logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEabril 29, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

La academia indaga la problemática de las inundaciones en la ciudad

Investigadores de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) profundizan en las causas y consecuencias para futuras soluciones a implementar.

 

Desde el año 2022, un grupo de académicos de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), emprendió una investigación que prevé encontrar las causas principales, efectos y recomendaciones para mitigar en la mayor medida posible el problema de las inundaciones en la ciudad.

Milagro, localidad del Ecuador con un río que discurre por un abanico aluvial y tiene una cuenca hidrográfica de 226,74 km2, es particularmente vulnerable a inundaciones.

Según Omar Yagual, líder del grupo de Investigación, lo encontrado hasta el momento muestra que el cambio climático y sus efectos sobre el ciclo hidrológico “representan un riesgo significativo para las áreas urbanas”, especialmente aquellas con “sistemas de drenaje deficientes y alta densidad de población”, como Milagro.

“Es crucial que los gobiernos y las personas tomen medidas para mitigar los efectos del cambio climático y se adapten a las condiciones cambiantes para evitar daños mayores”, sostiene Yagual, quien es docente de la asignatura de Climatología y Meteorología en la Facultad de Ciencias e Ingeniería de UNEMI y actualmente cursa sus estudios de Doctorado en Ciencia y Tecnología Ambiental, en la Universidad de La Coruña, en España.

El investigador explica que el clima en la región ecuatorial, donde se ubica nuestro país, está influenciado por diversos factores como la latitud, el comportamiento del océano y del continente en relación con la radiación solar, y la franja subtropical de bajas presiones.

Debido a estos factores, las aguas costeras de Ecuador han experimentado un aumento de temperatura de unos 6 grados centígrados con respecto al año anterior, lo que ha provocado un aumento de la evaporación y la formación de nubes.

Esto, a su vez, ha dado lugar a climas húmedos persistentes, precipitaciones más frecuentes e intensas y las consiguientes inundaciones, especialmente en áreas urbanas bajas como Milagro, con superficies impermeables.

“La finalidad de este tipo de estudios que emprendemos desde la academia, a través de la ciencia y la investigación, es que contribuyan con herramientas a la comunidad y a las autoridades, para, en el futuro más próximo, poder adoptar medidas, como establecer un sistema de alerta temprana, que ayude a mitigar esta problemática”, sentenció el investigador.

Read More
    s
3
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEabril 29, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

60.000 estudiantes iniciaron clases en UNEMI

Esta semana, la Universidad Estatal del Milagro (UNEMI) dio inicio a las clases del nuevo periodo académico abril – agosto. Son cerca de 60.000 estudiantes de las modalidades presencial, semipresencial y en línea, que retornaron a sus actividades académicas para continuar con su formación profesional.

A pesar de las condiciones climáticas que han afectado a gran parte del litoral ecuatoriano en las últimas semanas, UNEMI se destaca como una de las primeras universidades públicas en el país en iniciar sus actividades académicas, sin contratiempos.

Esto último, ha sido también posible gracias al trabajo coordinado, seguimiento y decisión de sus autoridades, la planificación institucional y, en materia de infraestructura, a los trabajos de prevención ejecutados por el personal de obras y de mantenimiento, asegurando así un ambiente adecuado para el desarrollo de las actividades.

La infraestructura moderna de UNEMI, así como docentes altamente capacitados y espacios para actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, están una vez más al servicio de la comunidad universitaria en este nuevo ciclo.

“A pesar de los desafíos que hemos enfrentado con las condiciones climáticas, estamos felices de dar inicio a un nuevo periodo académico en UNEMI. Nuestro compromiso con la educación superior de calidad y el desarrollo de nuestros estudiantes es firme, y estamos seguros de que este será un semestre exitoso”, comentó el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la alma mater.

La educación es vista por la sociedad como un pilar para forjar un mejor destino, desde la base de la formación académica. Por ello, para la ciudad de Milagro, cantón de la provincia del Guayas que acoge a la UNEMI, la oportunidad de que miles de sus ciudadanos puedan cursar una carrera universitaria es clave para su desarrollo.

UNEMI, con 22 años de vida institucional, ha trascendido y evolucionado para brindar una educación superior de excelencia, con la tarea de formar profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible. El trabajo desplegado por sus autoridades le ha permitido convertirse en una universidad líder, reconocida por su calidad académica en todo el país y con proyección internacional, a través de sus convenios y programas de intercambio con otras instituciones del mundo.

