
#WEBINAR | NIIF: dictamen de auditoría y consideraciones generales
Ya tenemos todo listo para una nueva master class que te permitirá ampliar tus conocimientos en materia financiera, de auditoría y contabilidad. ![]()
Conéctate el lunes, 29 de agosto, a partir de las 18:00, a nuestra transmisión en vivo, para recibir una pormenorizada capacitación de Jorge Luis Chávez. Nuestro experto tiene más de 10 años de experiencia y disertará sobre NIIF: dictamen de auditoría y consideraciones generales. ![]()
Transmisión en directo: https://www.facebook.com/UNEMIPosgrados/videos/1236112883848500
#UNEMIPosgrados
Read More
Festival de música “Sin Fronteras”
No te pierdas nuestro VI Festival de Música en vivo “Sin Fronteras” ? con la participación de diferentes bandas musicales.
Transmisión en directo: https://www.facebook.com/UNEMIEcuador/videos/778380279865672/
Fecha: 11 de agosto.
Hora: 18:00.
Lugar: Auditorio UNEMI.
#UNEMIesCultura #SinFronteras #MúsicaEnUNEMI
Read More

Congreso Iberoamericano analiza la economía circular en el sector turístico
La Fachhochschule Dresden de Alemania, en coordinación con las universidades Estatal de Milagro (Ecuador) y la Federal de Juiz de Fora (Brasil), organizan el “I Congreso Iberoamericano”, con el tema “La importancia de la economía circular en el sector turístico”.
Este congreso tiene como objetivo analizar, mediante conferencias magistrales y mesas redondas conformadas por expertos, cómo la economía circular está estrechamente relacionada con la actividad turística, una de las industrias con mayor crecimiento en las últimas décadas, pero también una de las más devastadas por la pandemia del Covid-19.
Las ponencias se desarrollan en línea y cuentan con la asistencia de grandes expositores, entre ellos, Mrs. Mariana Oleskiv, de la Agencia Estatal para el Desarrollo Turístico de Ucrania; Dr. Carlos Canales, presidente de la Federación de la Cámara de Turismo de Perú; Fernando Molina, director de Investigación e Innovación del SDTI-4H SMART DATA TOUR Institute; Antonio Santos, presidente de Tourism and Society Think Tank; Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador y Cámara de Turismo del Guayas, entre muchos otros profesionales, tanto de Ecuador como de otros países.
Durante la primera jornada, la vicerrectora Académica de Formación de Grado de UNEM I, Dra. Jesennia Cárdenas, reflexionaba también sobre los principales componentes para impulsar el turismo en el país, haciendo hincapié en el papel fundamental que tiene la academia.
“Los estímulos arancelarios junto con la creación de políticas (…), la formación de profesionales en Turismo como lo estamos haciendo (en UNEMI), y la promoción pública y privada, son los tres hitos que permitirían a nuestro país alcanzar los primeros lugares en el desarrollo turístico”, sostuvo la autoridad.
La aplicación del modelo de la economía circular en las diferentes actividades turísticas que contribuyan con los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) y proponer estrategias que aporten con la competitividad turística, especialmente en las comunidades del Ecuador, también forman parte de los objetivos que persigue la primera edición de este Congreso Iberoamericano, que cuenta con el aval de instituciones públicas y privadas.
El evento se desarrolla desde el 13 al 15 de diciembre y cuenta con la participación de Tourism and Society Think Tank, un grupo de profesionales que tienen como objetivo llegar a la reflexión, análisis y aportaciones que contribuyan con el desarrollo del sector, así como prever las tendencias del sector y su relación con la sociedad.


