Seg煤n la Encuesta Nacional de Salud y Nutrici贸n realizada por el Ministerio de Salud P煤blica, a nivel nacional cuatro de cada diez ni帽os presentan problemas de malnutrici贸n, esta cifra y el incremento constante de enfermedades de origen nutricional como la diabetes, hacen que el profesional de Nutrici贸n y Diet茅tica sea considerado parte fundamental dentro del equipo de salud.聽
La carrera de Nutrici贸n y Diet茅tica se encarga de estudiar la alimentaci贸n y nutrici贸n, como procesos fundamentales para lograr el聽 bienestar integral del ser humano en las diferentes etapas de vida, 聽聽a nivel individual y comunitario.
Entre las caracter铆sticas esenciales que estudia la carrera de Nutrici贸n y Diet茅tica se encuentran: la evaluaci贸n, el diagn贸stico del estado nutricional y la planificaci贸n diet茅tica del individuo que permitir谩 la aplicaci贸n de estrategias para la implementaci贸n de programas de 聽prevenci贸n y b煤squeda de soluciones a problemas nutricionales por medio de la educaci贸n permanente.
Con la formaci贸n en Nutrici贸n y Diet茅tica se pretende aportar a la sociedad con profesionales聽 capaces de insertarse en el 谩mbito p煤blico y privado, para generar cambios positivos en los h谩bitos alimentarios, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.
T铆tulo que otorga: Licenciada(o) en Nutrici贸n y Diet茅tica
Duraci贸n:聽9 Semestres
Modalidad de estudio:聽Presencial
Directora: Victoria Padilla Samaniego
Elementos orientadores
Misi贸n
Formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores 茅ticos en el 谩rea de nutrici贸n y diet茅tica, desarrollar investigaci贸n relevante y ofertar servicios que demanda el sector externo, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Visi贸n
Ser referente de Educaci贸n Superior en docencia e investigaci贸n en el 谩rea de nutrici贸n y diet茅tica.
Valores
- Respeto
- Solidaridad
- Equidad
- Responsabilidad
- Sencillez
- Honestidad
Misi贸n
Formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores 茅ticos en el 谩rea de nutrici贸n y diet茅tica, desarrollar investigaci贸n relevante y ofertar servicios que demanda el sector externo, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Objetivo General
Formar profesionales capaces de evaluar, diagnosticar, intervenir y prevenir problemas nutricionales, dise帽ando y aplicando planes de alimentaci贸n, para la modificaci贸n de h谩bitos nutricionales no saludables y la promoci贸n de una alimentaci贸n que rescate la cultura tradicional a trav茅s de la aplicaci贸n de la investigaci贸n y la utilizaci贸n creativa de la tecnolog铆a, que permita a la poblaci贸n gozar de un adecuado nivel de desarrollo f铆sico, intelectual y emocional.
Objetivos Espec铆ficos
- Identificar el estado nutricional de individuos sanos y enfermos en poblaciones de diferentes culturas y edades, para la promoci贸n, prevenci贸n e intervenci贸n nutricional.
- Establecer criterios para la intervenci贸n y tratamiento de enfermedades originadas por malnutrici贸n, acorde a la realidad nacional y de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo, para la disminuci贸n de los problemas nutricionales del pa铆s.
- Fomentar el desarrollo de habilidades para el manejo del proceso de atenci贸n nutricional, basados en evidencia cient铆fica y avances tecnol贸gicos, de acuerdo con la problem谩tica alimentaria nutricional.
- Formular proyectos vinculados a la sociedad, que contribuyan a resolver problemas alimentarios nutricionales.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a la carrera de Nutrici贸n y Diet茅tica, deber谩n tener inter茅s en el bienestar alimentario, nutricional y f铆sico de las personas. Poseer valores 茅ticos y morales, que le permitan desarrollarse personal y profesionalmente, inter茅s por ayudar a su comunidad mejorando la calidad de vida, capacidad para adaptarse a los cambios que conlleva el trabajo individual y en equipo, respetando las diferencias culturales e individualidades de la poblaci贸n.
Perfil de egreso
Proporcionar atenci贸n alimentario nutricional a personas sanas y enfermas a lo largo del ciclo vital, en todos los niveles de atenci贸n de salud, considerando las caracter铆sticas fisiol贸gicas o patol贸gicas, biol贸gicas, culturales, religiosas y socioecon贸micas.
- Gestionar intervenciones para el fomento de prevenci贸n y promoci贸n de la salud, educaci贸n alimentaria nutricional a nivel individual y comunitario, utilizando estrategias de planificaci贸n e intervenci贸n dentro del marco jur铆dico en salud vigente.
