
Una generación comprometida con el bienestar: UNEMI gradúa a 73 nutricionistas
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró la graduación de 73 estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes culminaron exitosamente su formación académica y obtuvieron su título profesional en una ceremonia emotiva y significativa para la comunidad universitaria.
“Hoy, 73 nuevos profesionales están listos para asumir con responsabilidad y conocimiento un rol fundamental en la salud pública: la nutrición. Celebramos su esfuerzo, vocación y deseo de transformar realidades desde la alimentación”, expresó la Dra. Nibia Novillo, decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
Durante la ceremonia, se destacó el papel que cumple esta carrera dentro de la facultad formando profesionales preparados para contribuir al bienestar nutricional de las personas y comunidades, con un enfoque científico, humanista y social.
“Nuestros estudiantes aprenden sobre dietas, nutrientes y también sobre realidades culturales, sociales y económicas. Esta carrera forma profesionales con sensibilidad social y compromiso con la salud pública”, señaló la directora de la carrera, Dra. Victoria Padilla.
La promoción 2025 de Nutrición y Dietética representa el compromiso de UNEMI con una educación de calidad, gratuita y orientada a las necesidades del país.
La jornada se vivió con orgullo, alegría y esperanza, bajo el lema institucional “Donde nace la magia”, que simboliza la transformación que genera la educación superior en la vida de los estudiantes y en el desarrollo de las comunidades.

UNEMI analiza el comportamiento de la producción petrolera en Ecuador mediante modelos ARIMA
El Observatorio de Datos Económicos y Modelos Econométricos (ODEME) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) publicó su más reciente boletín técnico titulado “Modelado ARIMA de la producción petrolera pública y privada en Ecuador (2007–2024)”, una investigación desarrollada por los docentes e investigadores Gabriela Bustos Chiliquinga, Joselyn Rodríguez y Bryan Macas Robles.
El estudio se enfoca en el análisis y proyección de la producción petrolera nacional mediante el uso de modelos ARIMA, una herramienta estadística ampliamente reconocida por su capacidad para identificar patrones temporales y generar pronósticos confiables. La investigación contempla series de tiempo desde 2007 hasta 2024 y extiende sus proyecciones hasta el año 2029.
Entre los principales hallazgos se destacan comportamientos diferenciados entre los sectores público y privado. Mientras la producción estatal presenta una tendencia creciente y sostenida, el sector privado muestra una disminución progresiva, lo cual plantea importantes retos en términos de inversión, incorporación de tecnología y planificación energética.
Las estimaciones generadas por el modelo ARIMA indican que, de mantenerse las condiciones actuales, la producción pública podría pasar de aproximadamente 11.600 barriles diarios en 2025 a más de 13.000 en 2029. En contraste, la producción del sector privado disminuiría de 2.946 a 2.595 barriles diarios en el mismo periodo.
El estudio propone estrategias diferenciadas para cada sector: fortalecer la planificación en el ámbito público con apoyo tecnológico y capacitación técnica; e incentivar la inversión privada mediante beneficios fiscales, contratos transparentes y alianzas estratégicas con el Estado.
Este boletín proporciona datos y análisis rigurosos, además contribuye con propuestas estratégicas que pueden incidir en la sostenibilidad energética del país. También, reafirma el compromiso de la academia con la generación de conocimiento útil para la toma de decisiones públicas.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Medición de la opinión pública en Ecuador basada en la difusión y publicación de contenido digital económico”, desarrollado por el ODEME-UNEMI.
Read More

200 graduados de Enfermería se suman al compromiso por la salud del país
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró la incorporación de 200 nuevos profesionales de la carrera de Enfermería, en un emotivo acto de graduación que reunió a autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, quienes fueron testigos del cierre de una importante etapa en la vida de los estudiantes.
Este acto académico representa la culminación de una formación rigurosa y también el inicio de una nueva etapa profesional orientada al servicio, el cuidado y la vocación por la salud y el bienestar de la comunidad.
“Estos 200 nuevos profesionales están preparados para enfrentar los desafíos del sistema sanitario, aportando con conocimiento, empatía y responsabilidad”, señaló la decana de la Facultad, Dra. Nibia Novillo.
Durante la ceremonia, autoridades universitarias destacaron el compromiso de UNEMI con la formación de profesionales integrales, éticos y humanos, especialmente en áreas tan sensibles como la salud. “Estos 200 nuevos profesionales están preparados para enfrentar los desafíos del sistema sanitario, aportando con conocimiento, empatía y responsabilidad”, señaló una de las autoridades presentes.
La carrera de Enfermería forma parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Salud y se ha consolidado como una de las más representativas de la universidad por su impacto en el entorno social y su vinculación directa con la comunidad.
Con este grupo de graduados, UNEMI reafirma su compromiso con el país, aportando talento humano capacitado para mejorar la calidad de vida de la población, especialmente en contextos vulnerables donde más se necesita.
“Cada uno de estos estudiantes ha demostrado su capacidad académica y también una profunda vocación por servir. Nos sentimos orgullosos de ser parte de su formación”, expresó la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado.
El evento, lleno de alegría, simbolismo y esperanza, se vivió bajo el lema institucional “Donde nace la magia”, reflejando el espíritu transformador de la educación pública y gratuita.

