logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 14, 2019 Noticias0 comments

Cronograma Convocatoria Online

CRONOGRAMA CONVOCATORIA
Proceso de Selección de Profesores Tutores Modalidad ONLINE Medio Tiempo Honorarios por Contrato de Servicio Civil

  • Requisitos Online
  • Cronograma Online
  • Número de Partida para Aplicar:
    • Partida 1                      Partida 2
    • Partida 3                      Partida 4
    • Partida 5                      Partida 6
    • Partida 7                      Partida 8
    • Partida 9                      Partida 10
    • Partida 11
Read More
    s
36
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmayo 14, 2019 Noticias0 comments

UNEMI firma con UNIR un programa de movilidad virtual junto con otras 14 universidades del Ecuador

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y quince universidades de Ecuador, entre estas la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) firmarán hoy, lunes, 13 de mayo del 2019 en la ciudad de Madrid, España,  un acuerdo para desarrollar el programa ‘Mejía Lequerica de movilidad virtual’, similar a un ‘Erasmus virtual’.
El rector de la UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, participará de este histórico encuentro al que también asistirán los rectores de las Universidades Técnica de Manabí, Vicente Béliz; Técnica del Norte, Marcelo Cevallos; Técnica Estatal del Carchi, Hugo Ruiz; Nacional del Chimborazo, Nocolai Samaniego; y Católica de Cuenca, Enrique Pozo.
A ellos se sumarán los rectores de las Universidades de Cuenta, Pablo Vanegas; Técnica Estatal Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Gerard Vernaza; Técnica Estatal de Bolívar, Ulises Barragán; Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, Byron Vaca; Escuela Superior Politécnica del Ejército, Ramiro Pazmiño; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Juan Ponce; y Universidad Técnica de Ambato, Galo Naranjo, este último también presidente de la Asociación de Rectores Ecuatorianos.
Está previsto que a la firma asista el secretario general de Universidades de España en funciones, José Manuel Pingarrón, quien previamente se reunirá con los rectores visitantes y las autoridades académicas de UNIR.
Representantes de las Universidades Laica Eloy Alfaro de Manabí y Politécnica Salesiana forman parte de este grupo, que se trasladará, los días 16 y 17 próximos, a Logroño, donde está la sede de UNIR, para participar en el Congreso Internacional de Tecnologías Emergentes (CITES).
La presentación oficial del programa “Mejía Lequerica de movilidad virtual” se ha fijado para el día 16 en el monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, considerado “cuna del español”. Este acuerdo se enmarca en la política de internacionalización que UNIR ha activado desde sus orígenes, dado que hay más de noventa nacionalidades entre su claustro de profesores y alumnado.
El director académico de Relaciones Internacionales de UNIR, Manuel Herrera, explicó que este acuerdo quiere ser una primera aportación de esta Universidad online española a “la construcción, en un futuro no muy lejano, de un espacio latinoamericano de enseñanza superior”.
“Estamos ante lo que podríamos llamar un Erasmus virtual”, ha añadido Herrera, quien ha precisado que este acuerdo permitirá a más de 1 500 alumnos ecuatorianos de estudios de pregrado, previamente seleccionados por sus universidades, cursar asignaturas en UNIR a partir de octubre de 2019. (Con información de El Comercio)
Read More
    s
0
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmayo 14, 2019 Noticias0 comments

UNEMI inicia donación de 1.200 libros de su producción a colegios y bibliotecas de Milagro

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) a través del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) ejecuta un programa de donación de 1.200 libros de su propia producción científica a distintas unidades educativas fiscales y bibliotecas de la ciudad.

Esta actividad propia de Vinculación de la UNEMI con la sociedad, se cumple mediante un cronograma y propone seguir incentivando el hábito de la lectura en niños y jóvenes de Milagro y la región.

Fabricio Guevara, rector de la alma mater milagreña, indicó que este proyecto permitirá el empoderamiento y fortalecimiento socioeducativo y el desarrollo lingüístico y cognitivo de miles de niños, niñas y jóvenes, que ahora pueden acceder fácilmente a estos materiales, contribuyendo de manera eficaz con su preparación académica.

La Unidad Educativa 17 de Septiembre, próxima a cumplir 50 años de creación, fue la primera en recibir los textos en manos de su rectora, Gioconda Lindao, por el director del CRAI, Patricio Álvarez.

“Hemos tomado la decisión de donar libros, que es producción netamente de la Universidad. Con este programa de gestión cultural vamos a alimentar las bibliotecas y su acervo bibliográfico”, resaltó Álvarez.

Por su parte, Lindao consideró que “esta donación fomenta no solo la cultura sino la ciencia”. “Toda acción positiva en beneficio de los chicos debe ser no solo emulada, sino también fortalecida y sobre todo agradecida. Mil gracias, en nombre de la comunidad septembrina”, añadió la autoridad.

Read More
    s
1
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmayo 7, 2019 Noticias0 comments

UNEMI llevará a las comunidades el IV Festival Internacional de Teatro

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) Institución de Educación Superior líder de la región que brinda una formación integral a sus estudiantes, trasciende de las aulas a la comunidad, además de la transferencia de conocimientos con el fomento de la cultura y el arte.

