
UNEMI otorga 1.100 becas para formación de cuarto nivel con apoyo del Gobierno Nacional
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), a través de su Facultad de Posgrados, marcó un nuevo hito para la educación superior del país con la entrega de 1.100 becas de posgrado en la ciudad de Cuenca, como parte del programa “Transformar desde el Conocimiento”, impulsado junto al Viceministerio de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación y en cooperación con la Presidencia de la República.
Este programa contempla la entrega de 1.100 becas en programas de maestría 100% en línea para profesionales ecuatorianos, reafirmando el compromiso de UNEMI con la excelencia académica, la equidad y el desarrollo sostenible del Ecuador.
“Ecuador tiene todo para convertirse en una potencia en innovación y la herramienta más poderosa para lograrlo no son los discursos, sino la acción”, destacó el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, durante el acto.
Por su parte, el Dr. Eduardo Espinoza, decano de la Facultad de Posgrados de UNEMI, subrayó la importancia de esta iniciativa para la transformación social y profesional del país:
“El compromiso de UNEMI seguirá siendo brindar nuevas oportunidades de desarrollo profesional para nuestra gente. Esa es la visión de nuestro rector: transformar vidas a través de la educación”, enfatizó.
Este programa, ofertado por la Universidad Estatal de Milagro, busca ampliar el acceso equitativo a programas de maestría para profesionales ecuatorianos mediante un sistema de becas que fomente la formación de alto nivel, el desarrollo de competencias clave, la equidad territorial y la transformación social desde la educación pública.
La modalidad académica es virtual, con inicio en octubre de 2025 y duración de un año. La iniciativa cubre el costo total o parcial del programa de estudios, dependiendo del porcentaje asignado, y está disponible en diversas áreas de conocimiento y campos específicos.
Gracias a la visión y liderazgo del Ph. D. Fabricio Guevara Viejó, rector de UNEMI, este programa se ha consolidado como un modelo de cooperación interinstitucional que potencia la formación de capital humano altamente calificado.
“Transformar desde el Conocimiento”, se orienta a fortalecer competencias profesionales y generar oportunidades de desarrollo en sectores estratégicos, democratizando el acceso a estudios de posgrado de calidad internacional.
Con esta entrega, UNEMI y sus aliados estratégicos ratifican su papel como actores clave en el ecosistema educativo del país, ofreciendo maestrías en línea con estándares internacionales y generando un impacto directo en la productividad, la innovación y la transformación social del Ecuador.
UNEMI Posgrados felicita a todos los profesionales que han decidido dar el siguiente paso en su formación académica y reafirma su compromiso de continuar promoviendo programas que impulsen el futuro del país.

UNEMI se destaca en el Torneo Universitario de Voleibol Sala organizado junto a ESPOL
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reafirmó su compromiso con el deporte universitario al coorganizar, junto a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), el Torneo Universitario de Voleibol Sala para las categorías damas y varones, evento que reunió a instituciones de educación superior de la región y que se llevó a cabo en el Coliseo de la ESPOL.
La competencia contó con el apoyo del Msc. Steven Torres, entrenador de voleibol, y la Msc. Adriana Espinoza, directora de deportes de la ESPOL, quienes fortalecieron la organización y desarrollo del torneo.
Entre las instituciones que participaron se encuentran:
- ESPOL
- Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil
- Universidad Espíritu Santo (UEES)
- Universidad Tecnológica ECOTEC
- Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil (UTEG)
- Universidad Estatal de Milagro (UNEMI)
En la categoría masculina, el campeonato quedó en manos de ECOTEC, mientras que UNEMI alcanzó el subcampeonato y ESPOL obtuvo el tercer lugar.
En la categoría femenina, la Universidad Espíritu Santo (UEES) se consagró como campeona, ESPOL obtuvo el segundo lugar y UTEG completó el podio en la tercera posición.
La UNEMI resalta el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes deportistas, quienes demostraron talento y disciplina en la cancha, consolidando el trabajo que la institución realiza para fomentar el deporte y la vida saludable en la comunidad universitaria.
Este torneo refleja la importancia de la colaboración interinstitucional y el intercambio deportivo como herramientas para fortalecer la formación integral de los futuros profesionales.
Read More

