
UNEMI avanza hacia su primera acreditación internacional con la carrera de Enfermería
Un hito en su historia institucional. Así es considerado, desde ya, la acreditación internacional de la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), distinción que está cada vez más cerca de obtener, tras un proceso emprendido desde agosto del 2024.
Esta carrera de UNEMI está a las puertas de convertirse en la primera en recibir una acreditación internacional, tras culminar con éxito las fases establecidas por la agencia A&C de Chile, especializada en la evaluación de programas académicos en América Latina.
El proceso forma parte del compromiso de la Universidad milagreña, liderada por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, con la mejora continua y el aseguramiento de la calidad educativa. Después de ocho meses de trabajo técnico, planificación y autoevaluación, los días 28, 29 y 30 de abril del presente año se llevó a cabo la visita in situ de la agencia acreditadora, correspondiente a la tercera fase.
Durante esta etapa, las evaluadoras designadas por A&C, encabezadas por la presidenta de la comisión, Dra. Patricia Masalan, recorrieron las instalaciones de la carrera y sostuvieron reuniones con autoridades institucionales, docentes, estudiantes, graduados y empleadores. Además, visitaron los centros hospitalarios donde los estudiantes realizan sus prácticas, como el IESS Milagro y el Hospital León Becerra Camacho.
“La visita incluyó una revisión minuciosa de los laboratorios y escenarios formativos, con el objetivo de verificar cómo se ejecutan las prácticas y cómo se alcanza el cumplimiento de los resultados de aprendizaje”, explicó la Dra. Gabriela Vásquez, directora de la carrera de Enfermería. También se contrastó la información institucional con las percepciones de los distintos actores involucrados.
En fases previas, el equipo estratégico de la carrera elaboró un informe de autoevaluación, detectó debilidades y desarrolló un plan de mejoras que ya se encuentra en ejecución. Según Vásquez, “la perspectiva que se llevaron los evaluadores fue muy positiva, especialmente en cuanto a nuestra infraestructura, perfil de egreso, relaciones institucionales con entes públicos y la distribución del internado”.
Actualmente, la carrera cuenta con 1.243 estudiantes matriculados, de los cuales 941 son mujeres y 302 hombres. La comunidad académica espera recibir el informe definitivo en un plazo máximo de 15 días, tras haber recibido ya el preliminar.
“La acreditación internacional avala la calidad académica de nuestro programa y abre más oportunidades para nuestros estudiantes, como intercambios y reconocimiento profesional en otros países”, añadió Vásquez. Este proceso se alinea con el objetivo de formar profesionales con visión global y capacidad de insertarse en el mercado laboral internacional.
Otras carreras de UNEMI, como las de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, también se encuentran ahora mismo en camino hacia la acreditación internacional, iniciativas que demuestran que la Universidad milagreña tiene un compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de sus programas, con estándares globales.
Read More
Cientos de familias reciben atención gratuita gracias al trabajo conjunto de UNEMI
Las empedradas calles del sector 11 de Septiembre, en Milagro, se llenaron de sonrisas y esperanza gracias a la visita de las brigadas médicas de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI). Esta iniciativa, impulsada por el rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó, y todo el equipo humano que conforma la Institución, continúa extendiéndose a distintas zonas de la ciudad, reafirmando el compromiso de contribuir con la salud y el desarrollo integral de la población.
Durante esta jornada, más de 100 familias de este sector vulnerable y también de otros sectores como las ciudadelas Dulce María y Las Orquídeas, cuyos habitantes se unieron a la jornada de atención gratuita, recibieron atención en medicina general, odontología, nutrición, y acompañamiento a través de estudiantes de la carrera de Psicología, quienes llevaron a cabo actividades lúdicas con los más pequeños para fomentar valores como la resiliencia.
Las brigadas continuarán en los próximos días su recorrido por los sectores “Dios es Amor” y “Unida Sur”, donde se estima que beneficiarán a cerca de 200 personas, entre niños, adultos y adultos mayores.
Los servicios incluyen toma de presión arterial, entrega de medicamentos para alergias, dolores musculares, control de colesterol, cremas para afecciones de la piel provocadas por las recientes inundaciones, vitaminas y recetas médicas para tratamientos posteriores.
“Estas brigadas nos permiten conocer también la realidad social de muchas familias, y que nuestros estudiantes puedan crecer en esas competencias necesarias para su desarrollo profesional”, destacó la Mgs. Sonia Molina, directora de Bienestar Universitario.
