logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 22, 2019 Noticias0 comments

Estudiantes de UNEMI desarrollaron estación de carga con energía solar

Estudiantes del cuarto nivel de Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) desarrollaron una estación de carga que funciona con energía solar, proyecto de eficiencia energética que está a disposición de toda la comunidad universitaria.

Este equipo posibilita cargar simultáneamente hasta 10 dispositivos o cualquier otro tipo de aparato que requiera energía para funcionar, sean estos: celulares, computadoras o cualquier herramienta como por ejemplo un taladro o un televisor. Además de los tomacorrientes convencionales, su diseño incluye puertos USB.

La estructura, similar a un paradero de bus, está levantada en uno de los patios de la Institución. Tiene en su parte superior dos placas solares capaces de generar energía de hasta 110 voltios para alimentar a cualquier tipo de dispositivo. La ubicación de la estación permite que esta se abastezca de carga solar de manera continua. A todo esto, se suma que la estación fue construida en su mayoría con materiales reciclados como aluminio, inversores y baterías.

Para Martín Muñoz, docente de esta carrera, investigador y líder del proyecto, esta es una iniciativa sostenible que promueve una tendencia más eficiente y amigable con el medioambiente.

“Todo el trabajo ha sido implementado mediante cálculos e investigación; los chicos han puesto mucho interés y empeño. Como docentes, nuestra obligación es promover este tipo de iniciativas dando una mayor sostenibilidad”, sostuvo Muñoz, quien opina que este tipo de proyectos deben impulsarse más en el país, como por ejemplo desde los gobiernos locales.

Junto con la estación de carga, los universitarios también desarrollaron una bicicleta eléctrica que se alimenta precisamente de la estación

https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2019/02/PanelSolar.mp4
 de carga. El liviano vehículo posee una batería en la que almacena energía fotovoltaica capaz de durar un recorrido de hasta 40 kilómetros de distancia. Su velocidad alcanza los 60 km por hora con un peso promedio de carga de 80 kg, niveles suficientes para desplazarse con facilidad en el casco urbano, detalla Muñoz.

Wilmer Cabrera, estudiante del cuarto nivel de la carrera de Ingeniería Industrial, fue uno de los que colaboró en la construcción de la estación de carga. Una de sus misiones fue encargarse de que todo el cableado eléctrico funcione a la perfección.

“Con este tipo de proyectos, desde la Academia se genera ese impulso para una movilidad más sostenible, más eficiente y más responsable con el planeta”, destacó Wilmer, luego de hacer una demostración de cómo funciona la bicicleta eléctrica.

Read More
    s
5
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 21, 2019 Noticias0 comments

IEPS y UNEMI trabajan articuladamente en emprendimientos

Como resultado de un trabajo articulado entre la Universidad Estatal de Milagro (unemi) y el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas fueron capacitados para elaborar  proyectos de emprendimiento.

“Nosotros como Institución buscamos que los procesos interinstitucionales fortalezcan los proyectos estudiantiles, para que puedan desarrollar procesos productivos de manera sostenible, rentable y que permitan generar fuentes de empleo, a través de sus emprendimientos y pretendemos lograrlo a través de un acuerdo con la Universidad”, explicó Daniela Oviedo, directora técnica zonal 8 del IEPS.

Como parte de este programa de capacitación, las y los estudiantes organizaron una feria de emprendimiento en la que se presentaron ocho proyectos de Vinculación con temas como el Plan de negocio para la elaboración de cerveza artesanal de chocolate, Laboratorio de larvas de camarón, Proceso de pulverización de llantas, Diseño de un plan de negocio integral, Herbicao (herbicida sin impacto a la salud y el ambiente) Servicios de control y asesoría técnica de gestión de calidad ambiental, entre otros más.

Para Carlos Lazo, docente encargado de los proyectos integradores de Emprendimiento en la UNEMI, la realización de esta feria fue con el fin de que los estudiantes tengan una oportunidad de impactar en el mercado. El maestro añadió que la colaboración del Instituto de Economía Popular y Solidaria permite brindar un acompañamiento especializado a los estudiantes emprendedores.