- Fomentar la salud y bienestar a trav茅s de la actividad f铆sica, evaluar e intervenir en el estado nutricional de los deportistas de acuerdo a la disciplina que practica.
- Administrar y organizar servicios de alimentaci贸n a nivel p煤blico y privado en la elaboraci贸n de planes alimentarios,聽 manteniendo la calidad de los alimentos desempe帽ando sus funciones con eficacia, eficiencia, y calidez.聽
- Asesorar e innovar en la elaboraci贸n de productos nutricionales para personas sanas o enfermas para las que se amerite producir alimentos espec铆ficos.
- Identificar los componentes de la seguridad alimentaria en el hogar y a nivel comunitario, fomentando el derecho a una alimentaci贸n saludable.
- Estructurar contenidos educativos y planes estrat茅gicos de comunicaci贸n en nutrici贸n y alimentaci贸n en el marco de la realidad econ贸mica y sociocultural de la poblaci贸n.
Perfil profesional
El Licenciado/a en Nutrici贸n y Diet茅tica de la Universidad Estatal de Milagro, es un profesional con pensamiento cr铆tico-aut贸nomo, con valores 茅ticos, que se integra al trabajo en equipo, con formaci贸n cient铆fica en聽 las 谩reas b谩sicas y profesionalizantes; capacitado para聽 valorar, diagnosticar, intervenir,聽 monitorear y evaluar el estado nutricional en personas sanas y enfermas a nivel individual y colectivo en los diferentes ciclos de vida.
Dise帽a programas de salud-nutrici贸n y planes alimentarios considerando factores biol贸gicos, fisiol贸gicos, deportivos, culturales, ambientales, religiosos,聽 socio-econ贸micos聽 y de estilos de vida, con habilidades para la聽 investigaci贸n, emprendimiento e innovaci贸n聽 en el desarrollo de productos alimenticios, garantizando la calidad e inocuidad de los alimentos,聽 promoviendo聽聽 la atenci贸n primaria de salud, la educaci贸n alimentaria/nutricional y la vinculaci贸n con las sociedad en el marco legal vigente del Pa铆s.
Malla 2018
Descargar
Nivel | Asignatura | Eje Formativo | Horas |
1ER NIVEL | BIOLOG脥A | B脕SICAS | 80 |
1ER NIVEL | BIOQU脥MICA NUTRICIONAL | B脕SICAS | 160 |
1ER NIVEL | DESARROLLO HUMANO INTEGRAL | B脕SICAS | 80 |
1ER NIVEL | MORFOFISIOLOG脥A | B脕SICAS | 160 |
1ER NIVEL | CULTURA F脥SICA | B脕SICAS | 112 |
1ER NIVEL | LENGUAJE Y COMUNICACI脫N | B脕SICAS | 128 |
2DO NIVEL | FISIOPATOLOG脥A | B脕SICAS | 160 |
2DO NIVEL | MICROBIOLOG脥A Y PARASITOLOG脥A | B脕SICAS | 80 |
2DO NIVEL | NUTRICI脫N GENERAL | B脕SICAS | 160 |
2DO NIVEL | EPISTEMOLOG脥A DE LA INVESTIGACI脫N | B脕SICAS | 160 |
2DO NIVEL | ANTROPOLOG脥A NUTRICIONAL | B脕SICAS | 80 |
2DO NIVEL | REALIDAD NACIONAL | B脕SICAS | 80 |
3ER NIVEL | SEGURIDAD Y SOBERANIA聽 ALIMENTARIA | B脕SICAS | 80 |
3ER NIVEL | SEMIOLOG脥A NUTRICIONAL | B脕SICAS | 160 |
3ER NIVEL | NUTRICI脫N CICLOS DE VIDA | B脕SICAS | 128 |
3ER NIVEL | T脡CNICA DIET脡TICA | B脕SICAS | 160 |
3ER NIVEL | BIOESTAD脥STICA | B脕SICAS | 112 |
3ER NIVEL | ECOLOG脥A Y MEDIO AMBIENTE | B脕SICAS | 80 |
4TO NIVEL | BROMATOLOG脥A | PROFESIONAL | 80 |
4TO NIVEL | DEONTOLOG脥A | PROFESIONAL | 80 |
4TO NIVEL | DIETOTERAPIA | PROFESIONAL | 160 |
4TO NIVEL | EVALUAC脥ON DEL ESTADO NUTRICIONAL | PROFESIONAL | 160 |
4TO NIVEL | PROCESOS DE TECNOLOG脥A ALIMENTARIA | PROFESIONAL | 160 |
4TO NIVEL | TOXICOLOG脥A ALIMENTARIA | PROFESIONAL | 80 |
