logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 1, 2020 Bitácora0 comments

El abuso del gel antibacterial y las alteraciones en la piel

Lavarse las manos con agua y jabón o aplicarse gel con alcohol ha sido una de las recomendaciones a seguir para cuidarnos del contagio de Covid, sin embargo, el exceso de estos líquidos (gel con alcohol) puede traer afecciones a la piel como eczema, resequedad, dermatitits y otro tipo de alteraciones. En este sentido la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace una serie de recomendaciones para saber cuándo y cómo desinfectar las manos con los hidrogeles, y de esta manera evitar lesionar la piel a causa de un incorrecto uso de estos líquidos.

Recordemos nuevamente las condiciones que debe cumplir el gel antibacterial para que sea efectivo en este periodo de pandemia.

No obstante, debes considerar que el uso excesivo del gel te puede ocasionar algunos problemas dermatológicos. Aquí te dejamos los posibles riesgos.

Read More
    s
36
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 29, 2020 Bitácora0 comments

Piscinas y Covid

Con el cambio a semáforo en amarillo, algunas ciudades retoman sus actividades y las personas buscan formas de ocio y distracción, convirtiéndose las piscinas en una opción tras varios meses de encierro por la pandemia.

Desde el Observatorio de Comunicación de Unemi, conversamos con el Dr. Julio Bermúdez, sobre el riesgo de contagio de Covid en las piscinas y los cuidados que se deben considerar.

Puedes darle play y escuchar los consejos del doctor Bermúdez.

https://www.unemi.edu.ec/wp-content/uploads/2020/05/Grabación-Dr.-Bermúdez.mp3
Read More
    s
7
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 27, 2020 Noticias0 comments

UNEMI inicia su nuevo periodo académico con un propedéutico

La crisis sanitaria que atraviesa el país y el mundo a causa de la pandemia del Covid-19 no ha sido impedimento para que la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) continúe con su trabajo de formar profesionales proactivos, que aporten con el desarrollo de la sociedad.

En ese marco, este 25 de mayo, la Institución inauguró el curso propedéutico, un programa de capacitación previo al inicio de las actividades académicas, que permitirá a más de 16.000 estudiantes de las diferentes carreras y niveles, adaptarse a las clases en línea, modalidad en la que se desarrollará el periodo 1s-2020.

En este curso, los estudiantes fortalecerán sus competencias y habilidades digitales y comunicacionales.

El programa durará hasta el 14 de junio del 2020 y está dividido en 2 unidades; la primera, del 25 al 31 de mayo, donde se abordarán temas relacionados con conocimientos generales de la educación en línea, manejo de herramienta de videoconferencia, normativas legales, entre otros. Mientras que, en la segunda unidad, que será desde el 1 al 14 de junio, los participantes recibirán capacitación en Windows, herramientas de Office, uso de Google Drive y más.

El evento de inauguración, que se realizó este lunes, en línea, a través de la plataforma de Facebook Live de la Universidad, contó con la participación del rector, Fabricio Guevara Viejó; el vicerrector académico y de investigación, Richard Ramírez Anormaliza; el vicerrector administrativo, Washington Guevara Piedra, en compañía de los cuatro decanos de cada una de las facultades de la alma mater.

“La UNEMI tiene un compromiso con la formación que ustedes reciben, educación que tiene que ser de calidad y trabajamos intensamente en aquello, para que el servicio que la Universidad entrega se lleve con calidad, pero sobre todo con equidad, solidaridad y sentido crítico”, expresó la máxima autoridad, durante su intervención en vivo.

Todos los estudiantes matriculados de las diferentes carreras y niveles están aptos para acceder a este propedéutico gratuito. El curso no es obligatorio, sin embargo, los participantes recibirán un certificado de asistencia y aprobación.

El rector exhortó a los estudiantes poner “toda su actitud” para el desarrollo de este curso. Felicitó, al mismo tiempo, el trabajo coordinado de académicos, administrativos, trabajadores y estudiantes para sacar adelante este proceso.

Toda la información sobre este curso propedéutico puede ser revisada ingresando al sitio web pregradovirtual.unemi.edu.ec.

Educación virtual desde el 2018

La situación sanitaria registrada desde inicios del presente año en el país obligó a que las clases presenciales y semipresenciales de la UNEMI migren a la modalidad virtual. Sin embargo, este proceso no es nuevo en la Institución.

En el 2018, la Universidad puso en marcha la modalidad en línea. Esto ha permitido a la Institución ganar la experiencia necesaria para volcar las clases presenciales y ponerlas en las plataformas virtuales, convirtiéndose en la Universidad pública pionera en educación online del país.

Read More
    s
46
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 25, 2020 Bitácora0 comments

Avances científicos alentadores para la vacuna de la Covid-19

Los estudios científicos que arrojen la vacuna para contrarrestar la Covid-19 continúan desarrollándose sin tregua. China y Estados Unidos son los países que en estas últimas semanas han sacado a la luz dos estudios clínicos con resultados alentadores en medio de la pandemia del coronavirus.

El equipo del Instituto de Biotecnología de Pekín y la compañía Cansino Biologics en China han dado resultados positivos en la Fase I de la primera vacuna contra la Covid-19. De acuerdo al estudio publicado por la revista The Lancet, esta vacuna, después de los 28 días de su aplicación en humanos, es segura, tolerable e inmunológica (para ver este artículo traducido al español, te recomendamos abrir la nota en Google Chrome). También, la empresa estadounidense de Biotecnología, Moderna, está realizando pruebas con el fin de encontrar una vacuna que sea efectiva para combatir el coronavirus.

Estos dos recientes estudios han  significado para la comunidad científica y  la población mundial noticias refrescantes, sin embargo, estas y más de 100 vacunas para la Covid-19 continúan siendo estudiadas y probadas en todo el mundo, como lo señala el diario.es

Read More
    s
10
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 22, 2020 Bitácora fija0 comments

Un muro simbólico para decir adiós a los fallecidos por COVID

En Ecuador han fallecido por COVID casi 3.000 personas, según los datos aportados por el Gobierno. Hay otras fuentes no oficiales que elevan esta cifra a casi 10.000 personas midiendo los parámetros de contagio y de fallecimientos desde el primer día de la pandemia. Desde Bitácora de una emergencia queremos dejar de pensar en cifras y empezar a pensar en personas; por esta razón, proponemos un espacio para recordar a nuestros seres queridos, a todos los que han perdido la vida por COVID.

Te invitamos a hacer, con 15 palabras, un homenaje simbólico a quienes ya no están con nosotros. Puedes enviarnos tu mensaje al siguiente correo electrónico observatoriocc@unemi.edu.ec y nosotros lo compartiremos en el muro.

Read More
    s
2
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEmayo 15, 2020 Bitácora0 comments

Coronavirus y aire acondicionado

La posibilidad de que el coronavirus viaje por los sistemas de ventilación de los lugares públicos y que se convierta en una nueva fuente de contagio, trae a la comunidad científica en un debate.

Expertos de la Sociedad Española de Médicos Generales y Familia (Semg) indican que “el coronavirus puede viajar, y de hecho viaja durante unas 3 horas por los conductos del aire acondicionado del supermercado, comercios, oficinas, restaurantes y otros lugares públicos cerrados con concentración de personas”. Por ello, se considera que los aires acondicionados podrían facilitar la dispersión del virus, como reconoce la microbióloga de la Universidad Autónoma de Barcelona, María de los Ángeles Calvo.

Lo que no se puede olvidar es que el uso de mascarillas debe ser obligatorio siempre que se comparta un espacio público.

Read More
    s
6
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022