Katty Vera, moradora del sector, también expresó su gratitud. “Agradezco al rector de la UNEMI por esta labor; acá somos personas de escasos recursos y se nos hace difícil acceder a atención médica privada. Nos gustaría que en futuras brigadas se incluya atención en pediatría y medicina para mujeres embarazadas”, indicó.
Con esta labor sostenida, UNEMI fortalece el lazo entre universidad y sociedad, formando profesionales comprometidos con la ciudadanía y seres humanos solidarios.

UNEMI lanza su nueva oferta académica de Bachillerato en línea, a través de EDUNEMI
El Bachillerato General Unificado (BGU) es el tercer nivel de educación escolarizada en Ecuador, tras la Educación General Básica, y es el paso previo a la educación superior. Tiene una duración de tres años y se considera un nivel obligatorio para obtener el título de bachiller.
En ese marco, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) lanza su nueva unidad de Educación en Línea, denominada EDUNEMI, que abre las puertas al BGU en Ciencias en modalidad virtual.
Esta innovadora propuesta académica permitirá a estudiantes de todo el país cursar primero, segundo o tercero de bachillerato desde cualquier lugar, con una duración de 200 días laborables. Las inscripciones para el proceso de admisiones 2025-2026 ya están abiertas, y las clases iniciarán el próximo 14 de mayo. Toda la información y el acceso al proceso de registro están disponibles en la plataforma edunemi.edu.ec.
El BGU en Ciencias de EDUNEMI se caracteriza por ser una alternativa accesible, flexible y de calidad, diseñada para fortalecer conocimientos en áreas científicas fundamentales, al tiempo que promueve el pensamiento crítico, la investigación y una visión integral del entorno. Además, este programa prepara a los estudiantes para obtener su título de bachiller y continuar con éxito sus estudios superiores o integrarse al mundo laboral con bases sólidas.
“Una Universidad comprometida debe ampliar oportunidades y romper barreras. EDUNEMI nace como una respuesta seria y responsable a los nuevos tiempos, basada en accesibilidad, flexibilidad y calidad”, expresó el Mgs. Félix Chenche Muñoz, rector de EDUNEMI, al presentar oficialmente el programa. “Hoy quiero invitarte a conocer nuestro BGU en Ciencias, un espacio pensado para transformar tu historia”, agregó.
Además del máster Chenche, el cuerpo directivo de EDUNEMI está conformado por la Mgs. Mariuxi Tuquinga Cercado, como vicerrectora, y el Dr. Juan Diego Valenzuela Cobos, en calidad de secretario general.
Con esta propuesta, que permitirá que personas de todo el país logren obtener su bachillerato, la UNEMI, liderada por su rector, el Dr. Fabricio Guevara Viejó, afianza su compromiso con la democratización de la educación y la formación de la ciudadanía que aspira también ingresar posteriormente a una carrera universitaria.
Read More
Selección de Taekwondo UNEMI destaca en II Copa Club Sport Emelec 2025
La Selección de Taekwondo de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) tuvo una gran participación en la II Copa Club Sport Emelec 2025, celebrada el pasado sábado, 26 de abril, en Guayaquil, logrando destacadas posiciones y consolidándose como uno de los equipos más fuertes del circuito competitivo nacional.
En un evento que reunió a decenas de clubes e instituciones educativas de todo el país, el equipo milagreño, dirigido por el maestro Daniel Manzo Vélez, se ubicó en el segundo lugar del medallero general, gracias a una participación sobresaliente en las principales categorías de la competencia.
Entre los logros más destacados figuran el primer lugar en la categoría universitaria, demostrando su liderazgo entre instituciones de educación superior. Además, obtuvieron el segundo lugar en Poomsae, modalidad que evalúa la precisión y coordinación técnica, y el segundo lugar en Kyorugi, disciplina de combate donde los atletas demostraron gran fortaleza física y estrategia.
El desempeño del equipo refleja la calidad técnica de los deportistas, además del compromiso del cuerpo técnico, quienes han guiado con éxito el crecimiento y proyección del taekwondo a nivel institucional.
La II Copa Club Sport Emelec es considerada uno de los torneos más importantes del calendario formativo y competitivo del país, y la destacada actuación de la selección de UNEMI en esta disciplina deportiva la ubica como referente del taekwondo universitario ecuatoriano.

UNEMI celebra la graduación de 1.396 nuevos profesionales en Educación
El auditorio del bloque “W” de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) fue el escenario de emotivas ceremonias de graduación que, desde el lunes 21 hasta este viernes 25 de abril, han reunido a familiares, autoridades y 1.396 nuevos profesionales de la Facultad de Educación.
