
UNEMI presente en el Encuentro de Rectores para analizar el futuro de la educación superior
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reafirma su compromiso con la educación superior al participar en el Encuentro de Rectores y Rectoras, un evento organizado por el Consejo de Educación Superior (CES) con el objetivo de analizar los desafíos que enfrentará el sistema en 2025.
El rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, asistió a la reunión junto con representantes de la Dirección de Aseguramiento de la Calidad de la Institución. Durante el encuentro, se abordaron temas clave sobre la innovación en la enseñanza universitaria, las exigencias del futuro académico y el impacto de la tecnología en la educación superior.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la presentación de los avances en automatización y uso de inteligencia artificial en UNEMI, herramientas que han fortalecido la eficiencia institucional y optimizado diversos procesos académicos y administrativos.
La participación de UNEMI en este tipo de espacios consolida su liderazgo en la educación superior y su compromiso con la transformación digital, promoviendo iniciativas que garanticen una enseñanza de calidad y alineada con las nuevas tendencias globales.

UNEMI entrega 500 becas deportivas y culturales a niños y jóvenes de Milagro
Un total de 500 niños y jóvenes de sectores vulnerables del cantón Milagro han sido favorecidos por la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), con becas para los cursos vacacionales 2025, lo que les permite participar en estos de manera gratuita.
Este programa busca promover el desarrollo integral de los participantes a través de actividades deportivas y culturales de las que ellos ahora son parte.
Ámbar Verdugo, coordinadora de Servicios Comunitarios de la UNEMI, destacó el proceso de identificación de los beneficiarios, que incluyó visitas a sectores vulnerables como Las Palmas Sur, Nuevo Amanecer, Las Avispas, Miraflores, Chimbo, Cdla. William Reyes y Cdla. 21 de Enero.
“Nuestro objetivo es que estos niños y adolescentes disfruten de un curso vacacional de calidad y encuentren en el deporte y la cultura una oportunidad para su desarrollo personal y social”, señaló.
Los participantes pueden practicar disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto, natación y voleibol, así como actividades culturales que incluyen danza, teatro, canto, guitarra, entre otros.
El programa cuenta con la colaboración de estudiantes voluntarios de diversas carreras, quienes brindan atención en salud, educación en valores y acompañamiento físico.
Job Morales, director del Centro de Deportes de la Universidad, resaltó el compromiso de la UNEMI en garantizar que niños y jóvenes de bajos recursos tengan acceso a actividades deportivas y culturales.
“La iniciativa de estas becas surge del señor rector, el Dr. Fabricio Guevara Viejó, con el objetivo de garantizar que niños y jóvenes de bajos recursos tengan acceso al deporte y la cultura”, indicó Morales.
“La UNEMI busca promover la inclusión social, fomentar hábitos saludables y contribuir con el desarrollo integral de los niños beneficiarios”, agregó el funcionario.
Este programa de vacaciones impulsado por la UNEMI representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa, donde el deporte y la cultura son herramientas de transformación social.
La Institución tiene previsto ampliar la cobertura del programa en futuras ediciones, fortaleciendo la oferta de inscritos.
Read More
UNEMI abre sus puertas a colegios y escuelas para la realización de actos de graduación
Las instituciones educativas de la región Costa se encuentran en la etapa final de su ciclo escolar, y con ello, llegan las esperadas ceremonias de graduación. En este contexto, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) ha puesto a disposición de colegios y escuelas de Milagro y sus alrededores, sus modernas instalaciones, de manera gratuita, para la realización de estos eventos tan significativos.
Esta iniciativa surgió por decisión del rector de la UNEMI, el Ph. D. Fabricio Guevara Viejó, con el propósito de brindar un espacio digno y adecuado para estos eventos tan importantes en la vida de los estudiantes y de sus familias.
La iniciativa surgió del Ph. D. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI.
“Como universidad pública, tenemos un compromiso con la sociedad y entendemos que muchas unidades educativas no cuentan con un auditorio propio o enfrentan dificultades debido a factores climáticos. Nuestro objetivo es que los estudiantes vivan una experiencia memorable en un entorno académico que los motive a continuar su formación en el nivel superior”, destacó el rector.
Javier Benítez Vinueza, abanderado y mejor graduado de la U. E. Moderna.
En un esfuerzo conjunto para apoyar a la comunidad, la Universidad, a través del Vicerrectorado de Vinculación, la Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, han hecho posible la ejecución de esta iniciativa, coordinando con las unidades educativas y acompañándolas para garantizar que cada ceremonia cuente con la planificación y el respaldo necesario.
La U. E. Moderna graduó a sus bachilleres en las instalaciones de la UNEMI.
“En UNEMI reafirmamos de manera permanente nuestra vocación de servicio y el compromiso con el desarrollo educativo y social”, mencionó la vicerrectora de Vinculación, Ph. D. Mayra D’ Armas.
