
El Observatorio de Datos Económicos y Modelos Econométricos (ODEME) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) publicó su más reciente boletín técnico titulado “Modelado ARIMA de la producción petrolera pública y privada en Ecuador (2007–2024)”, una investigación desarrollada por los docentes e investigadores Gabriela Bustos Chiliquinga, Joselyn Rodríguez y Bryan Macas Robles.
El estudio se enfoca en el análisis y proyección de la producción petrolera nacional mediante el uso de modelos ARIMA, una herramienta estadística ampliamente reconocida por su capacidad para identificar patrones temporales y generar pronósticos confiables. La investigación contempla series de tiempo desde 2007 hasta 2024 y extiende sus proyecciones hasta el año 2029.
Entre los principales hallazgos se destacan comportamientos diferenciados entre los sectores público y privado. Mientras la producción estatal presenta una tendencia creciente y sostenida, el sector privado muestra una disminución progresiva, lo cual plantea importantes retos en términos de inversión, incorporación de tecnología y planificación energética.
Las estimaciones generadas por el modelo ARIMA indican que, de mantenerse las condiciones actuales, la producción pública podría pasar de aproximadamente 11.600 barriles diarios en 2025 a más de 13.000 en 2029. En contraste, la producción del sector privado disminuiría de 2.946 a 2.595 barriles diarios en el mismo periodo.
El estudio propone estrategias diferenciadas para cada sector: fortalecer la planificación en el ámbito público con apoyo tecnológico y capacitación técnica; e incentivar la inversión privada mediante beneficios fiscales, contratos transparentes y alianzas estratégicas con el Estado.
Este boletín proporciona datos y análisis rigurosos, además contribuye con propuestas estratégicas que pueden incidir en la sostenibilidad energética del país. También, reafirma el compromiso de la academia con la generación de conocimiento útil para la toma de decisiones públicas.
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Medición de la opinión pública en Ecuador basada en la difusión y publicación de contenido digital económico”, desarrollado por el ODEME-UNEMI.