logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 21, 2015 Noticias0 comments

Profesionales de UNEMI que llenen encuesta podrán acceder a diferentes beneficios

El artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) establece que el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) desarrollará un “examen de habilitación” para el ejercicio profesional.

En ese escenario, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y su Instituto de Posgrado y Educación Continua (IPEC) se encuentran en la elaboración de un Plan de Contingencia para acompañar a nuestros graduados, previo a la rendición de este examen de habilitación estipulado como de “obligatoriedad” por la misma LOES, y que todos los profesionales del país deberán rendir.

Como parte del plan que UNEMI ejecuta, la universidad solicita a todos sus profesionales, llenen la encuesta de Seguimiento y Acompañamiento a Graduados – UNEMISAG.

“Todo profesional del Ecuador tiene que habilitar su título” recordó Jessenia Cárdenas, vicerrectora Académica y de Investigación de UNEMI.

Cárdenas explicó que son varios los beneficios para los profesionales de UNEMI que llenen las encuestas, entre los que destacó: descuentos en capacitaciones y seminarios, formación continua, posibilidad de inserción laboral a través del proyecto UNEMI-Empleo, mejoramientos de malla, entre otros.

El programa UNEMISAG mantiene habilitada la página web www.graduadosunemi.com/sag/ donde los profesionales egresados de nuestra universidad pueden ingresar y llenar así su encuesta.

Al dar clic, la página solicitará un usuario y una clave; para ambos casos se utilizará el número de cédula del encuestado.

Roberto Basurto, coordinador del Departamento de Extensión Universitaria de UNEMI, informó que el correo electrónico graduados@unemi.edu.ec se encuentra disponible para nuestros profesionales que tengan dudas referentes a la encuesta.

El plazo para que los graduados de todas las carreras de UNEMI llenen la encuesta, finalizará el 31 de octubre del 2015.

“La idea es brindarle a nuestros profesionales todos los beneficios de este plan” exhortó la autoridad.

Quienes cumplan con este requisito, podrán recibir seminarios acordes a los planes de estudios actualizados para rendir un examen de habilitación satisfactorio y certificar así su título.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 19, 2015 Noticias0 comments

FESTIVAL GRATUITO DE DANZA, TEATRO Y MÚSICA EN UNEMI

Con el objetivo de masificar la cultura y rescatar nuestra historia e identidad, la Universidad Estatal de Milagro a través del Departamento de Difusión y Eventos Culturales, desarrollará el Tercer Festival de Arte y Cultura. Esto, con motivo de conmemorar el mes de las artes y en homenaje al cantón Milagro por su centésimo segundo aniversario, así lo informa el Director de Cultura de UNEMI, Gustavo Montero.

El festival se desarrollará los días 26, 27 y 28 de agosto, en el auditorio de UNEMI, a partir de las 18:00 y contará con diversas agrupaciones invitadas.

Una fusión de danza y teatro iniciará el festival el miércoles 26, desarrollada por Danzas UNEMI y el grupo teatral G.A.T.U.S.; posterior, la participación de grupos invitados como: As Danza, Jatari, Grupo de Adultos Mayores de la Cruz Roja y Taller de Artes Escénicas Chirijos.

El jueves 27, la música se empodera de la plazoleta de UNEMI con la participación de grupos locales como: Octava Nota, Los de la Nada y Grupo Romances, sumados a los anfitriones, el Taller de Música Mi Pueblo.

Este derroche de arte culminará el día 28, con la participación de la comunidad milagreña en el concurso interbarrial de danzas folclóricas.

“Hemos querido involucrar a la comunidad dentro de nuestro arte, hicimos la convocatoria y hemos venido trabajando con moradores de varios sectores de la ciudad a lo largo de dos meses y podemos decir que hemos obtenido excelentes resultados”, comenta Carlina Garzón, directora de Danzas UNEMI.

