
¿Qué hace el Vicerrectorado Académico y por qué es clave para tu formación?
El Vicerrectorado Académico de Formación de Grado es el corazón de la gestión educativa en la UNEMI. Su misión es garantizar que cada estudiante tenga acceso a una formación de calidad, adaptada a las nuevas demandas académicas y tecnológicas. A través de distintas estrategias, trabaja para hacer que la educación sea más accesible, eficiente e innovadora.
Para mejorar el acceso de la población estudiantil, este Vicerrectorado ha implementado procesos académicos flexibles, que se ajustan a distintas realidades económicas y geográficas. La ampliación de cupos y la organización de turnos han permitido que más personas accedan a la Universidad, sin que esto afecte la calidad educativa. Además, el sistema de admisión se basa en el rendimiento académico previo, promoviendo la equidad y el reconocimiento del esfuerzo.
Con un número creciente de estudiantes, es clave mantener altos estándares de calidad. Para ello, se han establecido indicadores de seguimiento que permiten evaluar el desempeño docente, la utilización de recursos académicos y la efectividad de las tutorías. La capacitación continua de los profesores en metodologías innovadoras y el fortalecimiento de plataformas digitales como Moodle y el SGA, han sido esenciales en este proceso.
En los últimos meses, se han implementado mejoras académicas significativas. La modernización del aula virtual ahora ofrece experiencias de aprendizaje más interactivas. Se han incorporado nuevos repositorios académicos como UTECA y herramientas digitales que facilitan la investigación. La infraestructura tecnológica también se ha reforzado, asegurando una mejor gestión académica y un aprendizaje más personalizado.
Los planes de estudio también están en constante actualización. Las Direcciones de Carrera evalúan periódicamente los programas para garantizar que sigan siendo relevantes y competitivos. Se han diseñado proyectos de innovación curricular que involucran a las Facultades y otras áreas académicas, asegurando una mejora continua en la oferta educativa.
Para que los procesos académicos sean eficientes, se han automatizado múltiples procedimientos dentro del SGA. Desde la asignación de clases hasta la evaluación del aprendizaje, cada etapa está optimizada para agilizar la gestión académica. El monitoreo constante del rendimiento estudiantil también permite tomar decisiones basadas en datos y mejorar la planificación estratégica.
El Vicerrectorado Académico de Formación de Grado trabaja de la mano con las Facultades y Direcciones de Carrera para brindar apoyo a los estudiantes. Se han desarrollado sistemas de alerta temprana que identifican a quienes tienen dificultades académicas y requieren asistencia. La optimización de la carga docente y la mejora de los materiales de estudio también han sido clave para fortalecer la experiencia de aprendizaje.
Para quienes enfrentan dificultades académicas, se han implementado programas de tutorías personalizadas. A través de una evaluación continua, se identifican las áreas de mejora y se brindan estrategias para superar los retos académicos.
El trabajo del Vicerrectorado Académico de Formación de Grado se traduce en procesos eficientes, y en una mejor experiencia universitaria para todos. Con cada innovación y mejora, se reafirma el compromiso de UNEMI con la excelencia educativa y el desarrollo de sus estudiantes.
Read More
¿Cómo aprovechar los recursos académicos disponibles para mejorar tu desempeño?
En la UNEMI, cuentas con una variedad de recursos académicos que pueden ayudarte a potenciar tu aprendizaje y mejorar tu desempeño. Desde herramientas digitales hasta tutorías personalizadas, cada estudiante tiene a su disposición diferentes opciones para facilitar su proceso formativo. Aquí te mostramos cómo sacarles el máximo provecho.
Plataformas digitales y aula virtual
El aula virtual (Moodle) se ha modernizado para ofrecerte una experiencia más dinámica e interactiva. Ahora puedes acceder a materiales actualizados, realizar actividades en línea y recibir retroalimentación en tiempo real. También cuentas con herramientas digitales y repositorios académicos como UTECA, donde puedes consultar libros, artículos científicos y otros materiales de estudio.
