T铆tulo que otorga: M茅dico/a General
Duraci贸n:聽10 semestres (no incluye internado)
Modalidad de estudio:聽Presencial聽– Matutina
Objetivo General
Entregar a la sociedad profesionales en medicina general con excelente desempe帽o en el cuidado integral de la salud, mediante una formaci贸n para el diagn贸stico, terap茅utica y rehabilitaci贸n de patolog铆as en personas, familias o comunidades; para implementaci贸n de procesos de promoci贸n y prevenci贸n en salud, con un enfoque biopsicosocial, ecol贸gico, humanista y bio茅tico, as铆 como para gesti贸n de servicios y programas de salud colectiva e investigaci贸n de salud, para aportar en la construcci贸n de un sistema nacional de salud equitativo y de cobertura universal.
Objetivos Espec铆ficos
- Desarrollar la formaci贸n de profesionales con enfoque biopsicosocial para la atenci贸n de salud en personas, familias y comunidades, e implementaci贸n de planes de cuidado integral de salud con principios 茅ticos, legales y respeto a los derechos de personas y comunidades, a la interculturalidad y la naturaleza.
- Formar profesionales comprometidos con la planificaci贸n participativa en salud, para la superaci贸n de los problemas prevalentes y para promoci贸n de estilos de vida saludables en la comunidad.
- Impulsar la formaci贸n de profesionales que implementen investigaci贸n en salud, de acuerdo con los avances cient铆ficos y tecnol贸gicos y con la conservaci贸n de la naturaleza y la vida.
- Formar profesionales con capacidad de autoaprendizaje permanente en el estado del arte m茅dico, trabajando en equipos
multidisciplinarios y multiprofesionales, as铆 como en la gesti贸n de servicios y programas de salud con base en los principios de Cuidado Integral de la Salud (PHC, Alma Ata 1978).”
Perfil Profesional
- Establecer comunicaci贸n fluida, basada en la escucha emp谩tica, comprometida y efectiva, basada en el respeto, confidencialidad y asertividad.
- Atender efectiva y eficazmente, las entidades nosol贸gicas prevalentes y los problemas de salud emergentes y urgentes en el
pa铆s, con enfoque biopsicosocial y ecol贸gico. - Elaborar anamnesis, diagnosticar problemas, discernir la etiolog铆a y orientar procesos terap茅uticos y rehabilitaci贸n de la salud, incluyendo uso racional de f谩rmacos.
- Aplicar procedimientos diagn贸sticos y terap茅uticos b谩sicos, con enfoque de respeto a los derechos humanos, equidad de g茅nero e interculturalidad. Referir a las personas que lo necesiten.
- Desarrollar procesos de educaci贸n, comunicaci贸n y liderazgo para impulsar procesos de cuidado de la salud. Aplicar las gu铆as de
pr谩ctica cl铆nica y protocolos vigentes del Ministerio de Salud P煤blica y de organismos sanitarios de las Naciones Unidas. - Registro de los soportes y documentaci贸n requerida para el seguimiento y monitoreo de usuarios. Trabajar en equipo, transdisciplinariamente y aplicando las normas de bioseguridad. Reconocer, evaluar y resolver la fase inicial de las emergencias m茅dicas.
- Gestionar la informaci贸n individual de salud. Identificar la conexi贸n de los problemas de salud/enfermedad de las personas y familias con los estilos de vida y las condiciones de trabajo/descanso.
- Implementar proyectos de investigaci贸n cient铆fica sobre la situaci贸n de salud de su 谩rea geodemogr谩fica.
Perfil de Egreso
驴Qu茅 resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempe帽o profesional?
- Se comunica de forma activa, respetuosa y emp谩tica con las personas, familias y comunidades.
- Atiende a las personas, familias y comunidades con responsabilidad, honestidad, calidez, respetando la interculturalidad, biodiversidad y los principios de la bio茅tica encaminados a la excelencia en la relaci贸n m茅dico -paciente.
- Considera a la persona como un ser biopsicosocial y ecol贸gico, con un enfoque hol铆stico del proceso de salud / enfermedad, generando iniciativas para la promoci贸n de la salud en la colectividad.
- Aplica los c贸digos de 茅tica, deontol贸gicos y leyes vigentes para el desempe帽o m茅dico en el ejercicio diario de su profesi贸n en el cuidado de salud, gesti贸n de servicios e investigaci贸n de salud.
- Trabaja en el cuidado integral de la salud, en equipo con enfoque multidisciplinario y de interculturalidad.
驴C贸mo contribuir谩 el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservaci贸n, difusi贸n y enriquecimiento de las culturas y saberes?
- El futuro profesional tendr谩 como eje de su formaci貌n los principios y enfoques propuestos en la declaraci贸n de Cuidado Integral de la Salud, (Primary Health Care) propuesto en la Declaraci贸n de Alma Ata, 1978, aplicable a los procesos de salud enfermedad de personas, familias y comunidades. Desde este enfoque, el mejoramiento de la calidad de vida es una prioridad en la promoci贸n de salud y el restablecimiento en casos de condiciones patol贸gicas, lo que incluye tener en cuenta las condiciones ecol贸gicas y ambientales en los que la vida cotidiana se desenvuelve.