UNEMI inauguró su Centro de Apoyo en Nueva York para la comunidad migrante ecuatoriana
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró su primer Centro de Apoyo en la ciudad de Nueva York, consolidando así una iniciativa pionera destinada a brindar acompañamiento académico, orientación profesional y servicios educativos a la comunidad migrante ecuatoriana residente en Estados Unidos.
El acto inaugural se llevó a cabo el pasado miércoles 23 de julio en las instalaciones del Consulado General del Ecuador en Nueva York, ubicadas en 800 2nd Avenue, Manhattan. El evento contó con la presencia de autoridades académicas de UNEMI, representantes diplomáticos, miembros de la comunidad ecuatoriana, así como medios de comunicación locales e internacionales.
Durante la ceremonia, se destacó el valor estratégico de este nuevo espacio que permitirá atender de manera directa a estudiantes y profesionales ecuatorianos que residen en el exterior. El Centro ofrecerá servicios de asesoría académica, orientación profesional, apoyo en procesos de titulación, prácticas preprofesionales, estancias docentes y programas de educación continua totalmente gratuitos, además de actividades de vinculación con la comunidad migrante.
“La apertura de este Centro de Apoyo en Nueva York es un hito que reafirma nuestro compromiso con una educación sin fronteras, inclusiva y de calidad”, expresó el rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, quien lideró la delegación académica durante el evento.
Esta iniciativa posiciona a UNEMI como la primera universidad pública ecuatoriana en establecer un espacio físico de atención fuera del territorio nacional, fortaleciendo así el vínculo de los compatriotas con su alma máter y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional desde el exterior.
“Este Centro de Apoyo simboliza la cercanía de nuestra universidad con su gente, sin importar las distancias. Estamos aquí para acompañar los sueños de nuestros compatriotas y ofrecerles oportunidades reales de formación y crecimiento.”, indicó la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado.
Con esta iniciativa, UNEMI fortalece su presencia internacional y consolida su compromiso con una educación pública que trasciende fronteras y acompaña a los ecuatorianos en cualquier parte del mundo.
Read More

Niños y jóvenes vivieron una jornada de fútbol y formación en el Estadio Universitario de UNEMI
El Estadio Universitario de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fue escenario de una jornada deportiva cargada de entusiasmo, compañerismo y formación integral. La actividad contó con la participación de las Escuelas Formativas UNEMI y los clubes invitados Fuerza Riosense, Filanbanco y Potencia F.C., quienes disputaron partidos amistosos en las categorías Sub-9, Sub-12 y Sub-13.
Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente se llenó de alegría, risas y gritos de aliento. Los más pequeños de la categoría Sub-9 desbordaron energía y entusiasmo, mientras que las divisiones Sub-12 y Sub-13 destacaron por su organización táctica, habilidad técnica y trabajo en equipo, reflejo del esfuerzo constante de sus entrenamientos.
Más allá del resultado de cada encuentro, la jornada reafirmó el compromiso de las Escuelas Formativas UNEMI con la formación de deportistas íntegros, fomentando valores como la disciplina, el respeto y la pasión por el deporte.
La presencia de los clubes invitados permitió un enriquecedor intercambio deportivo, fortaleciendo los lazos entre instituciones y brindando a los jóvenes la oportunidad de medirse en contextos competitivos que promueven la sana convivencia.
Padres, entrenadores y asistentes coincidieron en resaltar el valor de este tipo de actividades, que fortalecen las habilidades deportivas de los niños y adolescentes y también los inspiran y motivan a seguir creciendo.
Las Escuelas Formativas de UNEMI continúan consolidándose como un espacio de desarrollo humano y deportivo, promoviendo el talento desde edades tempranas y generando experiencias que dejan huella dentro y fuera de la cancha.
Read More
UNEMI será sede nacional de InnovAItech 2025 tras firma de convenio con Fundación Misión Ecuador
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Fundación Misión Ecuador firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de InnovAItech 2025, uno de los programas más visionarios del país enfocado en inteligencia artificial, tecnología e innovación social.
La firma oficial se realizó en un acto simbólico con la participación del rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, y el presidente de la Fundación Misión Ecuador, Marco Mendieta, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el futuro del país.
“Este convenio reafirma nuestra visión institucional de ser un motor de innovación y transformación para el país. InnovAItech 2025 será un espacio donde convergen el conocimiento, la tecnología y la acción colectiva”, afirmó el rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó.
Gracias a este convenio, UNEMI se convierte en la sede nacional oficial de InnovAItech 2025, una iniciativa que busca conectar educación, tecnología y liderazgo, y que está dirigida a impulsar la formación de una nueva generación de emprendedores, innovadores y agentes de cambio en Ecuador.
Además de InnovAItech, el acuerdo contempla la ejecución de la novena edición del programa Misión Ecuador Guayas 2025, que tendrá un enfoque centrado en tecnología, innovación y transformación social.
Este trabajo conjunto permitirá articular a estudiantes, docentes, emprendedores, empresarios, autoridades locales y organismos multilaterales en un ecosistema de colaboración orientado al desarrollo sostenible y la solución de desafíos sociales desde la academia.
“InnovAItech 2025 es una apuesta por el talento ecuatoriano. Desde la Fundación Misión Ecuador creemos en el poder de la tecnología para transformar realidades, y UNEMI es el aliado ideal para liderar este proceso desde la academia hacia la sociedad”, afirmó Marco Mendieta, presidente de la Fundación.
Con esta iniciativa, UNEMI consolida su liderazgo como universidad pública comprometida con el desarrollo tecnológico del Ecuador, y refuerza su posicionamiento como un actor clave en la construcción de un futuro más inclusivo, digital e innovador.