logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Educación Inicial (Modalidad En Línea)

Título otorgado:

Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial

 

Duración:

9 semestres

Modalidad:

En Línea

Formamos profesionales  competentes en su gestión pedagógica e investigativa que contribuya en el desarrollo integral del niño de 0 a 6 años; capaces de dar respuesta a las políticas públicas en el marco de derechos, a las necesidades locales, regionales y a nivel nacional.

Los profesionales de Educación Inicial podrán desempeñar sus funciones en instituciones públicas, privadas, fiscomisionales, municipales y ONG´s que atienden el sector de educación inicial de 0 a 6 años, con competencia del Ministerio de Inclusión Económica y Social y del Ministerio de Educación, además de la intervención educativa particular.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Mayo 2024

Admisión

Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque del grado en
Educación Inicial

Objetivo General

Formar profesionales en Educación Inicial capaces de comprender, diseñar y gestionar modelos pedagógicos contextualizados, que promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas, contribuyendo así al mejoramiento de la calidad educativa en la sociedad.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar la conciencia del rol docente y su impacto en la transformación del sujeto que aprende, la familia y el entorno.
  • Establecer interrelaciones que propicien la convivencia responsable y armónica en diferentes escenarios y contextos educativos.
  • Comunicarse de forma activa y participativa para producir interacciones positivas basadas en el respeto y el desarrollo humano.
  • Gestionar proyectos de vida desde el ámbito individual y colectivo, sustentado en la ética, el respeto y la democracia ciudadana.
  • Identificarse con su condición antropológica, respetando la interculturalidad y los saberes ancestrales para fomentar la integración social.
  • Valorar la formación profesional y la praxis como sustento de su plan de vida.
  • Aplicar de manera pertinente los fundamentos de las políticas educativas de Educación Inicial en diferentes contextos institucionales, familiares y comunitarios.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Educación Inicial?

  • Impacto social: el Trabajo Social es una profesión centrada en el servicio a los demás y en la promoción del bienestar social. Estudiar Trabajo Social te brinda la oportunidad de contribuir activamente al desarrollo humano y al mejoramiento de la calidad de vida de individuos, familias y comunidades, siendo parte del cambio positivo en la sociedad.
  • Vocación de servicio: si tienes vocación por ayudar a los demás y un fuerte compromiso social, el Trabajo Social es la carrera ideal para ti. Podrás trabajar en diversos contextos, desde instituciones educativas y de salud hasta organizaciones comunitarias y gubernamentales, ayudando a resolver problemas sociales y promoviendo la justicia social.
  • Variedad de campos de trabajo: la formación en Trabajo Social te prepara para trabajar en una amplia gama de áreas, incluyendo salud mental, trabajo con niños y familias, justicia juvenil, servicios sociales y desarrollo comunitario. Esto te brinda flexibilidad y oportunidades de crecimiento profesional en diferentes ámbitos de intervención social.
  • Desarrollo profesional: estudiar Trabajo Social te proporciona habilidades prácticas y teóricas que son altamente valoradas en el mercado laboral. Podrás desarrollarte como un profesional competente, ético y comprometido, capaz de hacer una diferencia significativa en la vida de las personas y en la sociedad en su conjunto.

Perfil de ingreso

  • Poseer título de bachiller o su equivalente.
  • Haber cumplido requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión SNNA.
  • Aprobar el curso de nivelación de Carrera implementado por cada una de las IES.

Perfil de egreso del profesional en Educación Inicial

Se plantea el siguiente perfil profesional de Educación Inicial ajustado y contextualizado a las demandas de la profesión, fenómenos, sistemas y contextos en que se desarrolla el acto educativo para la sociedad del conocimiento: 

