logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
    • Maestrías
    • Educación Continua
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
  • Sala de Prensa
marzo 21, 2022 by Álvaro Marcel Tumbaco Resabala Opinión 0 comments

Una perspectiva desde el ámbito profesional y personal

Nadia Rodríguez | Twitter: @NadiaRo79689469

Es de mucha importancia tener un cambio de mentalidad en los países latinoamericanos, porque muchas mujeres estamos siendo involucradas en puestos gerenciales en los últimos tiempos, sin tener acogida de los compañeros de trabajo, pues somos vistas -en algunos casos- como amenaza en las directrices de cargos que con esfuerzo y sacrificio hemos alcanzado, indistintamente si somos madres, esposas, hijas o, simplemente, profesionales que buscamos un mejor posicionamiento en las diferentes áreas en las que nos desenvolvemos.

En el informe presentado por el (CONAMU , 2007) el Ecuador está reorientando sus políticas de protección social. En ese contexto, ha introducido modificaciones en el Bono de Desarrollo Humano creado en 2003, que consistía en un esquema de transferencias directas otorgadas a las madres del núcleo familiar, cuya entrega estaba condicionada al control de salud y a la permanencia escolar de los hijos e hijas de los hogares pobres beneficiarios. Las madres de hogar eran reconocidas como las responsables del cuidado y sobre ellas descansaba la responsabilidad de cumplir con los condicionamientos del programa y de velar por la utilización de los recursos dentro del hogar.

Por tal motivo, es recomendable tener en cuenta el papel que las mujeres ocupamos en ciertos entornos laborales que requieren aplicar fuerza corporal, como las áreas de la industria o agropecuaria donde indirectamente somos minimizadas por el sexo masculino y subestimadas por nuestro papel de madres, quienes además tenemos a cargo la planificación, organización y responsabilidad familiar; sin considerar la inteligencia y capacidad que poseemos para resolver problemas y delegar responsabilidades a los compañeros de trabajo.

Actualmente, en las gerencias se viven momentos de transformación, donde se puede evidenciar los logros alcanzados por mujeres que desde hace algún tiempo buscan ser involucradas en distintas áreas desde su profesión o campo laboral; por eso me enorgullece observar a compañeras en áreas de limpieza, jardinería o de cargos importantes como son las directivas que lideran en educación, salud, industrias y demás que han sido preparadas para ejercer cargos que servirán como progreso de una sociedad llena de oportunidades.

Los cambios son el resultado de la empatía y la solidaridad de las mujeres hacia las mujeres.

 

________________________________

“Los textos de cada artículo de opinión son de exclusiva responsabilidad de su autor/a.”.

23

Related Posts

Unión de hecho en el Ecuador

abril 1, 2022
Read More

Divorcio incausado

marzo 29, 2022
Read More

Ecuador revierte los estragos de la pandemia, pero aún queda mucho por hacer

abril 1, 2022
Read More

Una educación más justa e igualitaria

marzo 23, 2022
Read More
¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro espacio de opinión de UNEMI!Previous Post
Convenio de cooperación se firmó con la UFRRJ, tras la visita de la delegación de UNEMI en Brasil.Next Post

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022