Con el exitoso inicio de clases, UNEMI sigue avanzando en su compromiso de brindar una educación transformadora a sus miles de estudiantes que provienen de las veinticuatro provincias del Ecuador, y continuar aportando con el desarrollo de Milagro, la región y el país.

Read More
    s
1
by Comunicación Institucionalfebrero 10, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

UNEMI conmemoró veintidós años de innovación y evolución académica

La Universidad Estatal de Milagro conmemoró, la mañana de este viernes, 10 de febrero del 2023, su vigésimo segundo aniversario de vida institucional con una sesión solemne que se desarrolló en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).

Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien destacó el crecimiento institucional y lo que esto representa para la sociedad.

“Es un gran logro haber crecido de cinco mil estudiantes a cuarenta mil en pregrado, de cien a más de nueve mil en posgrado, sin contar con los veinte mil ciudadanos que tenemos en el proceso de Admisión. Creemos en una universidad pública de calidad y al servicio de la nación”.

Durante el evento, se tomó el juramento y posesión de Levinson Lusitande, como representante principal de los estudiantes ante el Órgano Colegiado Superior (OCS), el cual estuvo a cargo de la Dra. Xiomara Zúñiga, presidenta del Tribunal Electoral Institucional.

En su intervención, el Dr. Fabricio Guevara, rector de UNEMI, resaltó, entre otros aspectos, la capacidad que ha tenido la Institución para generar recursos de autogestión.

“Tenemos que llegar a generar más o lo mismo que el Estado nos entrega porque aquí existe el recurso y el talento para hacerlo y progresar desde nuestra posición de autogestión, que es lo que necesitamos para realmente tener esa autonomía universitaria”, resaltó la máxima autoridad.

El titular de UNEMI hizo además un recuento de todos los logros obtenidos en el ámbito de investigación, docencia, vinculación y gestión.

Condecoraciones

La Asamblea Nacional, a través de un delegado, entregó un acuerdo legislativo a la Institución, como símbolo de gratitud y por el trabajo comprometido y profesional que la Universidad Estatal de Milagro desarrolla, orientado a favorecer la labor educativa nacional y el engrandecimiento de la patria.

Por su parte, la UNEMI reconoció el mérito académico a docentes de cada facultad, directores de carrera y decano, con base en la puntuación obtenida en la Evaluación Integral de Desempaño, correspondiente al periodo académico noviembre 2021 – marzo 2022.

En el evento se reconoció también a los mejores servidores administrativos, trabajadores y al mérito académico estudiantil y deportivo.

En la actualidad, UNEMI oferta treinta y tres carreras de grado a través de sus cuatro facultades, en sus tres modalidades de estudio; quince programas de maestría; y, se ofertaron más de 40.000 cupos en el 2022 para los Cursos de Nivelación de Carreras, lo que representa una importante contribución al quehacer educativo de la región y el país.

Read More
    s
8
by RUBEN ALFREDO CHEVEZ ALVARADOenero 21, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

UNEMI refuerza la seguridad institucional y exige paz

La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), profundamente consternada frente al lamentable hecho violento suscitado dentro de los predios de la alma mater, en donde una estudiante de la carrera de Trabajo Social, modalidad semipresencial, perdió la vida a manos de sicarios, activó de manera inmediata un consejo de seguridad institucional permanente, en el que participan diferentes unidades administrativas y académicas, para reforzar acciones que garanticen la seguridad de toda la comunidad universitaria.

Por esta razón, la Institución está trabajando en la toma de decisiones y adecuación de protocolos de aplicación inmediata, para el ingreso, estancia y salida de la Universidad.

La suspensión de clases presenciales y semipresenciales y la migración de estas a la modalidad semipresencial, constan dentro de las primeras decisiones adoptadas por el Órgano Colegiado Superior (OCS), máximo organismo institucional.

El comité de seguridad ha resuelto, además, diferentes mecanismos tales como la presencia de efectivos policiales y seguridad privada en los accesos, presentación de credenciales digitales con código QR al ingreso, registro y revisión completa de personas y vehículos que ingresen y salgan de la Institución, prohibición de ingreso de repartidores (deliveries) y de personas ajenas a la Universidad, sin previa cita.

La Institución agradece las múltiples muestras de apoyo y respaldo hacia esta comunidad universitaria. Ante momentos adversos como este, la unidad y la solidaridad son fundamentales.

