logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmarzo 22, 2019 Noticias0 comments

DEL 1 AL 10 DE ABRIL SE HABILITARÁ PROCESO PARA “SEGUNDAS MATRÍCULAS”

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) Institución de Educación Superior pionera en la ciudad y la región, a través de su Área de Admisión anunció que del 1 al 10 de abril del 2019 se abrirá el proceso de “segundas matrículas”, para el Curso de Nivelación 1S-2019 en las modalidades presencial y en línea.

El mismo está dirigido para dos grupos específicos:

  1.  Las personas que reprobaron el Curso de Nivelación anterior; y,
  2.  Quienes obtuvieron un cupo para el Curso de Nivelación 2s-2018 pero que no se matricularon en aquella ocasión.

Las y los aspirantes que harán uso de su segunda matrícula para el periodo actual deberán cancelar el valor correspondiente en función de las asignaturas reprobadas, en las ventanillas de Tesorería ubicadas en la planta baja del edificio R de la Institución.

El cobro de la segunda matrícula se ejecuta en función de lo determinado en el Art. 54 del Reglamento del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión y reformado mediante Acuerdo No. SENESCYT – 2018 – 102 y lo estipulado en la Resolución OCAS-SE-5-2019-N°1, cuyo Art. 1 dispone la siguiente tabla para el cobro:


Para hacer uso de su segunda matrícula, los aspirantes deben ingresar a partir del 01 de abril al Sistema de Gestión Académica (SGA) con su usuario y clave, donde tendrán habilitado un módulo para escoger las materias a seguir e imprimir el respectivo comprobante para el pago de los valores correspondientes.

Las oficinas de Admisión ubicadas en la planta baja del bloque B de la Institución están abiertas al público de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 para brindar asistencia en caso de ser requerida. Además, la dirección de correo electrónico admision@unemi.edu.ec está habilitada para receptar y resolver dudas de las y los aspirantes a la educación superior que deben cumplir con este proceso.

Read More
    s
74
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmarzo 20, 2019 Noticias0 comments

UNEMI OFERTA 10.000 CUPOS PARA CARRERAS EN LÍNEA

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) Institución de Educación Superior pionera en la región, comprometida con la formación de profesionales competentes, ofertará 10.000 cupos para carreras en línea, en este nuevo periodo académico 2019, con calidad y pertinencia y que contribuyen con la democratización del acceso a la educación superior.
Estos cupos serán ofertados en la segunda etapa de postulación que inicia el 22 de marzo del 2019 y finaliza el 25 del mismo mes.
Bajo esta modalidad, la Universidad milagreña habilitó las carreras de Psicología, Turismo, Educación Inicial, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, Economía, Comunicación, Educación Básica, Trabajo Social, Derecho, y Tecnologías de la Información. Es decir, 1.000 cupos por cada una de las 10 carreras propuestas en el esquema de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).
En el caso de la UNEMI, desde el 2018 se inició con este programa de educación virtual impulsado por la SENESCYT, cumpliendo con todos los estándares que garantizan la calidad de la educación en esta modalidad y con una planta docente altamente calificada para una adecuada formación de las y los estudiantes.
Para postular, las y los aspirantes deben previamente acceder a su cuenta Ser Bachiller y revisar el puntaje con el que cuentan para aplicar. Al igual que en la primera fase, el sistema permitirá escoger hasta 5 opciones de carreras.
La primera aceptación de cupo será del 27 al 28 de marzo y la segunda, del 31 de marzo al 1 de abril. Los resultados se conocerán en los días posteriores a la finalización de este proceso. 
Read More
    s
75
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmarzo 14, 2019 Noticias0 comments