Final del Torneo Interuniversitario “Copa Confraternidad UNEMI 2022”
Transmisión en directo: https://www.facebook.com/UNEMIEcuador/videos/601416008366385

Estudiante de Comunicación dictó ponencia en coloquio internacional
La estudiante de Comunicación en línea de UNEMI, Lady Muñiz Herrera, tuvo una destacada participación como ponente en el Sexto Coloquio Internacional de Fomento a la Investigación en Estudiantes de Licenciatura, organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), de México.
Muñiz, de 22 años, quien cursa el séptimo nivel de la carrera, forma parte del equipo de estudiantes y docentes a cargo del proyecto de Vinculación denominado “Comunicación Corporativa para el crecimiento económico de emprendedores de áreas rurales y urbanas de beneficiarios del ARCSA, MIES y CCM”.
La ponencia de Muñiz mostró los avances de la investigación y, dentro de esta, la presentación de Branding Experience, un programa que se construye con el estudio de necesidades de más de 60 emprendimientos, para la construcción o mejoramiento de marca, experiencia con el cliente y manejo de redes.
Según la docente María Fernanda Contreras, líder del proyecto, el financiamiento de la investigación ha sido posible gracias a la iniciativa de docentes y estudiantes; además, de alianzas estratégicas como MKT digital y los recursos que ha proporcionado la UNEMI.
“Hasta el momento, los sesenta emprendimientos que están cursando por el programa Branding Experience han tenido un cambio de paradigmas, por la influencia de las capacitaciones con respecto a sus emprendimientos”, sostuvo la líder del proyecto.
La docente comenta que Lady tuvo una preparación de dos semanas, tiempo en el que construyó el material de la ponencia, guiones y ensayos, en el Sistema Integrado de Medios de la Universidad, con la ayuda de sus compañeros de equipo.
Las fases restantes del proyecto buscan la generación de acciones para la actualización de la información de políticas públicas y el crecimiento económico de los emprendimientos, además, la creación de artículos científicos sobre la experiencia y mejora de los emprendimientos.
El crecimiento económico de los emprendimientos, junto a un programa de capacitación, consultorías y asesorías, forman también parte de los objetivos de esta investigación, según destacó la estudiante durante su exposición, que la realizó de manera virtual.
Read More

Selecciones masculina y femenina de UNEMI se proclamaron campeonas en cuadrangular de baloncesto tras vencer a la UG
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) se coronó campeona de un torneo de baloncesto, luego de vencer a las selecciones masculina y femenina de la Universidad de Guayaquil (UG), con pizarras de 40-48 en hombres y 36-42 en mujeres.
El cuadrangular fue organizado por la UG, en conmemoración de los 155 años de creación de esta Institución de Educación Superior. En el torneo deportivo también participaron las universidades Espíritu Santo (UEES) y la Politécnica Salesiana (UPS).

Los dos conjuntos de UNEMI supieron mantener la ventaja en cada uno de los encuentros gracias al excelente aporte ofensivo de jugadores como Anthony Guim, el mayor encestador de la selección masculina, como también de las jugadoras Sheyla García y María Fernanda Carrasco, que destacaron con dobles y dianas durante los diferentes partidos, desarrollados el pasado 29 de noviembre del 2022, en el campus de la UG.
“Estamos muy contentos por este triunfo, los partidos fueron reñidos, el objetivo fue ganar y se logró”, destacó Julio Chimbo, director técnico de las escuadradas de UNEMI, durante un acto de entrega de las copas de campeón a la Institución, realizado en las instalaciones del polideportivo, la mañana de este 2 de diciembre.

A este acto asistió la vicerrectora de Vinculación, Mayra D’Armas. “Tenemos una visión de formar profesionales que no solamente estén enfocados a la parte académica y técnica sino también en la parte humana, y muchos valores se pueden desarrollar con el deporte: disciplina responsabilidad, trabajo en equipo (…) Yo los felicito y que sigan adelante”, manifestó la autoridad, quien estuvo acompañada por Christian Velasco, director del Centro para la Formación y Promoción del Deporte Universitario.
Tras este importante logro, que se suma a otras gestas deportivas de UNEMI registradas en otras disciplinas en el presente año 2022, las selecciones masculina y femenina de baloncesto de la Universidad se han puesto como objetivo avanzar en la conformación de un equipo más sólido, con más integrantes, para pelear en torneos nacionales e internacionales.