  • Desarrolla conciencia del rol docente y su impacto en la transformación del sujeto que aprende, familia y entorno.
  • Establece interrelaciones que propicien una convivencia responsable y armónica en los diferentes escenarios de aprendizaje y contextos educativos.
  • Se comunica de forma activa y participativa para producir interacciones positivas basadas en el respeto y el desarrollo humano.
  • Establece encuentros dialógicos que integran lenguas, saberes, culturas para la transformación y desarrollo social.
  • Gestiona proyectos de vida desde el ámbito individual y colectivo, sustentado en la ética, el respeto y la democracia ciudadana.
  • Se identifica de su condición antropológica en su relación individuo – sociedad, respetando la interculturalidad, los saberes ancestrales fomentando la integración entre las distintas organizaciones sociales.
  • Valora su formación profesional y la praxis como sustento de su plan de vida.
  • Aplica en forma pertinente los fundamentos de las políticas educativas de la Educación Inicial en los contextos institucionales, familiares y comunitarios.
  • Se comunica de forma activa y participa en los diálogos para producir interacciones positivas basadas en el respeto a la dignidad  humana y los diversos contextos comunitarios y familiares que contribuyen al desarrollo del aprendizaje infantil.
  • Comprende los fundamentos y estructura del currículo para diseñar, evaluar y gestionar modelos curriculares contextualizados de Educación Inicial.
  • Integra las teorías sociológicas, antropológicas, psicopedagógicas y neurológicas en el desarrollo y la gestión de los modelos pedagógicos que sustentan el currículo de Educación Inicial.
  • Proyecta, implanta y evalúa ambientes de aprendizaje significativos que propicien y potencien el desarrollo del aprendizaje infantil, aplicando experiencias de aprendizajes innovadoras.
  • Utiliza los distintos tipos de lenguaje artísticos e inclusivos que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y diversidad educativa.
  • Demuestra habilidades y capacidades para el manejo de las nuevas tecnologías en información, (Tics) investigación y gestión de entornos y ambientes que posibiliten la convergencia de medios, estableciendo nuevas estrategias de intervención educativa.
  • Diseña, aplica modelos de emprendimientos educativos.
  • Planifica diseños curriculares para Instituciones educativas.
  • Diseña y programa proyectos de Educación Inicial.
  • Organiza, interpreta, construye y evalúa el desarrollo del conocimiento de forma crítica, creativa e integrada en el uso de la lectura y el lenguaje académico.
  • Interpreta la realidad y el desarrollo del conocimiento y pensamiento lógicos, sistémico y creativo, para la comprensión, explicación e integración y comunicación de los fenómenos, sujetos y situaciones educativas.
  • Desarrolla una apreciación geopolítica del contexto nacional y mundial.
  • Integra el enfoque de derechos en los procesos educativos, garantizando la igualdad de oportunidades en su actuación y de los demás en función de una educación para todos.
  • Emplea procesos comunicativos (simbólicos, corporales, orales, estéticos, textuales) que respondan al contexto educativo y a las individualidades del sujeto.
  • Diagnostica, evalúa, diseña y ejecuta procesos educativos que promuevan la inclusión y el desarrollo del estudiante y la comunidad  con aprendizajes   significativos relevantes, que propicien la interdisciplinariedad, creatividad y metacognición.
  • Diseña, desarrolla, ejecuta y evalúa programas y propuestas de aprendizaje en base a las necesidades y desarrollo de los estudiantes,   al conocimiento disciplinar,   de las necesidades de la comunidad y de los objetivos planteados en el currículo.
  • Aplica estrategias  innovadoras y recursos metodológicos – didácticos para realizar su labor educativa con flexibilidad, eficacia y eficiencia en la diversidad de contextos y ambientes de aprendizaje.
  • Comprende la heterogeneidad y diversidad de ritmos y estilos de aprendizaje y es capaz de realizar adaptaciones curriculares, creando experiencias inclusivas.

Autoridades

Walter Loor Briones
Decano de la Facultad de Educación

Isabel Torres Torres

Director Carrera Educación Inicial En Línea

Becas y otras alternativas financieras

  1. Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:
  • Situación económica insuficiente.
  • Alto promedio y distinción académica.
  • Alto rendimiento en deporte.
  • Discapacidad.

Programas relacionados que te pueden interesar

Derecho (en línea)

Resolución:
Modalidad: En Línea
Título que otorga: Abogado Duración: 9 semestres
Más información

Administración de Empresas

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna
Título que otorga: Licenciada(o) en Fisioterapia
Duración: 9 Semestre
Más información

Licenciatura en Comunicación

Resolución:
Modalidad: Diurna y Nocturna
Título que otorga: Licenciada(o) en Comunicación
Duración: 8 semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022