logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Educación Inicial

Título otorgado:

Licenciada(o) en Ciencias de la Educación Inicial

 

Duración:

8 semestres

Modalidad:

Semipresencial

Implantaremos en ti la capacidad para responder de manera adecuada a las necesidades particulares de la primera infancia, con una propuesta docente innovadora basada en filosofía, ciencia y tecnología acordes a los requerimientos actuales.

El programa forma profesionales en la atención de niños/as menores de cinco años, con conocimientos teórico – prácticos en contextos educativos que garanticen un aprendizaje lúdico y flexible a la edad evolutiva y el ritmo de cada infante; orientados al respeto y difusión de la diversidad cultural para promover el desarrollo de la familia y la comunidad con la aplicación de diversas estrategias socio-educativas.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Mayo 2024

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque del grado en
Educación Inicial

Objetivo General

Formar profesionales en Educación Inicial con conocimientos teóricos- prácticos, mediante el intercambio de experiencias académicas, tecnológicas y sociales con base en el trabajo colaborativo, para la resolución de problemas educativos del infante en los diferentes escenarios y ambientes de aprendizaje con sentido holístico, intercultural, pedagógico orientados a la práctica del Buen Vivir.

Objetivos Específicos

  • Reconocer el ambiente socio-cultural del país y su relevancia para la práctica profesional en Educación Inicial.
  • Definir los fundamentos de la Educación Inicial como contribución a la transformación de la sociedad.
  • Reconocer la importancia de la familia en el desarrollo integral del niño.
  • Trabajar en equipo y redes académicas respetando la diversidad cultural y de género para consolidar valores personales.
  • Desarrollar propuestas educativas que contribuyan a los objetivos del Buen Vivir y a la disminución de tensiones en la zona, respondiendo a las necesidades del entorno.
  • Resolver problemas identificados en el entorno educativo y derivar a profesionales pertinentes para su solución.
  • Utilizar la investigación educativa como medio para comprender los fenómenos socioeducativos.
  • Optimizar el uso de la tecnología y la comunicación en el ámbito educativo.
  • Formular propuestas de dirección, organización y administración de centros educativos de educación inicial.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Educación Inicial?

Estudiar la Licenciatura en Educación Inicial te proporcionará la capacidad para responder de manera adecuada a las necesidades particulares de la primera infancia. Te formarás con una propuesta docente innovadora basada en filosofía, ciencia y tecnología, lo que te permitirá desarrollar proyectos de investigación educativa y contribuir al desarrollo de la sociedad.

Además, adquirirás conocimientos teórico-prácticos en contextos educativos que garanticen un aprendizaje lúdico y flexible, orientado al respeto y difusión de la diversidad cultural, promoviendo el desarrollo de la familia y la comunidad a través de diversas estrategias socioeducativas.

Perfil de egreso del profesional en Educación Inicial

El profesional en Ciencias de la Educación Inicial, se caracteriza por el desarrollo de capacidades:

  • Reconoce el ambiente socio-cultural del país orientado a la profesión.
  • Define los fundamentos de la Educación Inicial como aporte a la transformación de la sociedad.
  • Reconoce la importancia de la familia en el desarrollo integral del ser.
  • Trabaja en equipo y redes académicas respetando la diversidad cultural y género para consolidar los valores personales.
  • Desarrolla propuestas educativas que aporten a los objetivos del Buen Vivir y a la disminución de las tensiones de la zona.
  • Resuelve problemas del entorno.
  • Reconoce el problema en el entorno educativo y deriva al profesional en la búsqueda de solución.
  • Utiliza la investigación educativa como medio para comprender los fenómenos socios educativos.
  • Optimiza el uso de la tecnología y la comunicación.
  • Formula propuesta de dirección, organización y administración de centros educativos de educación.

Campo ocupacional

  • Docente de establecimientos públicos y privados.
  • Estimulador/a Temprana en Maternales y Guarderías.
  • Educadora informal en programas no escolarizados.
  • Promotora de desarrollo comunitario.
  • Coordinador de Centros de Educación Inicial.
  • Miembro de equipos transdisciplinarios para trabajar en programas y planificaciones que requieran aportes de la educación inicial, en el ámbito formal y/o no formal.

Profesores del grado

  • Mirtha Manzano Díaz

    Mirtha Manzano Díaz

    Profesor Titular Agregado 3
  • Gardenia Ramírez Aguirre

    Gardenia Ramírez Aguirre

    Profesor Titular Agregado 1
  • Elvia Valencia Medina

    Elvia Valencia Medina

    Profesor Titular Agregado 3
  • Jessica Macías Alvarado

    Jessica Macías Alvarado

    Directora de la Carrera Educación Inicial - Modalidad Semipresencial
  • Karina Vargas Castro

    Karina Vargas Castro

    Profesor Titular Agregado 3
  • Alexandra Astudillo Cobos

    Alexandra Astudillo Cobos

    Profesor Agregado 2
  • Maryuri Cortéz Morán

    Maryuri Cortéz Morán

    Profesor Ocasional
  • Ana Noblecilla Olaya

    Ana Noblecilla Olaya

    Profesor Ocasional
  • Diana Ortíz Delgado

    Diana Ortíz Delgado

    Profesor Ocasional
  • Rita Plúas Salazar

    Rita Plúas Salazar

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Vicenta Ripalda Asencio

    Vicenta Ripalda Asencio

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Javier Bermeo Paucar

    Javier Bermeo Paucar

    Profesor Titular Auxiliar 2

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente.
  • Alto promedio y distinción académica.
  • Alto rendimiento en deporte.
  • Discapacidad.

Programas relacionados que te pueden interesar

Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Resolución:
Modalidad: Presencial
Título que otorga: Licenciada(o) en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
Duración: 9 semestres
Más información

Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

Resolución:
Modalidad: Presencial
Título que otorga: Licenciada(o) en Pedagogía del Idioma Inglés
Duración: 8 semestres
Más información

Educación Especial

Resolución:
Modalidad: Presencial
Título que otorga: Licenciada(o) en Ciencias de la Educación Especial
Duración: 8 semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022