Las carreras que participaron en esta semana de actos solemnes incluyen Educación Inicial (modalidades: presencial y en línea), Educación Especial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (presencial y en línea), Pedagogía de la Lengua y Literatura, Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Educación Básica en línea y Educación modalidad presencial.
El Dr. Walter Loor, decano de la Facultad, en cada evento dirigió palabras de motivación a los nuevos profesionales, instándolos a seguir su formación hacia un cuarto nivel académico. “La educación no termina aquí; es apenas el inicio de un camino más alto de preparación y compromiso social”, expresó.
Durante sus intervenciones, el rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, destacó de manera especial la visión de la Institución al implementar la educación en línea desde el año 2018, -una de las tres modalidades que se graduaron esta semana- mucho antes de la pandemia, lo cual permitió fortalecer la democratización del acceso a la educación superior. “Hoy vemos los frutos de ese esfuerzo con profesionales formados en las tres modalidades que ofrece esta Universidad”, afirmó.
La vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, por su parte, subrayó el enfoque humanista y de calidad con el que se imparte la educación en la Institución. “Somos la primera universidad pública en grado y posgrado del país, y nuestros graduados son testimonio de ese compromiso con la excelencia”, indicó, alentando a los presentes a continuar con su preparación para enfrentar los desafíos de una sociedad que requiere educadores comprometidos.
Las historias personales también marcaron estas jornadas. Desde Quinindé, provincia de Esmeraldas, Freddy Zorrilla viajó nueve horas para ver graduarse a su esposa, Gloria Jara, a quien calificó como su “gran ejemplo a seguir”. Ella, con entusiasmo, aseguró que su formación no termina aquí. “Vamos a seguir preparándonos”, expresó la profesional graduada.
Naila Silva, del cantón Naranjito, valoró la oportunidad de estudiar en línea mientras trabajaba. “Estoy lista para la maestría”, dijo emocionada, acompañada por su padre, su hermana y su hijo, recientemente graduado en UNEMI como ingeniero.
Carlos Lligüín, oriundo de Machala, agradeció también el respaldo recibido. “La UNEMI nos ha acogido como verdaderos hijos; nuestros docentes han sido guías de nuestra formación”, señaló con gratitud.
Las ceremonias de graduación continuarán durante la segunda y tercera semana de mayo. En esos días, será el turno para los graduandos de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (FACSECYD).
Read More
UNEMI graduó a 89 nuevos fisioterapistas en emotiva ceremonia
El auditorio del bloque W fue escenario de una tarde cargada de emoción y orgullo, donde la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró este miércoles, 16 de abril, la ceremonia de graduación de la carrera de Licenciatura en Fisioterapia, perteneciente a la Facultad de Salud y Servicios Sociales (FACS). El evento reunió a 89 nuevos profesionales que, tras cuatro años de formación, recibieron su investidura.
Tras el ingreso de las autoridades que conformaron la mesa principal, los graduados hicieron su entrada solemne, mientras sus familiares observaban con orgullo desde los asientos del auditorio.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de ofrecimiento de la decana de la Facultad, Ph. D. Nibia Novillo, quien destacó la importancia de la labor profesional de los nuevos fisioterapistas, en el sistema de salud del país.
El acto de investidura fue sin duda el momento más esperado. Uno a uno, los graduados avanzaron al escenario para recibir su título. Entre ellos se destacó Alison Ortiz, quien obtuvo también el reconocimiento a la mejor graduada.
El Dr. Guillermo León, director de la carrera de Medicina, fue el encargado del discurso de clausura, en el que motivó a los jóvenes a seguir preparándose profesionalmente y a no olvidar el sentido social y humano de su carrera.
Pero, más allá de los discursos, las historias personales de los graduados también fueron protagonistas de esta jornada, como la de Isaac Llivisupa, oriundo del cantón Naranjito, quien acudió a su graduación acompañado por su esposa, Ariana Calderón, y su hijo. “Me siento demasiado feliz. Tuve muchos obstáculos porque trabajo y estudio al mismo tiempo, pero gracias a Dios y al apoyo de mis docentes, hoy estoy aquí”, expresó emocionado.
Desde el cantón Arenillas, en la provincia de El Oro, llegó Luz Zumba, madre de Jenny Abrigo, una de las graduadas. “Ella es la menor de mis diez hijos. Durante cuatro años arrendó un departamento en Milagro para poder estudiar. Fue difícil al inicio, la extrañaba mucho. Pero hoy todo el sacrificio ha valido la pena”, dijo entre lágrimas de felicidad.
La ceremonia, en la que se recibieron 89 nuevos profesionales en Fisioterapia, culminó con la entonación del Himno de la UNEMI, además de los aplausos que sellaron esta jornada de celebración.