ODEME-UNEMI presenta análisis sobre el empleo adecuado en el Ecuador en 2024
El Observatorio de Datos Económicos y Modelos Econométricos (ODEME) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) presentó su Boletín #17, titulado “Análisis del empleo adecuado en el Ecuador: Factores determinantes del mercado laboral en el 2024”.
El estudio aborda uno de los desafíos más relevantes para el desarrollo del país: el acceso de la población a un empleo digno y adecuado. A partir de información de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU 2024) y mediante el uso de modelos econométricos, el análisis identifica las principales características sociodemográficas que influyen en las oportunidades laborales.
Principales hallazgos
- Residir en zonas urbanas y vivir en unión estable incrementa la probabilidad de acceder a un empleo adecuado.
- Ser mujer, tener más de 40 años o contar únicamente con formación secundaria reduce las posibilidades de obtener un trabajo formal y con condiciones justas.
- Persisten desigualdades estructurales en el mercado de trabajo, siendo la brecha de género una de las más significativas.
Recomendaciones y aportes
Los resultados ponen en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas públicas orientadas a:
- Promover la equidad laboral y reducir la discriminación por género y edad.
- Impulsar la educación superior y técnica como herramienta para mejorar la empleabilidad.
- Garantizar el acceso a empleos dignos en todo el territorio nacional, no solo en las zonas urbanas.
Compromiso institucional
Con este nuevo boletín, ODEME-UNEMI reafirma su compromiso con la generación de conocimiento científico y aplicado, aportando insumos estratégicos para la comprensión de la realidad económica y social del Ecuador.
“Nuestro objetivo es ofrecer información rigurosa que contribuya al diseño de políticas públicas y a la construcción de un mercado laboral más justo y equitativo”, señaló el equipo de investigadores de ODEME.
Read More

UNEMI conmemoró el primer aniversario de la Facultad de Vinculación reafirmando su compromiso con la comunidad
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) conmemoró con un acto solemne el Primer Aniversario de la Facultad de Vinculación, realizado en el Auditorio del Bloque W de su campus. La ceremonia resaltó el compromiso institucional de fortalecer los lazos entre universidad y sociedad, consolidando proyectos de impacto comunitario.
El evento reunió a autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales. La Ph. D. Mayra D’Armas Regnault, vicerrectora de Vinculación, aperturó la sesión solemne destacando el rol de la facultad como puente entre la academia y la comunidad:
“Este primer aniversario de la Facultad de Vinculación representa el fruto de un trabajo colectivo que une a nuestra universidad con la sociedad. La vinculación es el rostro solidario de la UNEMI y el espacio donde el conocimiento se convierte en acción para transformar realidades”, expresó.
A su vez, la Mgtr. Ámbar Verdugo Arcos, decana de la Facultad, subrayó la relevancia de este primer año de gestión y proyección comunitaria: “La Facultad de Vinculación nació con la misión de acercar a la universidad a su gente. Hoy celebramos un año en el que hemos demostrado que la educación y la solidaridad, cuando van de la mano, generan un impacto real en la vida de las comunidades.”
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a docentes que, desde el 2011, han liderado procesos clave de vinculación universitaria, así como a aliados estratégicos cuya colaboración ha sido fundamental en proyectos de gran alcance social, entre ellos la Fundación Transformando Vidas, la Asociación de Producción Agrícola Mundo Nuevo (ASOMUNUE) y la Fundación Misión Alianza Noruega en Ecuador.
El acto concluyó con el discurso de orden de la Ph. D. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien remarcó la trascendencia de la vinculación como pilar fundamental de la universidad:
“La vinculación no es un complemento, es un pilar fundamental de la educación superior. Desde UNEMI reafirmamos nuestro compromiso de formar profesionales que, además de conocimiento, lleven consigo valores de solidaridad, responsabilidad social y compromiso con su comunidad”, sostuvo.
Con este aniversario, la UNEMI reafirma su compromiso de impulsar proyectos que integren educación, investigación y servicio a la comunidad, consolidando su papel como una institución cercana, solidaria y transformadora.