Es así que, entre el 10 y 15 de junio de 2019 la UNEMI organiza la cuarta edición del Festival Internacional de Teatro “Uniendo Pueblos” (FITUP) que en esta ocasión contará con delegaciones provenientes de Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, Colombia, Argentina, México, Brasil y Venezuela.

Además, participarán delegaciones de la Escuela Superior Politécnica del Litoral y la Universidad Técnica de

Manabí.

El rector de la UNEMI, Fabricio Guevara, sostuvo que el fomento de las expresiones artísticas, contribuyen con la construcción de una ciudadanía intercultural y, además, con el desarrollo de capacidades mediante la enseñanza del arte. “Este tipo de eventos internacionales permite valorar la diversidad y la riqueza cultural que posee la región latinoamericana; es deber de la academia crear estos espacios de encuentro en beneficio de toda comunidad”, indicó la primera autoridad de la Universidad.

Las presentaciones del FITUP se realizarán de manera gratuita en diferentes escenarios del campus universitario, pero también en espacios públicos de los cantones: Milagro, Yaguachi, Naranjito, Simón Bolívar y El Triunfo, como parte del Plan de Vinculación con la Comunidad que ejecuta la UNEMI.

Cerca de ciento cincuenta personas de 18 agrupaciones artísticas intervendrán en este Festival, con distintas temáticas, charlas y talleres con la finalidad de seguir fortaleciendo la unidad de la academia con la sociedad.

Read More
    s
5
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmayo 1, 2019 Noticias0 comments

CRAI UNEMI proyecta convertirse en el corazón académico de la región

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) obra emblemática de la Institución, continúa innovándose para convertirse en el corazón académico de la región 5.
El CRAI es un concepto de biblioteca del siglo XXI con tres servicios muy bien definidos: de biblioteca, soporte a la docencia y soporte a la investigación.
La biblioteca se encuentra en la segunda planta del edificio, de percha abierta y con capacidad para atender a casi mil

El edificio cuenta con un amplio espacio y computadoras a disposición de los usuarios.

estudiantes, de manera simultánea.

Para el próximo mes, en plena reanudación de clases, el CRAI contará con libros digitales, a los que se podrá acceder también a través de la página web institucional www.unemi.edu.ec
En cuanto al servicio de soporte a la docencia, este facilita las actividades del educador para sus presentaciones y aulas virtuales, recibiendo materiales audiovisuales y multimedia. Mientras que el soporte a la investigación consiste en informar al autor de un artículo la revista idónea donde deberá publicarlo y ayudar a mejorar su texto o redacción.
“La idea es que el CRAI tenga un crecimiento holístico, que no solo sirva para apuntalar la academia en la UNEMI, sino también como catalizador de desarrollo para la región en lo cultural, académico e investigativo”, sostuvo el director de este Centro, Patricio Álvarez.
“La proyección es que el CRAI se convierta en el corazón académico de la región cinco y que de aquí se generen conocimientos, con servicio de información bibliométrica para las demás universidades”, agregó Álvarez.
Dentro de la planificación establecida, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación tiene proyectado la organización de capacitaciones mensuales para estudiantes y docentes, en temas relevantes de escritura científica, redacción de tesis, visualización de información y otras de alto valor académico.
Solo en el mes de febrero del 2019, 6000 usuarios visitaron el CRAI. La asistencia diaria promedio es de 300 personas.
Read More
    s
6
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOabril 23, 2019 Noticias0 comments

UNEMI celebró con la comunidad el Día Internacional del Libro

Un total de 130 niños de la Escuela Alborada, del cantón Milagro, fueron los principales protagonistas del evento cultural que se celebró la mañana de este martes, 23 de abril del 2019, en conmemoración del Día Internacional del Libro y Derecho de Autor, realizado en las instalaciones del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

El evento conmemorativo estuvo encabezado por el rector de la UNEMI, Fabricio Guevara Viejó, quien, en el cierre de la celebración, expresó que “mediante las actividades desarrolladas por el CRAI se amplían las oportunidades para que los chicos encuentren que en los libros podemos soñar”.

Fomentar y valorar el amor por la lectura considerando que el libro es y será la base esencial del conocimiento fue el objetivo de este programa, al que también asistieron estudiantes de diferentes carreras de la Universidad y habitantes de las ciudadelas cercanas a la Institución.

“Una de las cosas que más puedo agradecer a mis padres y en particular a mi mamá es el haberme regalado muchos libros, porque por medio de estos pude desde muy pequeño soñar y encontrarme con grandes cosas que hay en el mundo”, reflexionó el rector durante su intervención, ante la atenta mirada de los asistentes más pequeños.

“Cuando leemos nosotros somos los actores, los directores, los que ponemos en escena los colores de nuestra imaginación… gracias chicos por estar aquí”, mencionó Guevara al final del evento, en alusión a lo importante que es para los niños y niñas cultivar el hábito de la lectura.

José Ramírez, docente jubilado de la UNEMI, intervino durante el inicio del programa con el tema “La importancia del libro”, y bajo este mismo contexto, Juana Coka, maestra titular de la Institución, realizó una dinámica de trabajo con los escolares y entregó libros en miniatura como obsequios para los niños que participaron de la actividad.

El Área de Difusión Cultural del Departamento de Vinculación, destacó también durante la jornada cultural, con la presentación de músicos y una obra teatral.

Read More
    s
3
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022