logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Grado
    • Vicerrectorado Académico de Formación de Grado
    • Carreras
      • Modalidad Presencial
      • Modalidad Semipresencial
      • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 6, 2016 Noticias0 comments

Estudiantes de Nutrición Humana reciben capacitación de MSP y MIES

Funcionarios de los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y de Salud Pública (MSP) socializan con los estudiantes de sexto semestre de Nutrición Humana la Normativa Técnica de la Externalización aplicada a los servicios de alimentación que proveen a los niños y niñas de los centros infantiles del Buen Vivir del Distrito Milagro.

La capacitación es realizada previa al desarrollo de las prácticas preprofesionales de los estudiantes donde brindarán asesoramiento y constatarán la aplicación de la normativa indicada, según informó John Armendáris Cobos, Analista de Desarrollo Infantil de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) del Distrito Milagro.
El funcionario explicó que la Zona 5 cuenta con 78 CIVB, de los cuales 26 están en Milagro distribuidos de la siguiente manera: 24 en la cabecera cantonal y 2 en parroquias (Santa Rosa de Chobo y Roberto Astudillo).
“Los estudiantes deberán constatar, verificar y asesorar en las buenas prácticas de manufactura a las personas que trabajan en los servicios de alimentación, como también a los proveedores; además darán recomendaciones al personal de los CIBV sobre cómo debe ser la alimentación de los niños y niñas en las unidades de atención” explicó el Analista de Desarrollo Infantil.
La docente Mariela Lozada opinó que los estudiantes están capacitados para esta labor. “Ellos han atravesado por un proceso de forma secuencial y estructurada, de tal manera que a este nivel tienen los elementos teóricos y la sustentación práctica para poder incluirse en procesos reales y poner de manifiesto incluso su propia opinión” indicó la docente.
A partir del 13 de junio los estudiantes estarán vinculados a actividades tanto del MSP como del MIES en las áreas de prestación de servicios alimentarios nutricionales y de salud pública como es la supervisión de los comedores de los CIVB y su planificación alimentaria. Del trabajo que realicen los estudiantes se beneficiarán alrededor de 1.020 niños del cantón.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 6, 2016 Noticias0 comments

Mi Pueblo: 12 años de difundir cultura y arte

678 presentaciones, 4 salidas internacionales, 5 canciones inéditas, 3 discos y 31 integrantes. Así se resumen los 12 años de trayectoria que hoy, 6 de junio, cumple el Taller de Música Mi Pueblo de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).

La agrupación pertenece al Departamento de Difusión y Eventos Culturales de la alma mater milagreña.
El recuerdo de los logros que esta agrupación ha conseguido a través de los años sigue presente en quienes formaron este ‘sueño’ desde sus inicios. Es el caso de Enrique Cervantes, quien siendo apenas un adolescente de 15 años decidió formar parte del Taller, por invitación de su director y fundador, Gustavo Montero.

“Gustavo me dijo que lo ayude solo por 2 semanas… y aquí estoy” comenta entre risas Enrique, actualmente médico de profesión, quien recuerda que en aquel entonces era un estudiante de secundaria, conocía algo de piano, guitarra y flauta dulce. El primer día pusieron en sus manos una zampoña (instrumento de viento compuesto de varios tubos) que hoy domina con gran destreza. “¡Tocó aprender!” expresa con alegría.

“Haber iniciado sin absolutamente nada, ensayar bajo árboles y escaleras en construcción y ahora ver en lo que se ha convertido el grupo es como un sueño hecho realidad” indica Cervantes, quien expresa con gran satisfacción que Mi Pueblo hoy es capaz de continuar. Esto también es posible, asegura ‘Kike’ (así lo llaman sus compañeros) porque existe gente “deseosa de pertenecer a este grupo” que actualmente cuenta con la infraestructura y el personal contratado específicamente para la labor artística y cultural.

La historia de Juan Kleber Figueroa es similar a la de ‘Kike’. Ingresó a Mi Pueblo siendo todavía estudiante de colegio y con solo 5 clases particulares de batería en su haber.

“Me recuerdo como un adolecente muy activo y encontré en la música un espacio para desarrollarme, que luego me motivó a ingresar a estudiar a la UNEMI” cuenta el hoy estudiante de la carrera de Psicología, que en la actualidad además de tocar batería conoce de bombo, bongó, congas y caja peruana, instrumentos que suele alternar en las presentaciones.

A Juan, al igual que al resto de integrantes que son estudiantes de la UNEMI, desarrollar esta actividad le produce satisfacción personal y la oportunidad de representar a la institución. Además, le significa ser beneficiado con una beca cultural.

