logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Estudia Licenciatura en Comunicación

Título otorgado:

Licenciado/a en Comunicación

Duración:

8 semestres

Modalidad:

Presencial, Diurna y Nocturna

Desde el periodismo hasta la comunicación interna en una empresa es lo que abarca esta  amplia carrera, que permite a los profesionales volcar sus conocimientos y aptitudes adquiridas en diversos ámbitos, ya sea en medios de comunicación, en el Estado, en empresas privadas, en docencia, en investigación y de manera autónoma.

Tenemos como objetivo principal formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar, implementar y evaluar productos comunicacionales en los diferentes campos laborales, como son los medios impresos, audiovisuales, digitales o en organizaciones públicas o privadas, a través de asignaturas teóricas, prácticas, de investigación e integración de saberes.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Mayo 2024

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque del grado en
Comunicación

Objetivo General

Formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar, implementar y evaluar productos comunicacionales en diversos campos laborales, incluyendo medios de comunicación, empresas, organizaciones públicas y privadas, así como en docencia e investigación, mediante la integración de conocimientos teóricos y prácticos.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar habilidades para analizar, sintetizar y abstraer información relevante en el campo de la comunicación.
  • Fomentar el manejo básico de tecnologías de información y comunicación para aplicaciones comunicacionales efectivas.
  • Cultivar la responsabilidad ambiental y social en el ejercicio profesional.
  • Estimular el interés por la investigación científica en el ámbito de la comunicación.
  • Fomentar la capacidad de trabajo en equipo y la resolución de problemas en contextos comunicativos.
  • Sensibilizar sobre la problemática económica, social y ambiental de la sociedad y fomentar el espíritu emprendedor.
  • Promover el respeto por la identidad propia y la diversidad de pensamiento.
  • Inculcar la disposición para el trabajo práctico en laboratorios y en el campo.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Comunicación?

  • Oportunidades laborales amplias: la carrera de Comunicación ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales en diversos sectores, desde medios de comunicación hasta empresas públicas y privadas, pasando por la docencia, la investigación y el trabajo independiente. Los profesionales de la comunicación pueden aplicar sus conocimientos y habilidades en medios impresos, audiovisuales y digitales, así como en la gestión de la comunicación organizacional, lo que brinda una variedad de opciones de empleo y desarrollo profesional.
  • Impacto social y cultural: la comunicación es un pilar fundamental en la sociedad actual, y los profesionales de esta área tienen la capacidad de influir en la opinión pública, promover el debate sobre temas relevantes y difundir contenidos culturales en beneficio de la sociedad. Estudiar Comunicación te permite contribuir de manera significativa al desarrollo cultural y social de tu comunidad y del país en general.
  • Creatividad e innovación: la comunicación es un campo que requiere constantes dosis de creatividad e innovación. Desde el diseño de campañas publicitarias hasta la producción de contenidos multimedia, los profesionales de la comunicación tienen la oportunidad de desarrollar su creatividad y explorar nuevas formas de expresión para llegar a su audiencia de manera efectiva.
  • Desafíos constantes: en un mundo en constante cambio, la comunicación juega un papel clave en la adaptación a nuevas tecnologías, tendencias y desafíos sociales. Estudiar Comunicación te brinda la oportunidad de estar al tanto de las últimas tendencias en medios de comunicación y tecnologías digitales, y te prepara para enfrentar los desafíos del mundo laboral con solidez y creatividad.
  • Realización personal y profesional: la comunicación es una carrera que permite a los profesionales desarrollarse personal y profesionalmente al mismo tiempo. La satisfacción de ver tus ideas plasmadas en campañas exitosas, la posibilidad de influir en la opinión pública y el desafío constante de superarte a ti mismo hacen que estudiar Comunicación sea una experiencia gratificante y enriquecedora a nivel personal y profesional.