28 personas privadas de libertad aspiran estudiar una carrera online en UNEMI

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) Institución de Educación Superior pionera en la región, brinda todo su contingente en el cumplimiento de las políticas inclusivas para la democratización de la educación.
Gracias a la implementación de la oferta académica en modalidad virtual, 4736 aspirantes finalizan su periodo de Nivelación, que inició en noviembre del 2018. De este grupo, 28 Personas Privadas de su Libertad (PPL) y Adolescentes Infractores (AI) que permanecen en los diferentes centros de rehabilitación social del país, rinden en estos días -al igual que el resto de aspirantes- sus exámenes finales de Admisión. Quienes aprueben accederán al primer semestre de la carrera escogida.
Un ejemplo excepcional es el de “José”, un joven de 19 años que cumple una condena en el Centro de Adolescentes Infractores de Guayaquil (CAI) donde lleva dos años recluido. Gracias a un permiso de salvedad otorgado por un juez que le permite salir momentáneamente de la cárcel, “José” acudió la mañana de este martes a la UNEMI para rendir sus exámenes finales.
A pesar de su situación judicial, “José” ha tenido la oportunidad de realizar su Curso de Nivelación online de Ingeniería en Tecnologías de la Información, carrera que forma parte de la oferta académica en modalidad en línea de la Universidad milagreña.
Esto se enmarca en lo dispuesto en la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) que a través de su Política de Cuotas reconoce el acceso a la educación superior para la igualdad de oportunidades, garantizando el acceso al sistema educativo a los grupos históricamente exluidos o discriminados.
Coordinadores académicos junto con personal docente, se trasladaron este 11 y 12 de marzo hasta los diferentes centros carcelarios del país ubicados en Riobamba, Ambato, Loja, Sucumbíos, Archidona, Latacunga, Guayaquil y Cuenca, para terminar de receptar las pruebas al resto de personas privadas de su libertad que forman parte de este proceso de educación en línea de la UNEMI.
Read More
    s
9
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmarzo 7, 2019 Noticias0 comments

Hoy finaliza el plazo para la primera postulación

Este jueves, 7 de marzo del 2019, a las 23:59 finaliza el plazo de la primera postulación para quienes aspiran obtener un cupo en el sistema de educación superior. Los aspirantes pueden escoger hasta 5 opciones de carreras.
De acuerdo con el cronograma difundido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) el 12 y 13 de marzo será la primera etapa de aceptación de cupos, mientras que la segunda aceptación se realizará del 16 al 17 del presente mes. La segunda etapa de postulación se realizará del 21 al 24 de marzo.
La Senenscyt recuerda que la asignación de cupo se efectúa en función de la prioridad que el aspirante aplique, sin importar que sea -en este caso- el último día de la primera etapa de postulación.
Los aspirantes pueden revisar toda la oferta de carreras de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) en https://www.senescyt.gob.ec/Buscador/
Quienes obtengan cupo en la UNEMI deberán cumplir con el proceso propio de Admisión para acceder al Curso de Nivelación, que tiene entre sus finalidades brindar un nivel de conocimientos necesario para su ingreso a la Universidad.
En el enlace web http://admision.senescyt.gob.ec/etapa/postulacion-y-asignacion-de-cupos/ los aspirantes pueden encontrar todos los pasos a seguir para realizar un proceso de postulación óptimo.
Read More
    s
20
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOmarzo 7, 2019 Noticias0 comments

Alumnos de la modalidad online rinden sus pruebas finales

Desde este miércoles, 4736 personas del Curso de Nivelación modalidad online de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) rinden sus exámenes finales correspondientes a la finalización de su periodo académico.

Alrededor de 15 laboratorios de los bloques H y P de la Institución han sido habilitados para recibir a la gran cantidad de estudiantes que arriban desde diferentes ciudades del país para rendir las evaluaciones.

Quienes aprueben la Nivelación ingresarán al primer semestre de su carrera escogida. La aprobación se logra con la calificación mínima de setenta (70) puntos, en cada una de las asignaturas que componen la estructura del curso.

Además, no se considerará la aplicación de examen de recuperación, ni de mejoramiento, tampoco se aplicará recalificación de exámenes, de acuerdo con el Reglamento de Admisión y Nivelación vigente, aprobado por el Órgano Colegiado Académico Superior (OCAS) en diciembre del 2018.

Lourdes Herrera vive en Milagro, en la ciudadela San José y es una de las personas que rindió sus pruebas finales.  La mujer, de 46 años, considera que la modalidad online que implantó la UNEMI es una oportunidad para personas como ella que buscan superarse en los estudios.

Una historia similar es la de Carlos Engracia, habitante de Guayaquil que decidió estudiar Derecho en la UNEMI en la modalidad en línea. El hombre de 42 años trabaja como supervisor de cobranzas para una empresa y asegura que siempre fue su aspiración seguir esta carrera, algo que se le había hecho imposible hasta ahora, por sus ocupaciones laborales.

