
UNEMI impulsa cooperación con Embajada del Ecuador en España para apoyar a mujeres migrantes
En el marco de la agenda oficial de vinculación internacional, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) sostuvo una reunión de trabajo con la Tercera Secretaria de la Embajada del Ecuador en España, Sra. Priscila Moreno, con el objetivo de establecer líneas de cooperación orientadas al acompañamiento y fortalecimiento de la población migrante ecuatoriana, especialmente mujeres en situación de vulnerabilidad.
La delegación institucional estuvo encabezada por la Dra. Mayra D’Armas, vicerrectora de Vinculación, junto al Mgs. Jaime Coello, director de Relaciones Interinstitucionales, la Lcda. Gia Robles y el Dr. Pablo Ulloa, representantes del Centro de Apoyo de UNEMI en Madrid.
Durante el encuentro se abordaron ejes estratégicos de colaboración como:
Acompañamiento integral a mujeres migrantes, a través de un programa piloto presencial de tres meses, con sede en el Consulado del Ecuador en Madrid, que incluirá atención psicológica, talleres de empoderamiento personal, formación para la empleabilidad y educación nutricional.
Movilidad docente y prácticas preprofesionales, contemplando la participación de profesores especializados en áreas sociales y de la salud, así como la futura incorporación de estudiantes en prácticas supervisadas.
Formación continua adaptada al contexto migratorio, mediante cursos virtuales con tutoría, dirigidos a mujeres migrantes, líderes comunitarios y asociaciones, enfocados en liderazgo, gestión emocional, finanzas personales e integración cultural.
Investigación aplicada, con el propósito de levantar datos relevantes sobre el ciclo migratorio, salud mental, integración social, alimentación y condiciones de vida, promoviendo la participación de investigadores y estudiantes de posgrado de la UNEMI.
Esta reunión sienta las bases para un futuro Convenio de Cooperación Interinstitucional, enmarcado en la política de internacionalización académica, vinculación con la sociedad y fortalecimiento de los Centros de Apoyo UNEMI en el exterior.
UNEMI reafirma así su compromiso con la comunidad migrante ecuatoriana y continúa trabajando en iniciativas de alto impacto social, que contribuyan al desarrollo humano y educativo más allá de las fronteras nacionales.
Read More

UNEMI lidera la organización del IX Encuentro Iberoamericano de Biometría 2025 en Quito
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) reafirma su compromiso con la investigación científica y la cooperación académica internacional al ser la institución organizadora del IX Encuentro Iberoamericano de Biometría, evento que se inauguró el miércoles 9 de julio en el Hotel Sheraton de la ciudad de Quito.
Durante tres días, el encuentro reunió a más de 20 conferencistas internacionales y 70 ponencias especializadas, consolidándose como un espacio de referencia en el estudio y aplicación de la biometría en múltiples disciplinas como la estadística, la inteligencia artificial, la salud, la economía y la biología.
La jornada inaugural inició con una emotiva presentación audiovisual que dio paso a un acto protocolar de alto nivel, marcado por la presencia de destacadas autoridades académicas de Iberoamérica.
Entre los expertos que participaron en este importante encuentro estuvieron la Dra. Purificación Galindo, vicepresidenta del Comité Organizador; el Dr. Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca (España); el Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (Chile); y el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), quien tuvo a su cargo el discurso oficial de apertura, en el que destacó la relevancia del evento como plataforma para el fortalecimiento del diálogo científico y la cooperación internacional.
“Este encuentro fortalece el intercambio científico y posiciona a UNEMI como un actor clave en la generación de conocimiento de alto impacto en la región”, expresó el Dr. Guevara, quien además ofreció la conferencia inaugural titulada “Desarrollo de un Sistema de Minería de Datos basado en técnicas de reducción de la dimensionalidad: desde el ACP hasta el CoPlo-t-SNE”.
Las conferencias magistrales estuvieron a cargo de reconocidos expertos como el Dr. Corchado con su ponencia sobre IA generativa y ciencia de datos; el Dr. Ruff, con un análisis sobre sostenibilidad universitaria; y el Mg. Luis Cardó (Perú), quien abordó la deserción universitaria postpandemia desde una perspectiva estadística.
También participó la Dra. Gabriela Cendoya (Argentina), presidenta electa de la International Biometric Society, con una intervención sobre los retos globales de la organización. La jornada incluyó además la firma de convenios interinstitucionales, espacios de networking y sesiones paralelas en mesas temáticas que evidenciaron el carácter multidisciplinario del evento.
Con la organización de este importante evento internacional, UNEMI consolida su liderazgo en el ámbito académico y científico, promoviendo una comunidad universitaria conectada con los grandes desafíos del conocimiento global.