UNEMI vivió la apertura oficial de INNOVaiTECH 2025, la novena edición de Misión Ecuador
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Fundación Misión Ecuador dieron un paso trascendental con la inauguración de INNOVaiTECH 2025, celebrada el pasado 28 de agosto en el Rooftop del Alhambra Shopping. Este encuentro oficializó el arranque de un programa que busca integrar educación, tecnología y emprendimiento, con la participación de autoridades nacionales e internacionales, empresarios y auspiciantes estratégicos.
Este lanzamiento se enmarca en el Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la UNEMI y la Fundación Misión Ecuador el pasado 17 de julio, acuerdo que oficializó a la universidad como sede nacional de INNOVaiTECH 2025. Dicho convenio tiene como propósito impulsar la formación de nuevos líderes, emprendedores e innovadores que, desde la academia y la tecnología, contribuyan a la transformación social y al desarrollo sostenible del Ecuador.
En la ceremonia inaugural, Marco Mendieta, presidente de la Fundación Misión Ecuador y cofundador de Megamobilier, junto con Carlos Cárdenas, director ejecutivo de la Fundación y CEO de Grupo Cave, presentaron la magnitud de esta novena edición, que contempla bootcamps especializados, hackatones que estimulan la creatividad, una aceleradora de startups y culminará en noviembre con el esperado INNOVaiSummit & Fest, que tendrá como escenario el campus de la UNEMI.
Durante el acto, se realizó un reconocimiento especial al rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, en agradecimiento al respaldo institucional y al compromiso de la universidad como anfitriona principal de este movimiento nacional. Asimismo, se rindió homenaje al representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Carlos De la Hoz, por su valioso aporte al fortalecimiento de la innovación y el emprendimiento en el país.
El rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara, destacó “La apertura de INNOVaiTECH 2025 en nuestra universidad representa un hito histórico. Con este programa, reafirmamos el compromiso de la UNEMI con la innovación, la formación de líderes y el impulso al emprendimiento tecnológico que necesita nuestro país para enfrentar los retos del futuro.”
El momento central de la jornada estuvo marcado por el corte de cinta, símbolo del inicio oficial de INNOVaiTECH 2025, con la participación de las autoridades y auspiciantes principales. Este acto representó la inauguración de un programa y el arranque de un movimiento nacional que busca transformar la manera en que Ecuador concibe la educación, la innovación y el emprendimiento.
Por otra parte la Dr. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado indicó “Desde la academia tenemos la responsabilidad de abrir espacios donde converjan la creatividad, la investigación y la tecnología. INNOVaiTECH 2025 es una muestra de cómo la educación superior puede convertirse en un motor que inspira a nuestros jóvenes a crear soluciones con impacto social y global.”
La velada continuó con la presentación artística de Shalom Mendieta, quien deleitó al público con su nuevo sencillo, y culminó con un espacio de networking y activaciones tecnológicas que incluyeron robots en miniatura, experiencias inmersivas de realidad virtual y música electrónica en vivo, generando un ambiente vibrante y futurista.
Por su parte, Marco Mendieta, presidente de la Fundación Misión Ecuador, enfatizó que “INNOVaiTECH 2025 es más que un programa, es un movimiento que conecta talento, innovación y oportunidades. Creemos en el poder de la tecnología para transformar realidades, y contar con la UNEMI como sede nacional nos asegura que este impacto trascenderá el aula para llegar a toda la sociedad.”
Con esta iniciativa, la UNEMI se proyecta como un referente académico y social, consolidando su papel como actor clave en la construcción de un futuro inclusivo, digital e innovador para Ecuador y la región. El futuro ya está aquí, y desde UNEMI, se abre el camino para que la innovación y la tecnología se conviertan en herramientas de transformación colectiva.
Read More

UNEMI inaugura la Cámara de Gesell en convenio con la Fiscalía General del Estado
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró oficialmente la Cámara de Gesell, un espacio especializado que permitirá fortalecer el sistema judicial y brindar mayor protección a quienes participan en diligencias sensibles.
La apertura se realizó como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado con la Fiscalía General del Estado, consolidando una alianza estratégica entre la academia y las instituciones públicas del país.
La ceremonia contó con la participación de autoridades universitarias y representantes de la Fiscalía, quienes destacaron que este esfuerzo conjunto representa un avance trascendental para la justicia ecuatoriana, al ofrecer herramientas que agilizan los procesos judiciales y garantizan un trato digno, humano y respetuoso a los ciudadanos.
La Cámara de Gesell está diseñada especialmente para la toma de testimonios en un entorno seguro, confidencial y libre de presiones, lo que resulta fundamental en casos que involucran a niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia. Su implementación permitirá proteger la integridad de las personas y también elevar la calidad de las diligencias judiciales.
“Con la puesta en marcha de esta Cámara de Gesell, UNEMI reafirma su compromiso con la comunidad, aportando desde la academia al fortalecimiento de una justicia más humana, eficiente y accesible”, expresó el rector de la UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó.
El Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la UNEMI y la Fiscalía General del Estado tiene como objetivo unir esfuerzos para desarrollar iniciativas que aporten al progreso social, académico y judicial del país. Gracias a este acuerdo, se garantiza que la Cámara de Gesell funcione con estándares de calidad y con el respaldo de profesionales capacitados en el manejo de este tipo de espacios.
“Con este espacio, aseguramos que las víctimas, especialmente los grupos más vulnerables, puedan brindar su testimonio en condiciones de respeto, seguridad y confidencialidad. Agradecemos a la UNEMI por sumarse a este esfuerzo, que refleja cómo la academia y la justicia pueden trabajar juntas en beneficio de la ciudadanía”, señaló el Dr. Wilson Toainga, Fiscal General del Estado.
Con acciones como esta, la UNEMI reafirma que la educación superior es mucho más que formación académica, es un motor de transformación social al servicio de la comunidad.
Read More