
En un ambiente de cordialidad, visión compartida y profundo compromiso social, representantes de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Embajada del Ecuador ante el Reino de España sostuvieron una reunión clave para avanzar en la implementación del convenio de cooperación interinstitucional ya suscrito entre ambas entidades, orientado a fortalecer el acceso a la educación superior de los ecuatorianos residentes en el exterior.
Durante la jornada se definieron lineamientos fundamentales para la aplicación efectiva del convenio. Entre los puntos destacados se encuentran la ampliación de cupos para programas de grado, la asignación concreta de las becas de posgrado, así como el despliegue de campañas informativas y mesas de trabajo en territorio español, que permitirán a la comunidad migrante conocer de manera clara los requisitos, procesos y beneficios a los que pueden acceder.
“Es esencial que los beneficiarios puedan identificar rápidamente las carreras y maestrías disponibles, y que cuenten con información accesible y actualizada para ejercer su derecho a la educación pública gratuita desde cualquier lugar del mundo,” manifestó la embajadora Andrade, subrayando el carácter transformador de esta iniciativa.
Asimismo, se confirmó el establecimiento de un Centro de Apoyo Académico en Madrid, que operará con personal altamente capacitado para facilitar la educación virtual, la homologación de títulos, y los procesos de vinculación académica y cooperación internacional.
Durante el encuentro, también se abordó el desarrollo de una red de investigadores ecuatorianos residentes en España, con el propósito de fortalecer la colaboración científica y tecnológica con las universidades del Ecuador. Este componente busca fomentar la investigación y también conectar el talento ecuatoriano en el exterior con el desarrollo del país.
“La Universidad Estatal de Milagro es un referente académico nacional y regional. Este convenio, además de brindar oportunidades concretas, demuestra su liderazgo en la internacionalización de la educación superior ecuatoriana,” expresó Andrade.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso tanto de UNEMI como de la Embajada del Ecuador ante el Reino de España con una educación inclusiva, de calidad y adaptada a las necesidades de los ciudadanos migrantes. La firma del convenio y su puesta en marcha representan un avance concreto en la consolidación de una educación pública que trasciende fronteras y transforma vidas.
“Seguimos avanzando, juntos, en beneficio de la comunidad migrante en España. Esta alianza ya es una realidad y su impacto será tangible en cientos de familias ecuatorianas,” concluyó la embajadora.