logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by Comunicación Institucionaljulio 24, 2025 New York, Noticias, Opinión, Sala de Prensa0 comments

UNEMI inauguró su Centro de Apoyo en Nueva York para la comunidad migrante ecuatoriana

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró su primer Centro de Apoyo en la ciudad de Nueva York, consolidando así una iniciativa pionera destinada a brindar acompañamiento académico, orientación profesional y servicios educativos a la comunidad migrante ecuatoriana residente en Estados Unidos.

El acto inaugural se llevó a cabo el pasado miércoles 23 de julio en las instalaciones del Consulado General del Ecuador en Nueva York, ubicadas en 800 2nd Avenue, Manhattan. El evento contó con la presencia de autoridades académicas de UNEMI, representantes diplomáticos, miembros de la comunidad ecuatoriana, así como medios de comunicación locales e internacionales.

Durante la ceremonia, se destacó el valor estratégico de este nuevo espacio que permitirá atender de manera directa a estudiantes y profesionales ecuatorianos que residen en el exterior. El Centro ofrecerá servicios de asesoría académica, orientación profesional, apoyo en procesos de titulación, prácticas preprofesionales, estancias docentes y programas de educación continua totalmente gratuitos, además de actividades de vinculación con la comunidad migrante.

“La apertura de este Centro de Apoyo en Nueva York es un hito que reafirma nuestro compromiso con una educación sin fronteras, inclusiva y de calidad”, expresó el rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, quien lideró la delegación académica durante el evento.

Esta iniciativa posiciona a UNEMI como la primera universidad pública ecuatoriana en establecer un espacio físico de atención fuera del territorio nacional, fortaleciendo así el vínculo de los compatriotas con su alma máter y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo académico y profesional desde el exterior.

“Este Centro de Apoyo simboliza la cercanía de nuestra universidad con su gente, sin importar las distancias. Estamos aquí para acompañar los sueños de nuestros compatriotas y ofrecerles oportunidades reales de formación y crecimiento.”, indicó la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado.

Con esta iniciativa, UNEMI fortalece su presencia internacional y consolida su compromiso con una educación pública que trasciende fronteras y acompaña a los ecuatorianos en cualquier parte del mundo.

 

Read More
    s
0
by Comunicación Institucionaljulio 22, 2025 Sala de Prensa, Eventos Vicerrectorado Vinculación, Noticias, Opinión, Vicerrectorado de Vinculación0 comments

Niños y jóvenes vivieron una jornada de fútbol y formación en el Estadio Universitario de UNEMI

El Estadio Universitario de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fue escenario de una jornada deportiva cargada de entusiasmo, compañerismo y formación integral. La actividad contó con la participación de las Escuelas Formativas UNEMI y los clubes invitados Fuerza Riosense, Filanbanco y Potencia F.C., quienes disputaron partidos amistosos en las categorías Sub-9, Sub-12 y Sub-13.

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente se llenó de alegría, risas y gritos de aliento. Los más pequeños de la categoría Sub-9 desbordaron energía y entusiasmo, mientras que las divisiones Sub-12 y Sub-13 destacaron por su organización táctica, habilidad técnica y trabajo en equipo, reflejo del esfuerzo constante de sus entrenamientos.

Más allá del resultado de cada encuentro, la jornada reafirmó el compromiso de las Escuelas Formativas UNEMI con la formación de deportistas íntegros, fomentando valores como la disciplina, el respeto y la pasión por el deporte.

La presencia de los clubes invitados permitió un enriquecedor intercambio deportivo, fortaleciendo los lazos entre instituciones y brindando a los jóvenes la oportunidad de medirse en contextos competitivos que promueven la sana convivencia.

 

Padres, entrenadores y asistentes coincidieron en resaltar el valor de este tipo de actividades, que  fortalecen las habilidades deportivas de los niños y adolescentes y también los inspiran y motivan a seguir creciendo.

Las Escuelas Formativas de UNEMI continúan consolidándose como un espacio de desarrollo humano y deportivo, promoviendo el talento desde edades tempranas y generando experiencias que dejan huella dentro y fuera de la cancha.

Read More
    s
0
by Olga Guerrerojulio 17, 2025 Sala de Prensa, Noticias0 comments

UNEMI será sede nacional de InnovAItech 2025 tras firma de convenio con Fundación Misión Ecuador

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Fundación Misión Ecuador firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de InnovAItech 2025, uno de los programas más visionarios del país enfocado en inteligencia artificial, tecnología e innovación social.