“Es muy importante realizar este tipo de proyectos porque nos ayuda adquirir más conocimientos y en un futuro poder llevar al mercado nuestro producto”, opinó John Flores, estudiante del octavo semestre de Ingeniería Industrial, cuyo emprendimiento consiste en la elaboración de jabones con esencias naturales de diferentes frutas.

Read More
    s
0
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 21, 2019 Noticias0 comments

Estudiantes de UNEMI se aprestan a finalizar el periodo académico

16.684 estudiantes de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) que iniciaron sus clases en el mes de octubre del 2018, se aprestan a finalizar el presente periodo académico. De acuerdo con el cronograma, del 21 al 27 de febrero está contemplada la etapa de exámenes finales.
Para la estudiante de primer nivel de Psicología, Ginger León, oriunda de Yaguachi, este semestre ha sido muy satisfactorio. Opina que los profesores son de muy alto nivel y los contenidos cumplen con sus expectativas. A pesar de que el puntaje requerido para aprobar cada materia es 70, Ginger se prepara arduamente para obtener las más altas calificaciones.
La señorita de 19 años sabe que los exámenes finales de este segundo parcial representan el 20 % de las notas que obtendrá en cada una de las materias. El resto del puntaje se lo ganó con trabajos en el aula, trabajos de investigación y la prueba del primer parcial.
Una vez culminada la etapa de exámenes, del 28 de febrero al 3 de marzo, los estudiantes de UNEMI tendrán la oportunidad de rendir las pruebas de recuperación y mejoramiento. Luego de esto, entran a una etapa de vacaciones hasta el inicio del próximo periodo académico.
Ahora mismo, los alumnos y alumnas de varias facultades, como la de Educación (FACE) donde estudian 1.134 personas, realizaron en estos días la clausura de sus actividades complementarias, espacios académicos que forman parte de su proceso de enseñanza – aprendizaje.
Deysi Manobanda es otra de las estudiantes que se prepara para la etapa de exámenes. Ella pertenece a la Facultad de Ciencias Sociales (FASO) y cada tarde sale de su residencia en el cantón Naranjito con dirección a la Universidad Estatal de Milagro.
La falta de unidades de transporte en las noches, asegura Deysi, en ocasiones le retrasa el retorno a su hogar. “Debería haber más número de buses que al salir de clases nos lleven, porque es complicado encontrar carro y los pocos que hay se llenan con facilidad”, opinó la universitaria.
Las más de 9000 personas que están el Curso de Admisión y Nivelación (preuniversitario) también se preparan para ingresar a exámenes en los próximos días. Es así que este 23 y 24 de febrero, 4534 estudiantes de modalidad presencial rendirán sus pruebas finales. De igual forma lo harán los 4736 alumnos de la modalidad virtual, en el periodo comprendido entre el 6 al 10 de marzo. En este último grupo están incluidos los cerca de 80 estudiantes residentes en España que realizan también su Nivelación vía online.
Debido a la gran demanda de cupos universitarios, la UNEMI decidió en el 2018 implementar la educación virtual, donde oferta 10 carreras de alto nivel y demanda. Destaca, además, el hecho de que al menos el 50 % de sus estudiantes provienen de otras ciudades, convirtiendo a la alma mater milagreña en la pionera de la educación superior en la región.
Read More
    s
10
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 19, 2019 Noticias0 comments

Facultad de Educación culminó sus actividades complementarias

En UNEMI se desarrolló la clausura de las actividades complementarias en las que participaron estudiantes de la Facultad Ciencias de la Educación.

Durante la jornada se expusieron diferentes temáticas educativas y científicas como: aprendizaje de braile, idioma inglés, idioma alemán, diseño de materiales didácticos, ajedrez, etiqueta y protocolo, club de ciencias, club de deportes, entre otros.

Estas actividades son concebidas como periodos académicos, donde los alumnos de las carreras de Educación Básica, Pedagogía en la Actividad Física, Pedagogía de Idiomas Nacionales y Extranjeros participaron en jornadas científicas, políticas, culturales, deportivas y artísticas.