“Todo lo planificado está abierto al público milagreño que gusta de las diferentes manifestaciones artísticas, tal como lo hacemos año a año, en procura del crecimiento de la cultura y la difusión del arte en nuestra ciudad”, añadió Montero.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 19, 2015 Noticias0 comments

UNEMI y Liga Deportiva Cantonal de Milagro firman convenio para masificación de actividades deportivas


Establecer actividades de colaboración, cooperación y trabajo en conjunto, para el desarrollo de actividades deportivas, cursos vacacionales y actividades sociales, que beneficien a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, es el objetivo del convenio firmado entre la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Liga Deportiva Cantonal de Milagro (LDCM), representados por su rector, Fabricio Guevara, y su presidente Rooney Cedillo, respectivamente.

El documento, firmado en el despacho del rectorado de UNEMI, contempla actividades como: ofrecer una actividad físico-deportiva novedosa; desarrollar valores y actitudes positivas del individuo en el ámbito deportivo como elemento del contexto de la que forman parte ambas instituciones; activar una nueva fuente de motivación ofreciendo nuevas experiencias y sensaciones deportivas, entre otras.

“Esta alianza estratégica nos permite seguir creciendo en nuestro propósito común de la masificación deportiva, vista como un elemento de desarrollo y formación integral del individuo que beneficia no solo a la UNEMI, también el beneficio se expande al cantón y la región” puntualizó Fabricio Guevara, rector de UNEMI.

Por su parte, Rooney Cedillo, presidente de la LDCM, destacó: “el convenio contribuirá a continuar creciendo como institución generadora e impulsadora de la práctica deportiva de toda una sociedad, lo cual contribuye a la mejora de su calidad de vida…”.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 18, 2015 Noticias0 comments

Estudiantes de UNEMI capacitan a bachilleres para el ENES

En la zona 5 Urbano-Rural se desarrolla el proyecto de vinculación denominado “Capacitación en Ciencias Básicas Matemáticas, Física y ENES”.

El proyecto, que prepara a los jóvenes para el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), inició con un curso en el que los bachilleres refuerzan sus conocimientos en materias básicas como física, matemáticas, lenguaje, entre otras. Las materias son dictadas por estudiantes de las carreras de Educación Básica e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

Este proyecto es con el objetivo de potenciar en los estudiantes de bachillerato habilidades, destrezas y capacidades que les permita acceder al sistema de Educación Superior bajo los principios de meritocracia y democratización de la educación.

Leonardo Fabiani, docente de UNEMI, quien lidera este proyecto comenta que el mismo surge a través de la necesidad de las carreras de Educación Básica e Ingeniería, ante el índice de deserción y también ante el gran número de estudiantes que no obtienen el puntaje suficiente para optar por estas carreras.

El curso es gratuito y de calidad, pues se ha capacitado a los estudiantes de octavo semestre y egresados que trabajan con 82 bachilleres inscritos para esta etapa de aprendizaje.

Unidades educativas han sido visitadas para promocionar las carreras de UNEMI e invitar a sus estudiantes a que accedan a este beneficio y además mostrarles las bondades de la universidad.

“El deseo de nosotros es que ellos se inserten en nuestra institución pero para eso deben tener calidad académica, es eso lo que estamos procurando desde ahora” dijo Fabiani.

El curso durará 5 semanas e inició con una prueba diagnostica que orientará a los capacitadores sobre los puntos estratégicos en los cuales hacer énfasis.

Kerly Álvarez, estudiante del colegio General Vicente Anda Aguirre, comenta que participa de este curso con el objetivo de obtener un buen puntaje en el ENES.

“Aspiro ser una alumna más de UNEMI y para eso sé que debo prepararme desde ahora y qué mejor que una oportunidad como esta” comenta la futura bachiller.

Victoria Hoyos, del octavo semestre de Educación Básica de la universidad, será una de las encargadas de capacitar a los bachilleres en el área de lenguaje.