Al mismo tiempo, la UNEMI reitera su compromiso con la paz institucional y de la ciudadanía en general y exhorta a los entes encargados de brindar seguridad, a reforzar también las medidas de control, para evitar que eventos tan dolorosos como estos se repitan en cualquier punto de nuestra ciudad y país.

Read More
    s
15
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEenero 18, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

Autoridades de UNEMI recorrieron terrenos donde se levantará un campus universitario, en Bucay

En medio de una amplia riqueza natural, la UNEMI encuentra en la zona del cantón Gral. Antonio Elizalde (Bucay) un espacio vivo e ideal para levantar próximamente un campus universitario en esta localidad guayasense.

El terreno, de más de seis hectáreas, donado por el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) para este proyecto, fue visitado hoy por nuestras máximas autoridades, con el objetivo de conocer el área y sus inmediaciones.

Del recorrido participaron el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI; acompañado de la vicerrectora Académica de Formación de Grado, Dra. Jesennia Cárdenas; el vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Edwin Carrasquero; y la vicerrectora de Vinculación, Dra. Mayra D’Armas. El equipo de la Dirección de Obras Universitarias estuvo a cargo de guiar a las autoridades y mostrar, entre otros detalles, el perímetro y las bondades del sitio.

La visita sirvió también para la identificación y el levantamiento de datos técnicos, que contribuirá con la continuación del proyecto.

EL SITIO

Ubicado a 96 kilómetros de distancia de Guayaquil y a solo 55 km de Milagro, Bucay es considerado un paraíso turístico, por sus envidiables recursos naturales, como ríos, montañas, cascadas, fauna y flora.

Su temperatura promedio es de 24.º; está situado al pie del río Chimbo y es el punto de encuentro para cinco provincias: Guayas, Los Ríos, Chimborazo, Bolívar y Cañar. Tiene una población aproximada de 10.000 habitantes, 154 kilómetros cuadrados de extensión territorial y se encuentra a 320 metros sobre el nivel del mar.

Read More
    s
9
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEenero 13, 2023 Noticias, Sala de Prensa0 comments

Inscripción para el Proceso de Admisión 1S-2023 de UNEMI iniciará el 1 de febrero

Del 1 al 14 de febrero, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) tiene previsto iniciar con la fase de inscripción, dirigido a los ciudadanos que aspiran obtener un cupo para el Curso de Nivelación de Carreras 1s-2023. Así lo confirmó el experto de Admisión y Nivelación de esta Institución de Educación Superior, Orly Huerta, en una entrevista brindada este miércoles a medios de información locales.

La alma mater milagreña se prepara para este proceso, en el que solo podrán participar las personas que cumplieron con el Registro Nacional obligatorio en la página web https://www.registrounicoedusup.gob.ec/, disponible desde el pasado 29 de diciembre del 2022 y que estuvo vigente hasta las 23h30 de este jueves, 12 de enero del 2023.

Tanto bachilleres como profesionales y estudiantes que cursan su tercer año de bachillerato, estuvieron habilitados para aplicar al Registro Nacional, en el que ingresaron sus datos personales, ciudad de residencia, discapacidad (en caso de tener), entre otros datos requeridos.

En el caso de UNEMI, la fase de Inscripción incluirá la realización de un test de orientación vocacional, visualización de la oferta académica disponible y, además, los ciudadanos podrán escoger hasta dos opciones de carrera. Al final de la Inscripción, se generará un comprobante digital.

La plataforma de UNEMI en la que se realizará este proceso está en construcción y será oficializada en los próximos días, detalló el funcionario.

Una vez que termine la etapa de Inscripción, vendrán las fases de Evaluación, Publicación de Resultados, Publicación de puntaje final, Asignación de cupo y Primera aceptación del mismo; este último proceso corresponderá a la Senescyt.

Huerta aclaró, sin embargo, que las fechas establecidas hasta el momento en el cronograma podrían estar sujetas a cambios, por lo que sugirió que las personas interesadas se mantengan informadas mediante los canales de comunicación institucionales.

Añadió además que, quienes requieran más información del proceso, pueden obtenerla mediante la oficina virtual de Zoom y a través del Balcón de Servicios, disponibles en la web institucional www.unemi.edu.ec, en la pestaña de “Admisión”. También pueden acercarse hasta las ventanillas de Admisión y Nivelación, ubicadas en la planta baja del bloque B de la UNEMI.

Read More
    s
41
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  08:00 a 17:00
Atención al usuario:
Balcón de Servicios
PQRS (Peticiones, quejas, reclamos y solicitudes)

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022