La firma oficial se realizó en un acto simbólico con la participación del rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, y el presidente de la Fundación Misión Ecuador, Marco Mendieta, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el futuro del país.

“Este convenio reafirma nuestra visión institucional de ser un motor de innovación y transformación para el país. InnovAItech 2025 será un espacio donde convergen el conocimiento, la tecnología y la acción colectiva”, afirmó el rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó.

Gracias a este convenio, UNEMI se convierte en la sede nacional oficial de InnovAItech 2025, una iniciativa que busca conectar educación, tecnología y liderazgo, y que está dirigida a impulsar la formación de una nueva generación de emprendedores, innovadores y agentes de cambio en Ecuador.

Además de InnovAItech, el acuerdo contempla la ejecución de la novena edición del programa Misión Ecuador Guayas 2025, que tendrá un enfoque centrado en tecnología, innovación y transformación social.

Este trabajo conjunto permitirá articular a estudiantes, docentes, emprendedores, empresarios, autoridades locales y organismos multilaterales en un ecosistema de colaboración orientado al desarrollo sostenible y la solución de desafíos sociales desde la academia.

“InnovAItech 2025 es una apuesta por el talento ecuatoriano. Desde la Fundación Misión Ecuador creemos en el poder de la tecnología para transformar realidades, y UNEMI es el aliado ideal para liderar este proceso desde la academia hacia la sociedad”, afirmó Marco Mendieta, presidente de la Fundación.

Con esta iniciativa, UNEMI consolida su liderazgo como universidad pública comprometida con el desarrollo tecnológico del Ecuador, y refuerza su posicionamiento como un actor clave en la construcción de un futuro más inclusivo, digital e innovador.

Read More
    s
0
by Comunicación Institucionaljulio 11, 2025 Sala de Prensa, Noticias, Noticias Vicerrectorado Vinculación, Opinión, Vicerrectorado de Vinculación0 comments

UNEMI impulsa cooperación con Embajada del Ecuador en España para apoyar a mujeres migrantes

En el marco de la agenda oficial de vinculación internacional, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) sostuvo una reunión de trabajo con la Tercera Secretaria de la Embajada del Ecuador en España, Sra. Priscila Moreno, con el objetivo de establecer líneas de cooperación orientadas al acompañamiento y fortalecimiento de la población migrante ecuatoriana, especialmente mujeres en situación de vulnerabilidad.

La delegación institucional estuvo encabezada por la Dra.  Mayra D’Armas, vicerrectora de Vinculación, junto al Mgs. Jaime Coello, director de Relaciones Interinstitucionales, la Lcda. Gia Robles y el Dr. Pablo Ulloa, representantes del Centro de Apoyo de UNEMI en Madrid.

Durante el encuentro se abordaron ejes estratégicos de colaboración como:

Acompañamiento integral a mujeres migrantes, a través de un programa piloto presencial de tres meses, con sede en el Consulado del Ecuador en Madrid, que incluirá atención psicológica, talleres de empoderamiento personal, formación para la empleabilidad y educación nutricional.

Movilidad docente y prácticas preprofesionales, contemplando la participación de profesores especializados en áreas sociales y de la salud, así como la futura incorporación de estudiantes en prácticas supervisadas.

Formación continua adaptada al contexto migratorio, mediante cursos virtuales con tutoría, dirigidos a mujeres migrantes, líderes comunitarios y asociaciones, enfocados en liderazgo, gestión emocional, finanzas personales e integración cultural.

Investigación aplicada, con el propósito de levantar datos relevantes sobre el ciclo migratorio, salud mental, integración social, alimentación y condiciones de vida, promoviendo la participación de investigadores y estudiantes de posgrado de la UNEMI.

Esta reunión sienta las bases para un futuro Convenio de Cooperación Interinstitucional, enmarcado en la política de internacionalización académica, vinculación con la sociedad y fortalecimiento de los Centros de Apoyo UNEMI en el exterior.

UNEMI reafirma así su compromiso con la comunidad migrante ecuatoriana y continúa trabajando en iniciativas de alto impacto social, que contribuyan al desarrollo humano y educativo más allá de las fronteras nacionales.

 

Read More
    s
0
by Comunicación Institucionaljulio 10, 2025 Sala de Prensa, Divulgación Científica, Noticias0 comments

UNEMI lidera la organización del IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025 en Quito

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reafirma su compromiso con la investigación científica y la cooperación académica internacional al ser la institución organizadora del IX Encuentro Iberoamericano de Biometría, evento que se inauguró el miércoles 9 de julio en el Hotel Sheraton de la ciudad de Quito.