Perfil de ingreso

El aspirante a ingresar a la carrera de Comunicación deberá reunir el siguiente perfil:

  • Capacidad de análisis, síntesis y abstracción.
  • Manejo básico de tecnologías de información y comunicación.
  • Responsabilidad con el medio ambiente y el ser humano.
  • Interés por la investigación científica.
  • Capacidad de trabajo en equipo para la resolución de problemas.
  • Percepción de la problemática de la sociedad en lo económico, social y ambiental.
  • Emprendedor.
  • Respeto por la identidad propia y de sus compañeros.
  • Disposición para el trabajo en laboratorio y de campo.

Con razonamiento:

  • Deductivo, inductivo, analítico.
  • Dialéctico y verbal.

Perfil de egreso del profesional en Comunicación

  • El egresado de la carrera de Comunicación desarrolla con destreza las técnicas comunicacionales, basado en la ética y la investigación periodística.
  • Aplica con eficiencia la comunicación interna y externa de las instituciones, con la utilización adecuada de la expresión oral y escrita.
  • Usa las tecnologías comunicacionales de acuerdo con las necesidades del contexto.
  • Promover la difusión de contenidos culturales en beneficio de la sociedad.
  • Aplicar la Ley Orgánica de Comunicación en respuesta a los requerimientos del contexto.
  • Propiciar el debate y la opinión pública como estrategias de análisis y reflexión sobre los diversos problemas sociales.
  • Desarrollar la creatividad e innovación, en el marco de los principios éticos, al momento de presentar y difundir los diversos acontecimientos.

Campo ocupacional

  • Medios de comunicación (radio, televisión, medios impresos y audiovisuales).
  • Departamentos de relaciones públicas de las dependencias gubernamentales y empresas privadas.
  • Microempresas comunicacionales.
  • Docencia e investigación.
  • Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) provinciales, cantonales, parroquiales.

Espacio ocupacional

  • Productores o directores de programas de estaciones radiofónicas, estaciones televisivas, medios impresos y multimedia; planificadores o asesores de programas.
  • Asesor de comunicación.
  • Reporteros, editores, relacionistas públicos, comunicador organizacional.
  • Asesor de imagen.
  • Corresponsal para medios de comunicación.
  • Investigador comunicacional.

Profesores del grado

  • Luis Rosero Constante

    Luis Rosero Constante

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Edison Andrade Sánchez

    Edison Andrade Sánchez

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Newton Gallardo Pérez

    Newton Gallardo Pérez

    PROFESOR AUXILIAR 1
  • Alberto Mite Basurto

    Alberto Mite Basurto

    PROFESOR AUXILIAR 1
  • Victor Cantos Luces

    Victor Cantos Luces

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Stalyn Acosta Andino

    Stalyn Acosta Andino

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Douglas Moreno Moran

    Douglas Moreno Moran

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Jose Suarez Poveda

    Jose Suarez Poveda

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Gabriel Usiña Bascones

    Gabriel Usiña Bascones

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Vinicio Arcos Naranjo

    Vinicio Arcos Naranjo

    Profesor Ocasional 1
  • Juan Carlos Cevallos Lozano

    Juan Carlos Cevallos Lozano

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Michela Andrade Vásquez

    Michela Andrade Vásquez

    Directora de Carrera de Comunicación, modalidad Presencial
  • Ana Cornejo Mayorga

    Ana Cornejo Mayorga

    Profesor Titular Agregado 1
  • Guillermo Del Campo Saltos

    Guillermo Del Campo Saltos

    Profesor Titular Agregado 1
  • Diego Tapia Núñez

    Diego Tapia Núñez

    Coordinador de Educación Continua

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente.
  • Alto promedio y distinción académica.
  • Alto rendimiento en deporte.
  • Discapacidad.

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal. 

Programas relacionados que te pueden interesar

Multimedia y Producción Audiovisual

Resolución:
Modalidad: Presencial, Matutina y Nocturna
Título que otorga: Licenciado/a en Multimedia y Producción Audiovisual
Duración: 8 semestres
Más información

Trabajo Social (Semipresencial)

Resolución:
Modalidad: Semipresencial
Título que otorga: Licenciado/a en Trabajo Social
Duración: 8 semestres
Más información

Comunicación (En línea)

Resolución:
Modalidad: En Línea
Título que otorga: Licenciado/a en Comunicación
Duración: 9 semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022