UNEMI conmemora 56 años de historia de su Facultad de Educación
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con solemnidad y emotividad el quincuagésimo sexto aniversario de creación de su Facultad de Educación. Esta unidad académica, una de las más emblemáticas de la institución, ha mantenido un firme compromiso con la formación integral de profesionales que contribuyen al desarrollo del país.
El evento conmemorativo se realizó el viernes 4 de julio en el Auditorio W. Contó con la presencia de distinguidas autoridades universitarias, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a docentes jubilados por su destacada trayectoria y aporte a la formación de generaciones de profesionales. Los homenajeados fueron la Dra. Filomena Verdugo Becerra, Mgtr. Gladys Cartagena Neiza, Lic. Ricardo Cuvi Rivera, Dr. Víctor Maridueña Almeida, Mgtr. Ninfa Pilozo Salavarría y Mgtr. José Ramírez Román.
La programación contempló la lectura de la historia de la facultad, una intervención musical a cargo de la Gestión de Difusión Cultural y Artística de la UNEMI, y la proyección de un video institucional que destacó su misión, visión y principales logros.
El acto concluyó con un emotivo discurso de orden a cargo de la Dra. Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica de Formación de Grado, quien resaltó la importancia de la educación como motor de transformación social y reafirmó el compromiso institucional con la excelencia académica.
“Celebrar 56 años es honrar la entrega de cada docente, trabajador y estudiante que ha hecho de esta facultad un referente. La educación es el cimiento sobre el que se construyen sociedades más justas, y hoy renovamos nuestro compromiso de seguir formando profesionales capaces de transformar su entorno”, expresó la Dra.
Por su parte, el decano de la Facultad de Educación, Dr. Walter Loor Briones, destacó el orgullo institucional y el compromiso con el futuro.
“Este aniversario es la oportunidad de reconocer el legado de quienes nos antecedieron y proyectar nuestra facultad hacia nuevos desafíos, siempre comprometidos con una educación de calidad al servicio de la comunidad.”, añadió.
Con más de cinco décadas de trayectoria, la Facultad de Educación se consolida como un referente en la formación de educadores comprometidos con el desarrollo de la sociedad ecuatoriana.

UNEMI promueve experiencias innovadoras de acercamiento al sector empresarial
La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) realizó con éxito el Encuentro con Empleadores, un espacio estratégico diseñado para impulsar el crecimiento profesional de sus estudiantes y fortalecer los vínculos con empresas líderes del sector productivo y tecnológico.
La jornada se desarrolló en un ambiente dinámico y participativo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de reconocidas organizaciones e instituciones que compartieron información clave sobre sus procesos de reclutamiento, los perfiles más demandados, los requisitos de inserción laboral y las competencias necesarias para acceder a oportunidades en un mercado cada vez más competitivo.
“El compromiso de UNEMI es seguir impulsando acciones que aporten al desarrollo de competencias técnicas y profesionales de nuestros estudiantes, promoviendo su empleabilidad y generando oportunidades que les permitan contribuir con soluciones innovadoras al crecimiento económico y social del país”, señaló la Dra. Jesennia Cárdenas, rectora (s).
Durante el evento, los empleadores ofrecieron charlas orientadas a resaltar la importancia de la formación continua, la actualización profesional y el desarrollo de habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva, la creatividad y la capacidad de adaptación, cualidades indispensables para enfrentar los retos de la industria actual.
Además, se presentaron experiencias y casos de éxito de exalumnos que hoy forman parte de destacadas empresas del sector productivo y tecnológico, quienes compartieron su recorrido profesional, motivando a los estudiantes a proyectar su futuro con disciplina, perseverancia y compromiso.
Este espacio de intercambio permitió generar un networking de calidad, estableciendo contactos estratégicos entre los futuros profesionales de UNEMI y las organizaciones participantes, con el objetivo de facilitar procesos de pasantías, prácticas preprofesionales, programas de formación dual y posibles contrataciones que contribuyan a una inserción laboral efectiva.
“Es muy valioso contar con espacios de acercamiento entre la academia y la empresa. Aquí encontramos jóvenes talentosos y motivados que tienen mucho que aportar a nuestras organizaciones”, señaló la Dra. Mariuxi Vinueza, decana de la facultad.
Con este encuentro, UNEMI reafirma su misión de brindar una educación de calidad que trascienda las aulas, fortaleciendo la proyección profesional de su comunidad estudiantil y consolidando su compromiso con el desarrollo local, nacional e internacional.
Read More