“Esta iniciativa se impulsa con el único propósito de aportar al bienestar de los estudiantes y sus familias”, indicó el Mgs. Jaime Coello, director de Relaciones Interinstitucionales de la UNEMI.
De su parte, la Mgs. Karla Villavicencio, directora de Comunicación Institucional de UNEMI, dijo que la acogida de esta iniciativa ha sido muy favorable, donde rectores, docentes y padres de familia han manifestado su agradecimiento a la UNEMI por brindar esta oportunidad, destacando la importancia de contar con un espacio moderno y equipado para la graduación de los estudiantes.
Funcionarios de UNEMI recibieron a la Mgs. Isabel Leal, rectora de la U. E. Pdte. Otto Arosemena.
Las instituciones que han confirmado su participación, hasta el momento, son las Unidades Educativas: Simón Bolívar, Pdte. Otto Arosemena Gómez, Jerusalén, Mariscal Sucre, Alec Peterson y Unidad Educativa Milagro (antes, Colegio Técnico Milagro).
En días pasados, la Unidad Educativa Moderna graduó a sus bachilleres, siendo esta la primera institución del cantón en beneficiarse de esta novedosa iniciativa que promueve la alma mater milagreña, en beneficio de la comunidad.
Directivos de UNEMI se reunieron con autoridades de la U. E. Simón Bolívar.
Read More
UNEMI fortalece lazos de cooperación con la Embajada de España en Ecuador
En el marco de los procesos de internacionalización que impulsa la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), la tarde de hoy, jueves, 27 de febrero del 2025, el director de Relaciones Interinstitucionales de la alma mater, Mgs. Jaime Coello, mantuvo una reunión con la Dra. Mercedes Millán Rajoy, Consejera Cultural y destacada diplomática de la Embajada de España en Ecuador, con el propósito de fortalecer la cooperación académica y la movilidad internacional entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, se destacó el papel fundamental del Centro de Apoyo de UNEMI en Madrid, España, una iniciativa estratégica que busca acercar la educación superior a la comunidad migrante ecuatoriana en España y sus alrededores, facilitando su acceso a programas de formación académica.
Además, se abordaron temas claves relacionados con la promoción y difusión de la cultura española en Ecuador, así como la generación de espacios de intercambio académico y cultural. La Embajada de España y UNEMI reafirmaron su compromiso con la consolidación de alianzas que fomenten el desarrollo educativo y cultural en ambos países.
Con este tipo de acercamientos, UNEMI sigue consolidando su presencia internacional, fortaleciendo la cooperación interinstitucional y generando oportunidades para el crecimiento académico de su comunidad universitaria.
Read More
Facultad de Salud y Servicios Sociales conmemoró su aniversario 23 con emotiva sesión solemne
“Los logros de hoy son el resultado del esfuerzo de quienes nos precedieron”. Con esta frase, que fue parte de su discurso de apertura, la decana de Salud y Servicios Sociales (FACS) de la UNEMI, Dra. Nibia Novillo, daba inicio a la sesión solemne por los 23 años de creación de esta Facultad.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del Bloque “A” de la Institución, a la que acudieron autoridades universitarias, docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad académica, quienes se dieron cita para rendir homenaje a la historia y evolución de la FACS, reconocida en Milagro, la región y el país por la formación de profesionales en salud, con calidad.
Ph. D. Nibia Novillo, decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
“Hoy honramos la labor de los decanos y autoridades que trabajaron incansablemente por el desarrollo de nuestra Facultad. Gracias por ser parte de esta comunidad y por contribuir con su legado”, añadió la decana.
Tributo a los pioneros
La jornada estuvo marcada por la emotividad y los recuerdos. La reseña histórica presentada por el Dr. Julio César Bermúdez, docente titular y exdecano de la FACS, fue una prueba de ello. Por alrededor de siete minutos, el académico recordó los hitos más importantes, desde la creación de la carrera de Enfermería adscrita al Rectorado en el 2002 y, años más tarde, en el 2006, cuando fue creada la Unidad Académica Ciencias de la Salud, hasta evolucionar a la Facultad que es hoy.
La reseña histórica estuvo a cargo del docente, Dr. Julio Bermúdez, quien también es exdecano de la Facultad.
Como parte del acto solemne, el mismo Dr. Bermúdez, junto con la Ph. D. Alicia Cercado, fueron los dos exdecanos a quienes la Facultad entregó reconocimientos en gratitud a su labor y contribución para su crecimiento.
El Mgtr. Julio Posligua (izq.) recibió el reconocimiento en nombre de la Ph. D. Alicia Cercado, exdecana de la Facultad.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Ph. D. Jesennia Cárdenas (der.) hizo la entrega del reconocimiento al Dr. Julio Bermúdez, exdecano de la Facultad.
