logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Estudia Economía en UNEMI

Título otorgado:

Economista

Duración:

8 semestres

Modalidad:

Matutina, vespertina y nocturna

Si te gustan los números,  resolver problemas  mediante el razonamiento lógico, te agrada la economía, historia, geografía y sobre todo las matemáticas,  disfrutas leer sobre comercio y finanzas, eres organizado y te gusta trabajar en equipo, te puede resultar interesante la economía como carrera profesional.

La Economía como carrera Universitaria aspira  buscar respuestas a temas como:

  • La Inflación.
  • La distribución de la  riqueza de las naciones.
  • El crecimiento económico.
  • El desempleo.
  • Las causas de una determinada administración.
  • Los desajustes monetarios.
  • El papel del Estado como administrador de los recursos sociales.
  • Entre otros temas de aspecto social y de carácter político y económico.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Mayo 2024

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque del grado en
Economía

Objetivo General

Formar profesionales en el área económica con rigurosidad científica, tecnológica y ética que evidencien su capacidad de análisis crítico y creativo para que realicen estudios y ejecuten proyectos de índole económico, político, social y ambiental, que contribuyan al cambio de la matriz productiva, al fortalecimiento de las políticas económicas, sociales solidarias en el marco del comportamiento de la economía mundial.

Objetivos Específicos

Vinculados

Al conocimiento y los saberes: 

Interpretar las diferentes teorías, metodologías y lenguajes de las ciencias económicas a través del análisis del pensamiento sistémico-crítico, que fundamente sus acciones profesionales para aportar proactivamente al logro de las políticas económicas y de sostenibilidad ambiental, territorial y global.

A la pertinencia:

Desarrollar la capacidad crítica, creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector económico del país con eficiencia, efectividad y calidez.

A los aprendizajes:

Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en las áreas relacionadas a la economía, matemáticas y estadística, contabilidad y finanzas, administración e investigación, con competencias en el campo económico.

A la ciudadanía integral:

Promover la participación con transparencia, rigurosidad técnica y científica, en las propuestas de desarrollo de los sectores sociales y productivos, a través de estudios de factibilidad en el marco del respeto a la diversidad de saberes, contextos y cultura, que promueva la interacción recíproca entre la educación y el sector productivo para mejorar los niveles de bienestar social.

Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Economía en UNEMI?

  • Formación integral para el cambio: nuestro objetivo principal es formar profesionales capaces de analizar críticamente el entorno económico, político, social y ambiental. Con un enfoque en el pensamiento sistémico-crítico, nuestros estudiantes se preparan para contribuir activamente al cambio de la matriz productiva y al fortalecimiento de políticas económicas y sociales solidarias, en sintonía con la economía global.
  • Desarrollo de competencias relevantes: en la UNEMI, no solo adquieres conocimientos teóricos, sino que también desarrollas habilidades críticas, creativas e intelectuales. A través de nuestro enfoque en la eficiencia, efectividad y calidez, te preparamos para participar de manera consciente en la transformación de la sociedad y el sector económico del país.
  • Conexión con la ciudadanía y el sector productivo: promovemos la participación activa y transparente en el desarrollo de sectores sociales y productivos. Nuestros estudiantes realizan estudios de factibilidad que respetan la diversidad de saberes y culturas, estableciendo una interacción recíproca entre la educación y el sector productivo para mejorar el bienestar social.

Perfil de ingreso

El aspirante al ingresar en la carrera de Economía deberá poseer las siguientes competencias genéricas:

  • Capacidad de lectura comprensiva.
  • Capacidad de comunicación oral, escrita, digital con características inclusivas.
  • Capacidad de razonamiento numérico, crítico, lógico y abstracto. Actitudes y aptitudes.
  • Poseer espíritu emprendedor.
  • Conocimiento y práctica de valores.
  • Habilidades en el manejo de las Tics.
  • Conocimientos básicos en el manejo de un segundo idioma.
  • Disposición para el trabajo individual y grupal.
  • Compromiso con un proyecto de vida.

Perfil de egreso del profesional en Economía

  • Analiza e interrelaciona procesos micro y macroeconómicos, mediante la aplicación de los postulados cualitativos y cuantitativos de la ciencia económica, con altos valores éticos, en el sector público y/o privado para conseguir el bienestar de la sociedad del Buen Vivir.
  • Desarrolla habilidades en la formulación y discusión de los modelos de decisión para la acción económica responsable y sostenible, desempeñándose en el campo público y/o privado.
  • Planifica, ejecuta y evalúa planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el sector público y planes estratégicos en el sector privado.
  • Fórmula, elabora y evalúa programas y proyectos de inversión para el sector público y privado.
  • Efectúa trabajos de investigación económica teórica y aplicada sobre la realidad económica y social, mundial y nacional, con los instrumentos teóricos de los análisis económicos.
  • Actúa en la toma de decisiones de organizaciones privadas, utilizando herramientas de análisis económico y estadístico, para lograr un uso eficiente de los recursos.
  • Identifica, analiza y soluciona los problemas económicos y sociales que forman la base del crecimiento y desarrollo económico de un país.
  • Crea modelos económicos, utilizando métodos cuantitativos para analizar los problemas socioeconómicos del país, y plantear políticas para la solución de estos.

Profesores del grado

  • Ángel Maridueña Larrea

    Ángel Maridueña Larrea

    Profesor Titular Auxiliar 1, Grupo de investigación SofTech
  • Edmundo Zea Moreira

    Edmundo Zea Moreira

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Vinicio Arcos Naranjo

    Vinicio Arcos Naranjo

    Profesor Ocasional 1
  • José Díaz Montenegro

    José Díaz Montenegro

    Director de la Carrera de Economía - Modalidad Presencial
  • Walter Franco Vera

    Walter Franco Vera

    Profesor Titular Agregado 2
  • Hugo Hidalgo Hidalgo

    Hugo Hidalgo Hidalgo

    Profesor Titular Principal de Escalafón Previo
  • Faviola Peralta Carpio

    Faviola Peralta Carpio

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • David Pincay Sancan

    David Pincay Sancan

    Profesor Titular Agregado 1
  • José Tenorio Almache

    José Tenorio Almache

    Profesor Titular Agregado 2
  • Leonardo Fabiani Orbea

    Leonardo Fabiani Orbea

    Profesor Titular Auxiliar 2

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente.
  • Alto promedio y distinción académica.
  • Alto rendimiento en deporte.
  • Discapacidad.

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal .

Programas relacionados que te pueden interesar

Carreras semipresenciales

Administración de Empresas

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna y Nocturna
Título que otorga: Licenciado/a en Administración de Empresas
Duración: 8 semestres
Más información

Contaduría Pública y Auditoría

Resolución:
Modalidad: Presencial diurna y nocturna
Título que otorga: Licenciada(o) en Contabilidad y Auditoría
Duración: 8 Semestres
Más información

Derecho (En línea)

Resolución:
Modalidad: En Línea
Título que otorga: Abogado
Duración: 9 semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022