En la actualidad el Taller de Música Mi Pueblo se ha convertido en un referente local y regional; su trabajo se ha centrado en el rescate de la música latinoamericana. Si bien es cierto se han introducido temas de actualidad, sus integrantes destacan el predominio de instrumentos andinos en cada interpretación.

Así lo explica Gustavo Montero, fundador, mentalizador e instructor del grupo en sus inicios, quien hoy como Director del Departamento de Difusión Cultural mantiene un nexo importante con la agrupación.

“Me siento contento por haber podido integrar en un inicio a esos primeros chicos, después por el soporte de las autoridades que creyeron en nosotros y porque el grupo avanza gracias a ese apoyo con el cual esperamos seguir contando” expresó Montero.

La UNEMI felicita a esta agrupación que la representa de la mejor manera y es un vínculo constante con la comunidad, aportando con varias instituciones y a la vez difundiendo la cultura.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 2, 2016 Noticias0 comments

SERCOP, UNEMI y EPUNEMI firman Compromiso para brindar capacitación en Contratación Pública

El Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Estatal de Milagro (EPUNEMI) firmaron un Acta de Compromiso que permitirá brindar capacitación en Contratación Pública.

Este acto solemne se efectuó en el Salón Auditorio de la UNEMI el día martes 31 de mayo, el cual contó de la presencia del Ing. Víctor Argoti, coordinador de la Zona 5 y 8 de la SERCOP; Ing. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI y el Ing. Javier Vélez, gerente general de EPUNEMI.

“Porque la información es poder y necesitamos más que nunca en esta etapa de la historia de Milagro y el país que la ciudadanía tenga poder y sepa a dónde va la contratación pública” señaló Argoti como parte de su intervención para dar inicio a este evento.

“Se trabaja coordinadamente con todos los entes estatales para que ustedes, la gente de la comunidad que está haciendo proveeduría tenga los espacios necesarios para formarse en su universidad. Es de recalcar el esfuerzo de la Empresa Pública de la UNEMI ante la apertura de la Coordinación Zonal de la Sercop haber establecido los acuerdos necesarios para que ustedes puedan acceder a esta capacitación” sostuvo el rector durante su intervención ante un auditorio lleno de personas provenientes de diferentes cantones del país.

El objetivo de la firma es implementar un proceso de capacitación del Sistema Nacional de Contratación Pública, sobre la base del aval que le da el ‪SERCOP‬‬ a la UNEMI y EPUNEMI, con el fin de alinear principios y objetivos para elevar la efectividad de la gestión de la contratación pública de los/las servidores/as del Estado, así como de los Proveedores, y fortalecer la ética y la transparencia en la administración de los recursos públicos.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 2, 2016 Noticias0 comments

Temas para rendir Examen de Suficiencia en Computación

ESTUDIANTES DE UNEMI

Si te preinscribiste en los exámenes de suficiencia en computación, prepárate para rendir tu examen, a continuación se muestran los temas que se evaluarán.

MÓDULO 1 – TEMAS PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA DE COMPUTACIÓN

Las computadoras y sus partes.
Elementos del sistema operativo windows 7.
El explorador de windows.
Árbol de directorios.
Elementos de la ventana de Word.
Crear, Guardar, Abrir y Cerrar documentos.
Configuración de página.
Formato de Documentos.
Encabezado y pie de páginas.
Trabajando con Estilos.
Formas y formato de formas.
Trabajando con Imágenes.
Trabajando con tablas.
Introducción al Internet.
Navegadores y buscadores de internet.
Correo electrónico.

MÓDULO 2 – TEMAS PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA DE COMPUTACIÓN

EXCEL Y POWERPOINT

Formulas y funciones
Formato de celda
Validación de datos
Formato condicional
Gráficos
Filtros
Proteger
Hipervínculos
Animación
Transición
Formas
Trabajando con video
Trabajando con imágenes
Patrón de diapositivas
Intervalos

A todos los estudiantes preinscritos, a partir de este mes (junio) les llegará un mail con la fecha y lugar donde rendirá el examen, para el efecto deberá estar atento a su correo (se recomienda revisar constantemente la bandeja de entra o correos spam)

Para los estudiantes que no se preinscribieron, en el transcurso del semestre se aperturará el sistema para el pre-registro.

En el caso de ser egresado, deberán realizar el pedido por escrito para rendir el examen de suficiencia, mismo que deberá estar dirigido al Decano de su respectiva Facultad.

