El acelerado incremento de afecciones de salud relacionadas con la escasa práctica de actividad física, deporte y uso adecuado del tiempo libre genera la necesidad de aportar al sistema educativo con profesionales competentes e innovadores en el dominio de estrategias metodológicas para el desarrollo de capacidades físicas y deportivas para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
El 58,2% de la población de 12 años no practica ningún deporte. Este dato recogido por el Instituto de Estadísticas y Censo (INEC), sustenta la creciente importancia de la necesidad de profesionales de esta rama.
El profesional de ésta área puede aportar con su conocimiento, asesoría y participación directa en empresas privadas e instituciones públicas relacionadas a la actividad física; las que en respuesta a la necesidad de presentar opciones que promuevan el deporte, generan iniciativas como diseño de implementos deportivos, planes, programas, asesorías personalizadas y generación de espacios de emprendimiento (gimnasios, canchas, clubs deportivos).