En este marco, se rindió también un homenaje especial a la MSc. Fanny Cortez de Fariño, fundadora y primera decana. En su honor, se anunció que, al final de la sesión solemne, se entregaría un arreglo floral, que sería colocado en el busto a su memoria y que está ubicado en los exteriores del Bloque “L” de la Universidad.
El evento concluyó con las palabras de clausura de la Ph. D. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien reafirmó el compromiso de la UNEMI con la formación de profesionales en salud, con calidad y vocación de servicio.
La Ph. D. Jesennia Cárdenas, durante su intervención, resaltó el trabajo emprendido por la Facultad de Salud y Servicios Sociales.
La vicerrectora elogió en su intervención la trayectoria de la FACS, al mencionar que “cada profesional que pasa por esta Facultad lleva un sello de calidad: Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y ahora Medicina; estamos cumpliendo con esa misión con responsabilidad y excelencia”, afirmó la autoridad.
Con 23 años de trayectoria, la Facultad de Salud y Servicios Sociales de la UNEMI se consolida como un referente en la educación en salud, reafirmando su misión de formar profesionales íntegros, con calidad y calidez humana, comprometidos con el bienestar de la sociedad.
Docentes, personal administrativo y estudiantes, estuvieron presentes en la ceremonia.
Datos:
- La primera promoción de profesionales de la Facultad se graduó el 5 de julio del 2006.
- Esta primera promoción estuvo conformada por 38 licenciadas en Enfermería (la primera carrera con la que contó la Facultad).
- La Ph. D. Gabriela Vásquez, actual directora de la carrera de Enfermería, fue parte de la primera promoción de graduadas en esta carrera de la FACS.
- En la actualidad, la FACS cuenta con 4 carreras, 28 docentes titulares y 57 docentes ocasionales.
- En el periodo académico Agosto – Diciembre 2024, la FACS registró un total de 3011 estudiantes matriculados, según datos del Sistema de Gestión Académica (SGA).

UNEMI reconoce al Hospital Cristiano de Especialidades por sus 25 años de servicio a la comunidad
En honor a sus 25 años de servicio en beneficio de la comunidad, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) otorgó un reconocimiento al Hospital Cristiano de Especialidades, conocido popularmente en esta ciudad guayasense como el “Hospital de Las Piñas”.
El Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI, hizo la entrega de este homenaje, destacando la invaluable labor de la casa de salud.
“Este hospital, que los milagreños llaman con cariño ‘el de Las Piñas’, es parte de nuestra identidad; lo vivimos y lo sentimos como propio desde aquellas primeras brigadas médicas, que hoy se han convertido en una realidad consolidada”, expresó la autoridad académica.
El rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, durante su intervención en el acto solemne.
El rector resaltó el compromiso y perseverancia de los promotores y trabajadores del Hospital. Además, en su intervención, indicó que ha dispuesto que la Facultad de Posgrado realice un estudio de caso sobre el desarrollo de este centro de salud. “Queremos que nuestros estudiantes analicen cómo se construyó este proyecto y se inspiren para emprender muchas más iniciativas”, agregó el rector.
En el marco del evento, la UNEMI y el Hospital Cristiano de Especialidades firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá a los estudiantes de la Universidad acceder a tratamientos oftalmológicos, incluyendo cirugías refractivas, a precios preferenciales.
UNEMI y el Hospital Cristiano de Especialidades firmaron un convenio de cooperación.
“Nuestros estudiantes con dificultades visuales podrán mejorar su calidad de vida gracias a este acuerdo, que refleja el compromiso de ambas instituciones con el bienestar de la comunidad”, mencionó la autoridad universitaria.
“Estamos muy emocionados y agradecidos por este reconocimiento. Aspiramos a fortalecer estas alianzas estratégicas para seguir brindando servicios de calidad a los estudiantes y a la comunidad en general”, afirmó, por su parte, Rafael Arias, director Administrativo del Hospital.
Vicente Guerrero, presidente del Hospital y miembro del directorio desde su fundación, destacó un beneficio clave del convenio: durante dos años, los estudiantes de la UNEMI podrán acceder a cirugías a un costo preferencial.
Guerrero precisó que los descuentos podrían alcanzar el 50 % o incluso superar esa cifra, brindando así una oportunidad accesible para mejorar la salud visual de los estudiantes de UNEMI que lo requieran.
Durante la ceremonia, el Hospital también entregó un reconocimiento al rector de la Universidad y a otras personalidades invitadas, en señal de agradecimiento por su apoyo y colaboración en estos años de trabajo conjunto.
Con este homenaje y la firma del convenio, la UNEMI reafirma su compromiso con la salud, el bienestar y la formación de sus estudiantes, fortaleciendo vínculos con instituciones que, como el Hospital Cristiano de Especialidades, transforman vidas a través del servicio y la excelencia.
El rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara, estuvo presente en el evento en el que se reconocieron los 25 años del Hospital Cristiano de Especialidades.
Read More