Mayor información: Vicerrectorado Académico y de Investigación

Read More
    s
10
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 2, 2016 Noticias0 comments

UNEMI continúa impulsando la práctica de ciclismo

Con el inicio del período académico mayo – septiembre 2016, se retomaron también varias actividades que lidera la Unidad de Bienestar Estudiantil – UBE, tal es el caso del ciclismo.

A cargo del profesor Javier Gorozabel, salen los grupos de estudiantes todos los días en horarios coordinados.
“Tenemos quienes asisten en horas de la mañana y quienes por sus ocupaciones optan por la tarde o noche; independiente a ello, estamos en horario de 07:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00”, informó el entrenador.
Además de los estudiantes pertenecientes a los equipos deportivos de UNEMI, quienes optan por el ciclismo para elevar su nivel de resistencia, aficionados encuentran en este deporte una forma de sano esparcimiento y recreación.
Es el caso de Jonathan Parrales, estudiante del quinto semestre de la carrera de Enfermería, quien asiste junto a 5 de sus compañeros en horas de la mañana varias veces por semana.
“Logramos distraernos y hacer deporte, esto es algo que no se ve en otras universidades y lo tenemos aquí a disposición”, expresó el estudiante, quien recomienda a sus compañeros atreverse a participar de esta actividad que, aparte de ser divertida, es saludable.
Para el desarrollo de este deporte la Unidad de Bienestar Estudiantil cuenta con 15 bicicletas para uso de quienes participen de los ciclo paseos.
Monica Zea, Directora de la UBE, invita a la comunidad universitaria a sumarse a esta actividad que genera gran beneficio para la salud. “Están invitados los estudiantes, docentes, administrativos y trabajadores de UNEMI a participar junto a sus compañeros de esta opción que no solo es beneficioso para la salud corporal, sino también nos ayuda a la salud mental, ya que al realizar ejercicios al aire libre, aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés mental”, expresó Zea.
Quienes deseen pertenecer al equipo de ciclismo, deben acercarse a la Unidad de Bienestar Estudiantil, ubicada en el bloque B y presentar su carnet estudiantil, foto actualizada y llenar un formulario de inscripción.

Read More
    s
0
by CARLOS ALFONSO BARRERA CADMEjunio 2, 2016 Noticias0 comments

Tras empate, Paladines UNEMI se juega este domingo la clasificación

UNEMI somos todos, UNEMI de corazón, coreaban desde la tribuna del estadio los Chirijos de la ciudad de Milagro los más de 500 asistentes que apoyaron a Paladines UNEMI, equipo que la tarde de este miércoles se enfrentó a su similar de Guayaquil Sport por la tercera fecha del campeonato provincial de Segunda Categoría que organiza la Asociación de Fútbol del Guayas (AsoGuayas). Al final del cotejo este culminó con el marcador igualado a cero.

El rector Fabricio Guevara Viejó fue invitado a presenciar el partido de fútbol, junto a directivos de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo (EPUNEMI), entre otras autoridades.
La alma mater milagreña impulsa la iniciativa de que la ciudad de Milagro tenga de regreso el fútbol profesional, con el aporte de los jugadores de UNEMI Fútbol Club al equipo deportivo Paladines UNEMI.
“Nuestro objetivo primordial es clasificar a la siguiente etapa, algo que sería motivante para todos los que conformamos el equipo” expresó Kléber Fajardo, quien está a cargo de la dirección técnica de Paladines.
El domingo a las 11h00 el equipo jugará un partido decisivo frente a FedeGuayas en el estadio Los Chrijos.
En la actualidad Paladines UNEMI juega la primera fase del torneo con los equipos que conforman el grupo 2: Guayaquil S.C., FedeGuayas, Valdez, Calvi, Panamá, cosechando hasta el momento 2 triunfos y un empate, lo que le ha permitido a la escuadra situarse en los primeros lugares. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán a la siguiente fase y Paladines tiene esa posibilidad en caso de obtener un resultado positivo.
“La visión institucional es la formación holística de sus estudiantes que incluye una formación integral. Consideramos que generar este tipo de convenios con instituciones deportivas que permitan el acceso a nuestros deportistas a competencias de alto nivel, donde pueden mostrar sus habilidades, son aspectos que coadyuvan a tener profesionales de éxito en nuestra institución” opinó el rector de UNEMI.
Cabe mencionar que UNEMI y el Club Paladines firmaron un convenio “que permite que nuestros jugadores estén activos en ámbito profesional” dijo Jhon Quinde, asesor deportivo de UNEMI.

Read More
    s
0
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157

Programas académicos

  • Grado
  • Posgrado
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022