5TO NIVEL | FARMACOLOG脥A APLICADA A LA NUTRICI脫N | PROFESIONAL | 80 |
5TO NIVEL | DIETOTERAPIA PEDI脕TRICA | PROFESIONAL | 112 |
5TO NIVEL | EDUCACI脫N ALIMENTARIA NUTRICIONAL | PROFESIONAL | 128 |
5TO NIVEL | EPIDEMIOLOG脥A NUTRICIONAL | PROFESIONAL | 80 |
5TO NIVEL | NUTRICI脫N COMUNITARIA (VINCULACI脫N -80H) | PROFESIONAL | 160 |
5TO NIVEL | NUTRICI脫N CL脥NICA | PROFESIONAL | 160 |
6TO NIVEL | PSICOLOG脥A, SALUD Y NUTRICI脫N | PROFESIONAL | 80 |
6TO NIVEL | ADMINISTRACI脫N DE SERVICIOS DE ALIMENTACI脫N | PROFESIONAL | 128 |
6TO NIVEL | NUTRICI脫N ENTERAL Y PARENTERAL | PROFESIONAL | 112 |
6TO NIVEL | NUTRICI脫N EN LA ACTIVIDAD F脥SICA Y DEPORTE | PROFESIONAL | 160 |
6TO NIVEL | SALUD P脷BLICA Y NUTRICI脫N (VINCULACI脫N -80H) | PROFESIONAL | 80 |
6TO NIVEL | DISE脩O DE INVESTIGACI脫N | PROFESIONAL | 160 |
7MO NIVEL | REDACCI脫N DE INFORME DE INVESTIGACI脫N | PROFESIONAL | 160 |
7MO NIVEL | EMPRENDIMIENTO | PROFESIONAL | 160 |
7MO NIVEL | INFORM脕TICA NUTRICIONAL | PROFESIONAL | 160 |
7MO NIVEL | DISE脩O DE MATERIALES EDUCATIVOS EN SALUD Y NUTRICI脫N | PROFESIONAL | 160 |
7MO NIVEL | ASESORIA Y CONSULTORIA NUTRICIONAL | PROFESIONAL | 80 |
8VO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN NUTRICI脫N COMUNITARIA ( TITULACI脫N I-50H) | TITULACI脫N | 260 |
8VO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN SALUD P脷BLICA NUTRICIONAL (TITULACI脫N I-50H) | TITULACI脫N | 260 |
8VO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN DISE脩O DE MATERIALES EDUCATIVOS EN SALUD Y NUTRICI脫N (TITULACI脫N I-50H) | TITULACI脫N | 260 |
8VO NIVEL | INTERNADO RATATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN EDUCACI脫N ALIMENTARIA NUTRICIONAL (TITULACI脫N I-50H) | TITULACI脫N | 260 |
9NO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN NUTRICI脫N CL脥NICA ADULTO (TITULACI脫N II-50H) | TITULACI脫N | 260 |
9NO NIVEL | PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN NUTRICI脫N CL脥NICA ADULTO MAYOR (TITULACI脫N II-50H) | TITULACI脫N | 260 |
9NO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN NUTRICI脫N CL脥NICA PEDI脕TRICA (TITULACI脫N II-50H) | TITULACI脫N | 260 |
9NO NIVEL | INTERNADO ROTATIVO PR脕CTICAS PRE-PROFESIONALES EN ADMINISTRACI脫N DE SERVICIOS DE ALIMENTACI脫N (TITULACI脫N II-50H) | TITULACI脫N | 260 |
-
Victoria Padilla Samaniego
Directora de la Carrera de Nutrici贸n y Diet茅tica - Presencial -
Ang茅lica Sol铆s Manzano
Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud -
Lorena Dominguez Brito
PROFESOR AUXILIAR 1 -
Marlene S谩nchez Mata
PROFESOR AUXILIAR 1 -
Ver贸nica Sandoval Tamayo
PROFESOR AGREGADO 1 -
Vanessa Vargas Olalla
PROFESOR AUXILIAR 1 -
Pamela Ruiz Polit
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Raynier Arnaldo Zambrano
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Dayana Saltos Atiencia
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Anggie Meza Nieto
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Jorge Sanchez Cede帽o
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Stefany Gomez Olaya
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Eduardo Velez Pillco
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Carlos Alvarez Rojas
PROFESOR OCASIONAL 1 -
Edgar Morales Calu帽a
PROFESOR OCASIONAL 1