Trescientos diez estudiantes de las carreras de Educación Básica, Psicología, Diseño Gráfico, y Comunicación Social, de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), que finalizaron su último nivel reciben capacitación para presentarse al examen con carácter complexivo en el mes de noviembre.
Esta es una prueba teórico-práctica, que debe guardar correspondencia con los resultados de aprendizaje definidos en el perfil de egreso de los estudiantes; su finalidad es demostrar la capacidad para resolver problemas a través del uso creativo y crítico del conocimiento.
La tutoría y acompañamiento, que debe contar con un total de 400 horas, está distribuida entre el curso de aprendizaje directo, complementado con aprendizaje autónomo, y tutorías.
La Unidad de Titulación de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACAC), requiere que el estudiante demuestre que adquirió las competencias necesarias para obtener su título, y a través del examen complexivo obtener su título de tercer nivel.
Investigación, lógica, razonamiento, actitud verbal y preguntas con relación a las asignaturas de especialidad son las temáticas que deben contestar los estudiantes. La calificación es sobre 100 puntos y para aprobar deben obtener un mínimo de 70.
“El examen complexivo consiste en el desarrollo de casos o problemas básicos de la profesión”, así lo expuso Graciela Castro, docente a cargo de la coordinación de los cursos de capacitación.
¿Cómo será calificada?
El examen teórico tendrá una ponderación de 50 puntos, mientras que los otros 50 corresponderán a la exposición de un caso de estudio al tribunal, conformado por docentes de acuerdo con su área de formación.