|  | FORMULACIÓN | FPEDI-2018/2021- T3 20/09/2017 FPEDI-2018/2021 TALLER RÉPLICA 03/10/2017 | 
| Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2018-2021 | ||
| Plan Operativo Anual 2018 | ||
| Planes Estratégicos de las Carreras | 
| CARRERA: LICENCIATURA EN NUTRICIÓN HUMANA | ||
| EJES ESTRATÉGICOS | LOGROS | EVIDENCIA | 
| DOCENCIA | Incremento de la planta docente con afinidad a la asignatura impartida | Ver | 
| Incremento de docentes titulares que permiten mejorar los indicadores de evaluación de carrera | Ver | |
| Elaboración de guías prácticas para alcanzar los resultados de aprendizaje | Ver | |
| Implementación del programa de prácticas pre-profesionales como guía del internado rotativo | Ver | |
| Añadir docentes con Ph.D a la carrera | Ver | |
| INVESTIGACIÓN | Inserción de una docente Ph.D Al equipo de profesionales dedicada a la formación de grupos de investigación, creación de la revista digital y fomento de la investigación afín a la carrera. | Ver | 
| Proyectos de investigación científica pertinentes con las necesidades de la comunidad (Determinación de compuestos bioactivos y actividad antioxidante de las flores de zapallo (Cucúrbita máxima) para el uso potencial en alimentos funcionales) – aprobado; (Diseño de fórmulas para snack saludables en base a frutas y verduras) – enviado para revisión; (Relación entre el estado nutricional y los hábitos alimentarios de los niños en etapa escolares entre 8 y 12 años pertenecientes al sector rural de la zona 5 del Ecuador) – para aprobación por Ocas; Conformación y aprobación del grupo de investigación “Grupo de Investigación en Nutrición, Dietética, Biotecnología y Análisis de Alimentos (GINDBA) | Ver | |
| Implementación de un laboratorio de nutrición en base a un proyecto de investigación (Validación de un instrumento de uso didáctico en la estandarización de medidas caceras de alimentos ecuatorianos) | Ver | |
| Dos proyectos de investigación aprobados y uno ejecutado 
 | Ver | |
| VINCULACIÓN | Dos proyectos de Vinculación Institucionales en ejecución que representan las necesidades de la comunidad: Valoración del estado nutricional y educación alimentaria en niños de 5 a 10 años de la escuela Juan Ezequiel Vargas | Ver | 
| Desarrollo de prácticas académicas que se vinculan con la sociedad: 
 | Ver | |
| GESTIÓN | Rediseño de la Carrera de Nutrición Humana en espera de aceptación | Ver | 
| Convenios específicos: ARCSA, MIES, IESS y carta de intención de la Superintendencia de Poder y Control de Mercados | Ver | |
| Conferencia conversatorio: desafíos del profesional nutricional como aporte de perfil profesional del nutricionista | Ver | |
Fuente: Resultado del consenso del equipo de trabajo de la Carrera Ingeniería Industrial conformado para el desarrollo del taller FPEDI-2018/2021-T3 del 20 de septiembre de 2017 y de los participantes del taller réplica del 3 de octubre de 2017.