- La comprensi贸n de cuidado integral de la salud (primary health care) supera los l铆mites de una visi贸n biom茅dica que excluye los determinantes sociales y ecol贸gicos de la salud / enfermedad, por ello, la formaci贸n asumir谩 las propuestas b谩sicas de la declaraci贸n de Edimburgo relacionadas, primero, con la ampliaci贸n de la gama de entornos en los cuales se realizan los aprendizajes para incluir todos los recursos de salud de la comunidad, no s贸lo los hospitales. y, segundo, mediante el aseguramiento de que los programas de estudio reflejen las prioridades nacionales de salud y la disponibilidad de los recursos accesibles.
- Un profesional de la medicina no puede ser ajeno al cambio clim谩tico, a la progresiva escasez de agua y a la multiplicaci贸n de los desastres antropog茅nicos que tienen impacto en la salud y la vida de las poblaciones alrededor del planeta. En consecuencia, es necesario fortalecer su compromiso con el respecto, la restauraci贸n y conservaci貌n de la naturaleza, como casa com煤n y espacio vital de todos los
seres humanos.
驴Cu谩les son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, cr铆tico y creativo, que se promover谩n en la formaci贸n profesional que ofrece la carrera?
- La humanidad ha plasmado sus esfuerzos para la promoci贸n de una convivencia arm贸nica en instrumentos tales como la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos, la Declaraci贸n Universal de Bio茅tica y DH, la Convenci貌n de Belem do Par谩 y la Convenci貌n para la Erradicaci贸n de la Violencia contra las Mujeres (CEDAW) y el Convenio 169 de la ONU sobre los derechos de los pueblos ind铆genas, constituyen el marco de enfoques y valores para la formaci贸n m茅dica.
- La profesi贸n m茅dica contribuye en el proceso de construcci贸n del conocimiento, la inclusi贸n, interculturalidad y enfoque de g茅nero que se ponen en evidencia en las relaciones interpersonales, en la atenci贸n individual o en el tratamiento de problemas epidemiol贸gicos comunitarios. El m茅dico o m茅dica superan prejuicios de discriminaci贸n o estigma social por motivos de etnia, g茅nero o edad, practica el respeto y la valoraci贸n de los saberes, pr谩cticas y creencias de las diversas culturas o colectivos humanos, para contribuir efectivamente en el mejoramiento de la vida y el ambiente.
- En la formaci貌n m茅dica, las diferencias de g茅nero, extracci贸n social, orientaci贸n social, pol铆tica y sexual, as铆 como el impacto de los valores y creencias enriquecen el proceso de aprendizaje, con un trabajo intencionado a la construcci贸n de nuevas formas de relaci贸n humana con equidad y superaci贸n de estereotipos patriarcales o etnoc茅ntricos.
- La promoci贸n de la equidad entre los g茅neros y la erradicaci贸n de la violencia por este motivo, constituyen elementos cruciales en el di谩logo entre estudiantes y docentes. Los modelos de estudio en las diferentes disciplinas, simulan las caracter铆sticas del entorno y se desarrollan actitudes fundamentadas en el respeto y equidad.
Campo Ocupacional
- Laborar谩 en Instituciones p煤blicas (MSP, IESS, ISSFA, ISSPOL).
- Instituciones semip煤blicas o privadas, con y sin fines de lucro: SOLCA, Junta de Beneficencia, fundaciones, empresas farmac茅uticas, cl铆nicas, instituciones comunitarias y libre ejercicio.”
Resultados de Aprendizaje de la carrera de Medicina
- Los resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de m茅todos, metodolog铆as, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de car谩cter profesional e investigativo se garantizar谩n en la implementaci贸n de la carrera/programa.
- Aplica los principios epistemol贸gicos, teor铆as, m茅todos y estrategias de la atenci贸n m茅dica de manera integral, colaborativa e interdisciplinaria, aplicando el m茅todo cl铆nico-epidemiol贸gico y utilizando eficientemente los recursos tecnol贸gicos disponibles en su 谩mbito laboral.
- Dise帽a e implementa proyectos de investigaci贸n con su equipo de trabajo, aplicando el m茅todo cient铆fico para resolver problemas relacionados con la salud individual y colectiva con enfoque biopsicosocial y ecol贸gico.
- Utiliza la informaci贸n y la mejor evidencia cient铆fica y tecnol贸gica en medicina y salud p煤blica m茅dico para su desempe帽o, superaci贸n personal y la de los miembros de su equipo de trabajo.
- Aplica los protocolos de atenci贸n y las gu铆as de pr谩ctica cl铆nica aprobadas por las instancias oficiales de salud p煤blica, incluyendo las relacionadas con el uso racional de medicamentos en el contexto de planes terap茅uticos.
- Desarrolla el proceso de aprendizaje basado en problemas como un m茅todo de permanente auto aprendizaje para la actualizaci贸n en el estado del arte en medicina como conocimiento y tecnolog铆a aplicada en constante cambio.
-
Guillermo Le贸n Samaniego
Directora de Carrera de Medicina -
Cristina Novillo Montoya
Tecnico Docente