Tutorías académicas y acompañamiento estudiantil
Si tienes dificultades en alguna materia, las tutorías académicas te brindan apoyo personalizado para resolver dudas y reforzar conocimientos. Además, el sistema de semaforización permite detectar a estudiantes con bajo rendimiento para ofrecerles estrategias de mejora. Puedes consultar con tus docentes o tu director/a de carrera para recibir orientación.
Acceso a la biblioteca y recursos de investigación
La biblioteca de la UNEMI ofrece una amplia gama de servicios, desde el préstamo de libros físicos y digitales hasta capacitaciones sobre el uso de bases de datos académicas. Puedes acceder al catálogo en línea (OPAC) para reservar libros o utilizar plataformas como UTECA, Web of Science y Scopus para fortalecer tus investigaciones.
Bases de datos y herramientas de estudio
Para profundizar en tus estudios, puedes utilizar bases de datos académicas de alto impacto como Springer, Vlex y el Sistema Integrado de Bibliotecas KOHA. Estas plataformas te permitirán acceder a información confiable y actualizada para mejorar la calidad de tus trabajos académicos.
Consejos prácticos para optimizar el uso de estos recursos
- Planifica tu tiempo definiendo un horario para estudiar y aprovechar las herramientas digitales disponibles.
- Participa en tutorías y no esperes hasta el último momento para resolver dudas. Aprovecha el acompañamiento académico.
- Explora la biblioteca, familiarizándote con los servicios disponibles y aprende a utilizar las bases de datos para enriquecer tu aprendizaje.
- Consulta fuentes confiables utilizando los recursos digitales que ofrece la universidad, para obtener información verificada y de calidad.
Aprovechar al máximo estos recursos mejorará tu desempeño académico y te preparará para los desafíos profesionales. Recuerda que la clave está en organizarte, utilizar las herramientas adecuadas y mantener una actitud proactiva en tu aprendizaje.
Read More
¡Volvimos a clases este 1 de abril! UNEMI, siempre lista para recibirte
Con una planificación integral que busca garantizar la calidad educativa en sus modalidades presencial, semipresencial y en línea, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) dio inicio a un nuevo período académico, este 1 de abril del 2025.
El récord histórico de 51.219 estudiantes matriculados en este nuevo periodo académico que está por iniciar, hace que la Institución refuerce sus estrategias de gestión académica, infraestructura tecnológica y acompañamiento docente, para asegurar una mejor experiencia en la formación de nuestros futuros profesionales.
Desde el Vicerrectorado Académico de Formación de Grado, se ha confirmado la optimización del Sistema de Gestión Académica (SGA) que permitirá que los estudiantes accedan a sus horarios, asignaturas y plataformas. Además, el Moodle ha sido modernizado con nuevas funcionalidades interactivas, que permitirán experiencias de aprendizaje más dinámicas y colaborativas.
Por otra parte, ante el aumento en la población estudiantil, y para garantizar la calidad educativa, UNEMI ha fortalecido su modelo institucional con el cumplimiento de políticas y estándares de excelencia.
El seguimiento de la ejecución docente, el uso de recursos académicos y las evaluaciones periódicas, forman parte del proceso de control que permitirá una enseñanza de alto nivel.
A esto último se suma la capacitación constante del personal académico en metodologías innovadoras y el uso de herramientas digitales, para optimizar la interacción con los estudiantes.
En los últimos meses, la Universidad ha implementado una serie de mejoras que optimizan la experiencia académica. Entre ellas, la incorporación de repositorios académicos como UTECA, que facilitan la investigación y el aprendizaje autónomo tanto de docentes como estudiantes. Además, la modernización de los procesos en el SGA permitirá un mejor seguimiento del avance curricular y la gestión eficiente de actividades semanales.
Con una comunidad estudiantil en crecimiento y una infraestructura fortalecida, UNEMI reafirma su compromiso con la excelencia educativa, brindando a sus estudiantes todas las herramientas necesarias para un desarrollo académico de calidad.