UNEMI conmemora el Primer Aniversario de la Facultad de Investigación con importantes hitos para fortalecer la ciencia y la divulgación
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) realizó una ceremonia especial para conmemorar el Primer Aniversario de la Facultad de Investigación, creada con el propósito de consolidar la formación de investigadores, dinamizar la producción científica y fomentar la generación de conocimiento al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.
El evento reunió a autoridades universitarias, docentes, investigadores y estudiantes quienes participaron en un programa que destacó los principales avances alcanzados durante este primer año de gestión.
Como parte de la jornada, se presentó un video que relató la “Línea de Tiempo de la Facultad de Investigación”, una producción institucional que recoge los principales hitos que han marcado el desarrollo de la facultad desde su creación. Este recorrido visual permitió evidenciar el crecimiento sostenido, la consolidación de proyectos estratégicos y los logros obtenidos en materia de investigación, formación académica y proyección nacional e internacional.
Entre los avances más relevantes se encuentran la implementación de programas de capacitación para investigadores, la creación de espacios de difusión científica, el fortalecimiento de redes de colaboración con instituciones nacionales e internacionales, y la ejecución de proyectos orientados a resolver problemáticas prioritarias del entorno.
En el marco de esta ceremonia, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Página Web de Investigación, una plataforma digital que servirá como herramienta fundamental para visibilizar, gestionar y difundir la producción científica de la comunidad universitaria.
El portal permitirá acceder a información sobre proyectos de investigación, convocatorias, publicaciones académicas, recursos y servicios especializados que contribuyan a fortalecer la calidad y el impacto de la labor investigativa en UNEMI.
Asimismo, se presentó de manera oficial la Convocatoria al Mes de la Divulgación Científica, una iniciativa orientada a fomentar la cultura de la publicación académica, el acceso abierto y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad. A través de esta convocatoria, se espera motivar a docentes, estudiantes e investigadores a compartir sus aportes, generar espacios de encuentro académico y promover la reflexión sobre el papel de la ciencia en el desarrollo social y económico.
Durante su intervención, las autoridades universitarias destacaron que estos logros son el resultado del trabajo articulado de los equipos académicos, administrativos y de gestión, así como del compromiso de la comunidad universitaria con la excelencia y la innovación. Subrayaron, además, que la Facultad de Investigación constituye un pilar estratégico en la consolidación de la identidad institucional de UNEMI como universidad de docencia con investigación.
Con estas acciones, la Universidad Estatal de Milagro reafirma su misión de promover procesos de generación y transferencia de conocimiento de alto impacto, fortalecer las capacidades investigativas y consolidar su proyección como referente académico e institucional a nivel nacional e internacional.
Read More

Servidores públicos de UNEMI fortalecen sus competencias en prestigioso programa académico en Madrid
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) consolida su compromiso con la internacionalización, la actualización académica y el fortalecimiento de las competencias de su equipo, a través de la participación de 40 servidores públicos bajo régimen LOSEP en la Escuela Complutense de Verano 2025. Este reconocido programa académico internacional se desarrolla del 30 de junio al 18 de julio en la Universidad Complutense de Madrid, España, considerada una de las casas de estudios superiores más prestigiosas de Europa.
Durante tres semanas intensivas, los representantes de UNEMI acceden a programas de capacitación especializados en Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades. Estos cursos combinan teoría de vanguardia con experiencias prácticas que permiten actualizar conocimientos, profundizar en nuevas metodologías, compartir experiencias con expertos internacionales y establecer redes de cooperación que contribuyen a la calidad institucional y a la formación continua.
La Escuela Complutense de Verano es reconocida como un espacio de referencia académica que cada año congrega a más de 4.000 estudiantes y 1.500 ponentes de distintas partes del mundo, consolidándose como un punto de encuentro multicultural donde convergen la innovación, la investigación y la pluralidad de ideas. Entre su variada oferta académica se incluyen temáticas de alto impacto como liderazgo, comunicación digital, desarrollo sostenible, gestión de políticas públicas, salud mental, inteligencia artificial, creatividad e innovación, entre otras.
Este importante esfuerzo institucional, que se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales del personal de UNEMI, es liderado por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la universidad, en coordinación con la Dirección de Relaciones Interinstitucionales. La iniciativa tiene como propósito consolidar redes de colaboración internacional, proyectar a la universidad como referente de excelencia académica en la región y fomentar una cultura de aprendizaje continuo en el servicio público.
La Universidad Estatal de Milagro continúa impulsando políticas de formación continua que contribuyan al desarrollo personal y profesional de su equipo, y que se traduzcan en un servicio de calidad, innovador y con perspectiva global para toda la sociedad ecuatoriana.
Read More