“Se ha optado por algo diferente, una feria en la que hemos realizado talleres gratuitos para la comunidad, docentes y profesionales, donde los participantes vienen a recibir cursos gratuitos de una a dos horas sobre distintas temáticas educativas y científicas”, mencionó el docente Paolo Fabre.

“Estas actividades complementarias ayudan a exponer todo lo aprendido durante clases, dar a conocer los proyectos de Vinculación, además, nos permite exponer cómo trabajar con los más pequeños de una forma más práctica”, opinó Roxana Peñafiel, estudiante del octavo semestre de Educación Básica.

El evento cerró con un baile de acrobacia realizado por los estudiantes de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, junto con la presentación de coreografías hechas por alumnos de Educación.

Las actividades complementarias ayudan a fomentar la interacción entre los miembros de la comunidad educativa, desarrollando el componente sociocultural en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dando un papel protagónico al estudiante.

Read More
    s
2
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 18, 2019 Noticias0 comments

JORNADA DE ELECCIONES EN UNEMI SE DESARROLLÓ CON NORMALIDAD

A las 17:30 se dio por terminada la jornada de elecciones de segunda vuelta para escoger a los representantes estudiantiles de OCAS y Consejos Directivos de 3 facultades de la UNEMI.
El presidente del Tribunal Electoral Institucional (TEI) Luis Rosero Constante indicó que los resultados serán oficializados una vez culminado el proceso de impugnación.
Hasta las 19:40 del domingo se desarrollaba el respectivo conteo de las actas, cumpliendo así con el debido proceso.
Elementos de la Policía Nacional colaboraron con el traslado de las urnas, debidamente selladas, desde el bloque S hasta el edificio F donde se continuaba con el proceso en presencia de los representantes estudiantiles. Para estas elecciones estaban empadronados más de 4.000 estudiantes.

Read More
    s
0
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 14, 2019 Noticias0 comments

La generación de negocios fue la temática central de Jornadas de Emprendimiento en UNEMI

Como parte de las actividades alusivas al aniversario XVIII de la UNEMI, el Departamento de Extensión Universitaria (DEU) realizó las Jornadas de Emprendimiento, dirigidas a los graduados de la Universidad Estatal de Milagro.

En estas charlas magistrales gratuitas que se desarrollaron durante los últimos tres días se incentivó a la generación de negocios y emprendimientos.

¿Quieres tener tu propio negocio? Fue el primer tema a cargo del Grupo Mi Casa, una franquicia inmobiliaria que lleva 10 años en el mercado ecuatoriano que brinda asesoría financiera y comercial, respecto a bienes raíces. Actualmente, Grupo mi Casa y el Departamento de Extensión Universitaria mantienen un convenio de cooperación mutua para la realización de pasantías y vinculación.

“Nosotros vamos a propulsar sus ideas con asesoría de profesionales con los que cuenta nuestra empresa, apoyándolos con las directrices necesarias para que lleven a cabo su idea, que le den un desarrollo e incluso puedan aplicar para créditos financieros, se sitúen el mercado y puedan tener éxito en sus negocios”, mencionó Wille Terán, jefe de Talento y Gestión Humana, quien estuvo a cargo de la charla en representación del Ing. Marcos Armijos.

Añadió que los requisitos para acceder a un crédito financiero con Grupo Mi Casa es “tener claro cuál es el negocio, dónde va a estar ubicado, cuáles van hacer sus clientes potenciales, cuál es su producto estrella, cómo van a llevar a cabo el desarrollo del proyecto, tener un monto inicial para comenzarlo y, a medida que sea factible y lo apruebe la institución financiera, aportar con un crédito.

Otra de las temáticas abordadas fue ¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo? La misma que estuvo a cargo de la docente Johanna Espinel, mientras que la docente Jazmín Pérez abordó a los asistentes con el tema ¿Cómo iniciar en el mundo de la importación?

Eduardo Espinoza, director de Extensión Universitaria, explicó que estas charlas se desarrollaron con el fin de contribuir con los graduados de UNEMI, como un aporte para que puedan desempeñarse mejor en el campo laboral.

Estas jornadas académicas tuvieron gran aceptación por parte de los graduados que asistieron en gran número a las charlas magistrales.

Read More
    s
8
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022