El inicio de este nuevo período marca un paso más en la consolidación de la Universidad, como una Institución de referencia en la educación superior pública del país.
Read More
UNEMI alcanza récord de matriculados en el nuevo periodo académico
Con un total de 51.219 estudiantes matriculados para el nuevo período académico que inició este 1 de abril, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) alcanzó un récord sin precedentes en su historia académica.
Este crecimiento sostenido refleja el posicionamiento de la Institución como una de las principales opciones para la población del país que anhela estudiar, reafirmando su compromiso con la democratización de la educación superior pública.
Es importante resaltar que el incremento en el número de estudiantes responde a diversos factores clave, entre estos, la diversificación de la oferta académica en modalidades presencial, semipresencial y en línea, lo que ha permitido a más personas acceder a la educación superior, sin importar su ubicación geográfica o condición económica.
Asimismo, la consolidación de la UNEMI a nivel nacional ha generado confianza en la comunidad estudiantil, atrayendo a miles de jóvenes en busca de una formación profesional de calidad.
En ese marco, desde el Vicerrectorado Académico de Formación de Grado, se han implementado estrategias para mejorar el acceso de la población estudiantil. La flexibilización de los procesos académicos ha sido fundamental para garantizar que más jóvenes puedan continuar con sus estudios, adaptándose a diferentes realidades económicas y tecnológicas.
Jenny Pacheco Bajaña, de 21 años, es estudiante del sexto nivel de la carrera de Administración de Empresas. Ella indica que, en este periodo, su experiencia para matricularse mejoró mucho. “El proceso fue más ágil y organizado. A pesar del alto número de estudiantes matriculados, el proceso se realizó con normalidad, debido al sistema que se mantuvo estable, permitiéndome concluir sin inconvenientes” aseguró.
Similar experiencia registró Milton Morán, del segundo nivel de la carrera de Multimedia y Producción audiovisual. “El proceso fue sin demora en la plataforma; a la hora de navegar, lo hice en cuanto se abrió la matriculación”, sostuvo.
De su parte, Pacheco añadió que, en comparación con semestres anteriores, hubo mayor facilidad en cuanto al uso del sistema y además no registró problemas con el límite de cupos para el cambio de jordanas. “La información proporcionada por la Institución ayudó también a que el proceso concluya sin confusiones”, indicó la estudiante.
Con el aumento en la población estudiantil, UNEMI también ha reforzado sus mecanismos de acompañamiento académico, para apoyar a los alumnos que enfrentan dificultades en su formación. Un ejemplo de esto es la implementación de tutorías individualizadas y la evaluación constante de los resultados de aprendizaje.
Para la Institución, garantizar la calidad educativa en medio de este crecimiento ha sido también una prioridad.
El modelo académico de UNEMI se basa en estándares rigurosos que incluyen el monitoreo constante del desempeño docente, el uso eficiente de recursos académicos y la optimización de plataformas tecnológicas como el Sistema de Gestión Académica (SGA) y Moodle. Asimismo, la capacitación continua del personal docente en metodologías innovadoras y herramientas digitales ha fortalecido el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es así que el crecimiento de UNEMI marca un hito en la educación superior del país, demostrando que el acceso a una formación profesional de calidad es posible mediante estrategias innovadoras y una gestión eficiente.
Es importante destacar además que la alma mater milagreña continúa fortaleciendo su infraestructura y recursos tecnológicos con miras al futuro, para seguir siendo un referente en la educación superior.
Read More

UNEMI lidera la primera Conferencia Internacional sobre Innovación Tecnológica e Inteligencia Artificial
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Internacional de Valencia, celebró con éxito la primera edición del Congreso Internacional ICTIAR 2025. Este evento reunió a más de 300 inscritos, entre los que se destacaron investigadores, académicos, profesionales y estudiantes provenientes de diversas instituciones y organizaciones de todo el mundo.
