
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), continúa ampliando su presencia en el ámbito internacional mediante vínculos institucionales que impulsan el desarrollo científico y el crecimiento profesional de su planta docente.
Durante una jornada en la que se reconocieron los avances de UNEMI en investigación, mejora de infraestructura y crecimiento académico, el Ph. D. Edwin Carrasquero, vicerrector de Investigación y Posgrado, junto al Ph. D. Paolo Fabre, decano de la Facultad de Investigación, encabezaron la representación de la alma mater en un importante diálogo con autoridades de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), con el propósito de identificar posibles líneas de cooperación interinstitucional.
Ambos académicos participan en una serie de encuentros oficiales en territorio español, reafirmando el compromiso de la institución ecuatoriana con la expansión de su alcance educativo a nivel global.
En esta ocasión, la comitiva mantuvo un encuentro clave con la Dra. Lucía de Juan Ferré, vicerrectora de Investigación y Transferencia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una de las universidades más reconocidas del ámbito hispano. El diálogo se centró en identificar oportunidades de colaboración entre los investigadores de ambas instituciones, con miras a la firma de futuros convenios de cooperación.
La Dra. de Juan destacó la productividad del encuentro y el potencial de UNEMI como aliado académico. “Creo que hemos establecido una red y un marco de colaboración para que nuestros investigadores puedan trabajar junto a los de la Universidad Estatal de Milagro. Hemos acordado firmar un convenio marco que establezca las directrices generales, y a partir de ahí suscribir convenios específicos que certifiquen distintos tipos de actividades investigativas,” señaló.
Uno de los principales puntos abordados fue la formación en investigación del cuerpo docente de UNEMI, aspecto considerado clave para elevar la calidad académica y científica de la institución.
“Una universidad necesita tener una sólida base en docencia, pero también debe apostar por la investigación. Aunque UNEMI es una universidad joven, tiene un camino claro y relevante en este sentido. Esta apuesta valiente sin duda valdrá la pena,” añadió la vicerrectora de la UCM.
Este tipo de acercamientos refuerzan el compromiso de UNEMI con la excelencia académica y abren nuevas puertas para la internacionalización, beneficiando directamente a estudiantes, docentes e investigadores. A través de alianzas con instituciones de prestigio internacional, UNEMI amplía sus horizontes, además de posicionar a la educación superior ecuatoriana en escenarios globales de innovación y conocimiento.
Con estas acciones, la Universidad Estatal de Milagro reafirma su visión de ser un referente en investigación y educación, y demuestra que la internacionalización es una vía estratégica para el desarrollo institucional y el bienestar de toda su comunidad universitaria.