“Nosotros haremos nuestro mejor esfuerzo y sé que los chicos tienen toda la predisposición para receptar los conocimientos y aprobar con éxito el ENES” comentó Hoyos.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 18, 2015 Noticias0 comments

UNEMI y SCPM firman convenio marco de cooperación

Esta mañana, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional, que permitirá incentivar el desarrollo de la investigación económica en temas de competencias a los docentes, estudiantes y egresados, acerca del abuso del poder de mercado.

Fabricio Guevara, rector de UNEMI, y Pedro Páez, Superintendente de la SCPM, firmaron el acuerdo que en sus cláusulas establece canalizar estudios de mercado en los sectores en los que la universidad tenga experticia, además de fomentar prácticas o pasantías laborales por parte de los alumnos del ente de estudio superior.

Asimismo, la ejecución de charlas, talleres, socializaciones y eventos relacionados con el cumplimiento de la suscripción del convenio.

A través de la firma del convenio entre ambas instituciones se busca fomentar el desarrollo del conocimiento del cantón y a nivel regional. También promoverá la interacción social, priorizando a las áreas relacionadas con el mercado y contribuirá con el avance del sector académico, universitario y social. El convenio permanecerá vigente desde su suscripción y tendrá una duración de dos años, pudiendo ser renovado por igual periodo previo acuerdo de las partes.

Guevara manifestó que, la firma de este acuerdo se basa en los diálogos permanentes que hemos mantenido entre la superintendencia y nuestra universidad.

Páez indicó que este acuerdo busca que los estudiantes puedan realizar pasantías laborales con la finalidad de que ellos adquieran experiencia dentro de su campo. “Es importante la relación que se mantiene con la universidad, para el fortalecimiento del control del poder del mercado en la cual estamos conformando los comités de usuarios y observatorios estudiantiles” puntualizó.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEagosto 18, 2015 Noticias0 comments

Continúa entrega de stickers institucionales para vehículos que ingresan a UNEMI

Desde este lunes se implementó en UNEMI la nueva norma para ingreso de vehículos a los predios de la institución.

Stickers con el logotipo institucional se empezaron a entregar a docentes, administrativos, estudiantes y trabajadores. El logotipo debe ser adherido en el vehículo, sea moto o carro, el cual permitirá su acceso a los predios de UNEMI.

La entrega de estos identificativos se la hace en el departamento Administrativo, ubicado en la planta baja del bloque C.

Para poder acceder a este, los dueños de los vehículos deben entregar una copia de la matrícula vehicular. En el caso de los estudiantes, este documento debe ir acompañado de una copia del carnet que les otorga la universidad.

Los stickers poseen diferentes colores; para personal administrativo y trabajadores, el naranja; para docentes es verde y el de estudiantes, negro. El sticker debe ser ubicado en un lugar visible para no tener inconvenientes en el ingreso.

Daniel Izquierdo, Administrador General de UNEMI dijo que este mecanismo permitirá llevar un registro de los vehículos de la comunidad universitaria.

Añadió que uno de los objetivos principales es procurar el uso adecuado de los parqueaderos que tiene la institución, además de disminuir el riesgo de hurto.

En el caso de los visitantes, según indica Izquierdo, se les solicitará al ingreso su cédula de identidad y se le ubicará un pase momentáneo.

Hasta la mañana de hoy, para docentes se habían entregado 209 stickers de automóviles y 9 de motos. A los trabajadores y administrativos de la universidad se han entregado 134 de automóviles y 74 de motos; mientras que a estudiantes, 248 distintivos de automóviles y 187 para motos. En total, se han entregado hasta el momento 861 stickers institucionales.

“Invitamos a la comunidad universitaria a que se acerquen a retirar su sticker y puedan utilizar el parqueadero de una forma organizada, segura y correcta” añadió Izquierdo.

La construcción del nuevo parqueadero, ubicado en la parte frontal de la institución, forma parte de las acciones tomadas por las autoridades de UNEMI para mayor control y seguridad vehicular.

Read More
    s
0
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022