Angie Intriago tiene 21 años y vive en Durán. Ella espera aprobar el Curso de Nivelación para ingresar al primer nivel de la carrera de Licenciatura en Educación Básica. Opina que estudiar en línea le da la oportunidad de trabajar y pasar más tiempo con su familia.

Como parte de este proceso de educación online que la alma mater milagreña implantó desde el 2018, 28 personas privadas de su libertad (PPL) que estudian bajo esta modalidad en la UNEMI también rendirán sus exámenes este 11 y 12 de marzo.

Orly Huerta, experto del Área de Admisión de la Universidad explicó que un coordinador académico junto con personal docente, se trasladarán hasta los diferentes centros carcelarios del país ubicados en Riobamba, Ambato, Loja, Sucumbíos, Archidona, Latacunga, Guayaquil y Cuenca, para receptar las pruebas.

Estas 28 personas se convertirán en las primeras privadas de su libertad que estudiarán en la UNEMI, gracias a la puesta en marcha de este programa de educación virtual.

Read More
    s
19
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOfebrero 26, 2019 Noticias0 comments

UNEMI brindó homenaje a los bicampeones de Unión Deportiva Valdez

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) rindió un homenaje a los exjugadores del recordado equipo de fútbol Unión Deportiva Valdez, bicampeón del torneo de la Asociación de Fútbol del Guayas (Asoguayas) en los años 1953 – 1954.

Pese a que han transcurrido nada menos que 65 años de aquel histórico acontecimiento, varias de las leyendas vivientes de esta gesta deportiva acudieron al emotivo acto, desarrollado en el edificio del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).

Washington Villacreces Roca, excapitán de este club deportivo; el “El Mariscal” Honorato Gonzabay Mendoza; Alfredo Bonnard Jara, considerado por expertos en fútbol como el mejor arquero ecuatoriano de todos los tiempos; Francisco Rengifo Litardo y Juan Bastidas, fueron los invitados de honor de esta jornada, desarrollada la mañana del sábado en la UNEMI a la que también acudieron familiares de otros jugadores ya fallecidos como Juventino Tapia, Elías Tumbaco, Aurelio Medina entre otros más que integraron esta poderosa escuadra deportiva.

“Cómo no admirar esos logros, si nos dieron un nombre en el concierto nacional del deporte, somos reconocidos por aquello”, destacó un emocionado Fabricio Guevara Viejó, rector de la Institución, durante su intervención.

El periodista e historiador deportivo, Ricardo Vasconcellos, columnista de Diario El Universo, realizó una muy detallada reseña histórica de lo que fue este club deportivo, además, compartió anécdotas que vivió con los integrantes de este poderoso equipo que a mediados del siglo pasado fuera considerado el mejor del país.

Vasconcellos es coautor del libro “RECUERDOS DE UNIÓN DEPORTIVA VALDEZ”, quien prometió hacer la entrega de un único ejemplar a la Universidad. La Institución, por su parte, contribuirá con el relanzamiento de este libro, como una forma más de contribuir con el rescate de la historia deportiva del cantón, indicó Guevara.

“Indiscutiblemente Unión Deportiva Valdez y ustedes, señores leyendas deportivas, son una realidad, un presente y un futuro de nuestra ciudad.  Milagro y la UNEMI están plenamente satisfechos de haber podido contribuir con nuestro esfuerzo y sacrificio por permanecer, por comunicar y por no dejar que se muera este recuerdo que ahora estará siempre vigente”, resaltó el rector de la UNEMI.

La Universidad instalará un mural con una fotografía que evoca a esta escuadra deportiva milagreña, para inmortalizar su legado que permitirá a las nuevas generaciones conocer lo que fue y significó Unión Deportiva Valdez para el deporte de Milagro y del país.

Tito Klaere Vega, a nombre de su padre, Adolfo Klaere, expresidente de la Comisión de Fútbol de 1951 a 1958, también fue homenajeado durante el acto solemne.

La UNEMI cumple con la recuperación de la memoria histórica que otras Instituciones del cantón jamás han logrado realizar. Los jóvenes milagreños deben reconocer esta parte de la historia que engrandece a Milagro y llena de orgullo a sus habitantes.

Read More
    s
3
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022