• Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
      • Comisiones y comités
        • Comisión de Gestión de la Calidad
        • Comité de Régimen Disciplinario
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Desarrollo y Optimización Institucional
      • Evaluación y Acreditación Institucional
      • Legislación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
SALA-DE-PRENSA-LOGO

>

  • Inicio
  • Noticias
  • Ciencia
  • Opinión
  • Multimedia
  • Entrevistas

OPINIÓN

abril 1, 2022 Opinión

Unión de hecho en el Ecuador

Paúl Arellano Sarasti | Twitter: @PalArellano2
La reducción de los matrimonios y el incremento de las uniones de hecho, o también conocidas como unión libre en el Ecuador, merecen un análisis preciso, ya que la unión de hecho es...
Read More
38
marzo 29, 2022 Opinión

Divorcio incausado

Gustavo Crespo Vera | Twitter: @_GustavoCrespoV
A diario podemos observar la odisea que viven ciertos matrimonios, que por múltiples factores no llegan a un acuerdo para romper el vínculo matrimonial que los une. Ahora bien, siempre...
Read More
30
marzo 28, 2022 Opinión

Filosofía “Lean” y cómo ser eficientes en las organizaciones

Guillermo del Campo Santos | Twitter: @delcampo76
Siempre nos hemos preguntado: ¿Cómo hacemos eficientes a los equipos de trabajo dentro de las organizaciones?, ¿qué técnicas podemos aplicar para generar valor agregado a nuestra...
Read More
9
marzo 25, 2022 Opinión

Las matemáticas, ¿para qué?

Edwin Sánchez León | Twitter: @EdwinSL79
Diariamente, realizamos cuentas y cálculos mentales en cada una de las actividades que cumplimos. Estos procesos mentales nos ayudan a tomar decisiones sobre lo que hacemos o haremos en...
Read More
43
marzo 24, 2022 Opinión

La inteligencia abstracta en el constructo del conocimiento

MSc. Milton Criollo Turusina | Fb: @mscmilton.criollo
La inteligencia en el ser humano brinda la posibilidad de subsanar problemas; este proceso es inherente a las competencias lingüísticas, a la abstracción del pensamiento y a las normas...
Read More
21
marzo 23, 2022 Opinión

Una educación más justa e igualitaria

Magaly Valdez-Sarabia | Twitter: @sapoaras
Para el sentido común, el feminismo es sinónimo de machismo y en ocasiones se suele asimilar el enfoque de género con “ideología de género”. No obstante, la función inversa de estos...
Read More
13
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Síguenos en redes sociales


Tweets by @UNEMIEcuador

Lo más leído

Contáctanos

Dirección de Comunicación Institucional

Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo”; km 1,5 vía Milagro – Vírgen de Fátima.  Edificio CRAI – 2do. piso
Zoom ID: 653 305 5323
comunicacioninstitucional@unemi.edu.ec

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  08:00 a 17:00
Atención al usuario:
Balcón de Servicios
PQRS (Peticiones, quejas, reclamos y solicitudes)

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022