Con la destacada participación de 19 expositores de renombre, UNEMI se posiciona como un líder académico en el campo de la investigación y la innovación tecnológica, consolidándose como un referente de la ciencia.
El evento atrajo delegaciones de más de veinte países, entre los que se incluyen Ecuador, Perú, México, España, Brasil, Venezuela, Chile, India, El Salvador, Francia, Colombia, Argentina, Bolivia, Pakistán, Estados Unidos, Italia, Kuwait, Reino Unido, Omán, Rusia y China. Esta diversidad internacional generó un espacio único de intercambio, colaboración y retos de la inteligencia artificial con las tecnologías emergentes.
Durante las jornadas, se trataron temas clave como IA, machine learning, big data, IoT, blockchain y computación en la nube, con un énfasis particular en su aplicación en la educación, la sostenibilidad y la gestión tecnológica. También se exploraron enfoques innovadores en áreas como el aprendizaje personalizado, los sistemas inteligentes de tutoría y las soluciones sostenibles impulsadas por tecnología.
El congreso destacó por su alto rigor académico, respaldado por un proceso de evaluación por pares, lo que garantiza la calidad de los contenidos presentados. Las memorias del evento serán publicadas por The Institution of Engineering and Technology y además indexadas en SCOPUS, un reconocimiento que refuerza la proyección internacional y la relevancia científica del congreso.
Con ICTIAIR 2025, UNEMI reafirma su compromiso con el desarrollo científico global, fomentando el conocimiento colaborativo y el uso responsable de la tecnología para el bienestar de las sociedades. Además, con el éxito de esta edición, UNEMI ya se prepara para la próxima edición ICTIAIR 2026, continuando con su misión de impulsar la innovación y el progreso tecnológico a nivel internacional.
Fuente: Gestión de Divulgación y Eventos Científicos
Read More
UNEMI recibió a autoridades de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales
El rector de la institución visitante destacó los avances tecnológicos y académicos de la alma mater milagreña.
La visita de autoridades de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales a UNEMI, tuvo como objetivo principal conocer de cerca el modelo de gestión implementado en la alma mater milagreña y su funcionamiento, aspectos que han posicionado a esta Institución como un referente de la educación superior a nivel nacional e internacional.
El rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, encabezó el encuentro junto a su homólogo, Dr. Diego Romero Oseguera, quien, acompañado de su comitiva, exploró las instalaciones y resaltó los avances alcanzados.
“Hemos conocido la infraestructura de la UNEMI y realmente es impresionante el desarrollo tecnológico, físico y académico. Es evidente el gran trabajo de su rector. Esta Universidad nos deja admirados al demostrar que lo público puede gestionarse de manera eficiente. Podemos salir adelante y romper muchos paradigmas”, expresó Romero Oseguera.
Durante la visita, la comitiva visitante conoció de cerca los Laboratorios Móviles de UNEMI, iniciativa que ha fortalecido el proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de chromebooks y otras herramientas tecnológicas. Los visitantes también recorrieron los modernos auditorios con los que cuenta en la actualidad la Universidad, como el del bloque W, equipado con pantalla LED, sonido, acústica y climatización, con capacidad para más de 340 personas.
Otro de los espacios que presenciaron fue lo que será el anfiteatro anatómico, ubicado en la planta baja del edificio “X”, actualmente en etapa de ejecución, que beneficiará especialmente a los estudiantes de Medicina.
La jornada concluyó con un recorrido por el remodelado edificio de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (Facitech) y el también recientemente inaugurado Biounemi.
Esta visita de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales se suma a la de otras instituciones de educación superior que han llegado a UNEMI, evidenciando una vez más, mediante el intercambio de experiencias, el creciente interés de la comunidad académica por conocer de cerca su modelo de gestión y los avances logrados.
Es así que el trabajo realizado en la UNEMI, liderada por su rector y el equipo de la evolución académica, continúa posicionándola como un referente en innovación, desarrollo tecnológico y excelencia educativa.
Read More