logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Estudia Psicología Modalidad virtual

Título otorgado:

Licenciada(o) en Psicología

Duración:

9 semestres

Modalidad:

En línea

Formamos profesionales con enfoque integral, a través del modelo educativo de la complejidad, que les permiten desarrollar competencias, adquirir conocimientos, habilidades, actitudes y valores para responder de manera ética a las necesidades biopsicosociales y culturales de la población a nivel individual y grupal de la zona y del país.

Nuestro profesional de psicología, evalúa procesos cognitivos en el comportamiento humano a través de técnicas de investigación psicológica.

Aplica los principios deontológicos del psicólogo, diagnostica trastornos psicoafectivos y comportamentales mediante el análisis y evaluación oportuna y acertada en la identificación de su etiología.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Mayo 2024

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque del grado en
Psicología

Objetivo General

Formar profesionales de la psicología capaces de evaluar procesos cognitivos en el comportamiento humano y aplicar principios deontológicos para diagnosticar trastornos psicoafectivos y comportamentales, promoviendo estilos de vida saludable y actuando como agentes de cambio en la resolución de conflictos.

 

Objetivos Específicos

  • Evaluar procesos cognitivos mediante técnicas de investigación psicológica.
  • Aplicar principios éticos del psicólogo en el diagnóstico de trastornos.
  • Promover estilos de vida saludable y actuar como agente de cambio en la sociedad.
  • Prevenir y manejar crisis emocionales causadas por desastres naturales o situaciones ambientales.
  • Proporcionar orientación psicopedagógica y aplicar programas preventivos en ámbitos hospitalarios y comunitarios.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Psicología?

  • Formación integral: nuestro programa ofrece una formación integral basada en el modelo educativo de la complejidad, que prepara a los estudiantes para abordar las complejidades de la psicología contemporánea.
  • Compromiso ético y social: en la UNEMI, nos comprometemos no solo con la excelencia académica, sino también con valores éticos arraigados en el servicio a la sociedad. Nuestros estudiantes son formados con una sólida disposición humanitaria, listos para contribuir al bienestar de sus comunidades.
  • Desarrollo personal: fomentamos la capacidad de empatía y autorreflexión en nuestros estudiantes, ayudándoles a comprender sus propias fortalezas y áreas de mejora. Este enfoque promueve un crecimiento personal integral y una mayor sensibilidad hacia las relaciones inter e intrapersonales.
  • Habilidades cognitivas avanzadas: en la UNEMI, cultivamos habilidades cognitivas como el razonamiento, la fluidez verbal y la flexibilidad cognoscitiva. Nuestros estudiantes son entrenados en el pensamiento crítico, la intuición, el análisis, la síntesis y la abstracción, habilidades esenciales para enfrentar los desafíos del mundo actual.
  • Trabajo en equipo y adaptabilidad: reconocemos la importancia del trabajo colaborativo y la capacidad de adaptación en entornos cambiantes. Nuestros programas académicos fomentan el trabajo en equipo, preparando a nuestros estudiantes para liderar y colaborar eficazmente en diversos contextos profesionales.
  • Interés por la investigación y la innovación: en la UNEMI, promovemos el interés por la investigación y el estudio constante. Nuestros estudiantes tienen acceso a oportunidades para explorar nuevas ideas, desarrollar proyectos innovadores y contribuir al avance del conocimiento en sus áreas de estudio.
  • Dominio de idiomas y tecnología: valoramos la importancia del dominio de idiomas y el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Nuestros programas incluyen herramientas y recursos para que nuestros estudiantes puedan comunicarse eficazmente en diferentes idiomas y aprovechar al máximo las TIC en su aprendizaje y desarrollo profesional.
  • Apoyo docente: contamos con un equipo de docentes altamente capacitados y comprometidos con la excelencia académica y el éxito de nuestros estudiantes.

Perfil de egreso del profesional en Psicología

  • Evalúa procesos cognitivos en el comportamiento humano a través de técnicas de investigación psicológica.
  • Aplica los principios deontológicos del Psicólogo.
  • Diagnostica trastornos psicoafectivos y comportamentales mediante el análisis y evaluación oportuna y acertada en la identificación de su etiología.
  • Promueve estilos de vida saludable, actuando como agente de cambio en la resolución de conflictos.
  • Previene estados y conclusiones de alteraciones cognitivas y conductuales de las personas mediante la aplicación de programas preventivos en todos los ámbitos.
  • Apoyan en las intervenciones de estados de ánimo producidas por estados de ánimo producidas por desastres en crisis de desastres naturales y medio ambientales.
  • Prevé estados y condiciones de alteración cognitiva y conductual de las personas, a través de la orientación psicopedagógica del trabajo interdisciplinario y aplicación de programas preventivos en los ámbitos hospitalarios y comunitarios.

Autoridades

Deysi Medina Hinojosa
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho

Erika Ruperti Lucero
Directora De La Carrera Psicología Modalidad En Línea

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente.
  • Alto promedio y distinción académica.
  • Alto rendimiento en deporte.
  • Discapacidad.

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal.

Programas relacionados que te pueden interesar

Comunicación (En línea)

Resolución:
Modalidad: En Línea
Título que otorga: Licenciado/a en Comunicación
Duración: 9 semestres
Más información
Carrera virtal en psicología

Trabajo Social (En línea)

Resolución:
Modalidad: En Línea
Título que otorga:
Licenciada (o) en Trabajo Social
Duración: 9 semestres
Más información

Pedagogía de las Ciencias Experimentales

Resolución:
Modalidad: Semipresencial
Título que otorga: Licenciado/a en Pedagogía de las Matemáticas y la Física
Duración: 8 Semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022