Durante tres días, el encuentro reunió a más de 20 conferencistas internacionales y 70 ponencias especializadas, consolidándose como un espacio de referencia en el estudio y aplicación de la biometría en múltiples disciplinas como la estadística, la inteligencia artificial, la salud, la economía y la biología.

La jornada inaugural inició con una emotiva presentación audiovisual que dio paso a un acto protocolar de alto nivel, marcado por la presencia de destacadas autoridades académicas de Iberoamérica.

Entre los expertos que participaron en este importante encuentro estuvieron la Dra. Purificación Galindo, vicepresidenta del Comité Organizador; el Dr. Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca (España); el Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile); y el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), quien tuvo a su cargo el discurso oficial de apertura, en el que destacó la relevancia del evento como plataforma para el fortalecimiento del diálogo científico y la cooperación internacional.

“Este encuentro fortalece el intercambio científico y posiciona a UNEMI como un actor clave en la generación de conocimiento de alto impacto en la región”, expresó el Dr. Guevara, quien además ofreció la conferencia inaugural titulada “Desarrollo de un Sistema de Minería de Datos basado en técnicas de reducción de la dimensionalidad: desde el ACP hasta el CoPlo-t-SNE”.

Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de reconocidos expertos como el Dr. Corchado con su ponencia sobre IA generativa y ciencia de datos; el Dr. Ruff, con un análisis sobre sostenibilidad universitaria; y el Mg. Luis Cardó (Perú), quien abordó la deserción universitaria postpandemia desde una perspectiva estadística.

También participó la Dra. Gabriela Cendoya (Argentina), presidenta electa de la International Biometric Society, con una intervención sobre los retos globales de la organización. La jornada incluyó además la firma de convenios interinstitucionales, espacios de networking y sesiones paralelas en mesas temáticas que evidenciaron el carácter multidisciplinario del evento.

Con la organización de este importante evento internacional, UNEMI consolida su liderazgo en el ámbito académico y científico, promoviendo una comunidad universitaria conectada con los grandes desafíos del conocimiento global.

Read More
    s
0
by Comunicación Institucionaljulio 4, 2025 Sala de Prensa, Noticias0 comments

UNEMI conmemora 56 años de historia de su Facultad de Educación

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con solemnidad y emotividad el quincuagésimo sexto aniversario de creación de su Facultad de Educación. Esta unidad académica, una de las más emblemáticas de la institución, ha mantenido un firme compromiso con la formación integral de profesionales que contribuyen al desarrollo del país.

El evento conmemorativo se realizó el viernes 4 de julio en el Auditorio W. Contó con la presencia de distinguidas autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a docentes jubilados por su destacada trayectoria y aporte a la formación de generaciones de profesionales. Los homenajeados fueron la Dra. Filomena Verdugo Becerra, Mgtr. Gladys Cartagena Neiza, Lic. Ricardo Cuvi Rivera, Dr. Víctor Maridueña Almeida, Mgtr. Ninfa Pilozo Salavarría y Mgtr. José Ramírez Román.

La programación contempló la lectura de la historia de la facultad, una intervención musical a cargo de la Gestión de Difusión Cultural y Artística de la UNEMI, y la proyección de un video institucional que destacó su misión, visión y principales logros.

El acto concluyó con un emotivo discurso de orden a cargo de la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien resaltó la importancia de la educación como motor de transformación social y reafirmó el compromiso institucional con la excelencia académica.

“Celebrar 56 años es honrar la entrega de cada docente, trabajador y estudiante que ha hecho de esta facultad un referente. La educación es el cimiento sobre el que se construyen sociedades más justas, y hoy renovamos nuestro compromiso de seguir formando profesionales capaces de transformar su entorno”, expresó la Dra.

Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Dr. Walter Loor Briones, destacó el orgullo institucional y el compromiso con el futuro.

“Este aniversario es la oportunidad de reconocer el legado de quienes nos antecedieron y proyectar nuestra facultad hacia nuevos desafíos, siempre comprometidos con una educación de calidad al servicio de la comunidad.”, añadió.

Con más de cinco décadas de trayectoria, la Facultad de Educación se consolida como un referente en la formación de educadores comprometidos con el desarrollo de la sociedad ecuatoriana.

Read More
    s
1
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022