Resultados positivos para UNEMI tras visita a universidades españolas
Exitosos fueron los resultados de las visitas que realizó la comitiva de la Universidad Estatal de Milagro en su gira por el continente europeo.
El objetivo fue visitar tres centros de educación superior que actualmente están dentro de las 300 mejores del planeta, de acuerdo al Ranking Académico de universidades del mundo; estos son: Universidad de Lleida, Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra.
El equipo de la universidad milagreña lo conformaron el Ing. Fabricio Guevara Viejó, Rector de UNEMI; Eco. Patricio Álvarez Muñoz, Coordinador de Relaciones Internacionales; y el Ing. Jaime Andocilla, Sub Decano de Ciencias Administrativas y Comerciales. Además acompañó a esta delegación el Ab. Luis Valenzuela, Vice Cónsul de Ecuador en Barcelona.
La primera en visitar fue La Universidad de Lleida (UdL), ubicada en la ciudad de Lleida región de Cataluña – España. Esta institución es una de las más potentes en el área de alimentos y en la actualidad se encuentra en segundo lugar en producción científica en este campo. Por estas razones, la UNEMI logró concretar la firma del Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de que la UdL brinde soporte y asesoría técnica para la nueva carrera de Ingeniería de Alimentos, así como también apoyo para la creación del centro de investigaciones de alimentos, todos estos proyectos a concretarse a finales de este año.
Luego, la comitiva ecuatoriana se trasladó a la Universidad de Barcelona, donde en base al convenio marco vigente que mantienen la UNEMI con esta prestigiosa universidad europea, se mantuvieron reuniones de trabajo con el Decano de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación para lograr la creación de la nueva carrera de Biblioteconomía que próximamente ofertará la UNEMI. Además se revisaron los avances del nuevo programa de Maestría en Biblioteconomía en el que trabaja la UNEMI.
La comitiva se trasladó a la Facultad de Educación de esta misma universidad española. En esta se propuso celebrar un convenio específico para conseguir la colaboración de la Universidad de Barcelona en la reestructuración de la Facultad de Educación de la UNEMI. Además a través de este convenio específico se facilitará la asesoría para la formación del grupo de investigación de la facultad y así poder crear un tejido investigador que en el corto plazo tenga publicaciones científicas de alto nivel.
El recorrido culminó con la visita a la Universidad Pompeu Fabra y a sus autoridades académicas. Se recorrió la Facultad de Comunicación, donde se observaron las instalaciones y sus modernos sistemas de gestión. Se concretaron actividades que se realizarán en conjunto, como la ejecución de un máster en Comunicación interactiva, el desarrollo de un foro sobre comunicación social y la asesoría para la implementación de un aula integral piloto, para luego esta sea instalada en todo el campus universitario. Así mismo la universidad Pompeu Fabra brindará apoyo y asesoría para potenciar la carrera de Comunicación Social de la universidad milagreña.
La UNEMI refuerza así el proceso de evolución académica e internacionalización, teniendo en cuenta las pertinencias de nuestra región y brindando una oferta académica de calidad.
Read MoreUNEMI capacita voluntarios para servir en los sitios afectados por terremoto
La Universidad Estatal de Milagro, con la finalidad de preparar el contingente humano que será enviado a brindar soporte a los lugares afectados por el terremoto, brindó este martes capacitación a cerca de 100 voluntarios inscritos.
Tomás Andino, profesional de Psicología y miembro de la Federación Nacional de Psicología, fue el encargado de instruir a los jóvenes sobre lo que debe hacerse en cuanto al apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
La labor les permitirá a los voluntarios estar preparados para observar los escenarios resultantes del fuerte sismo registrado el sábado 16 de abril en nuestro país y que a la fecha ha dejado más de 500 fallecidos en diferentes cantones de Manabí y Esmeraldas, entre otras zonas cercanas, y miles de damnificados.
“Recuerden reconocer las fortalezas propias, ponerse a las órdenes de los mandos superiores y estar dispuestos a servir” destacó Andino en su intervención.
Estudiantes de Psicología, Auxiliares de Enfermería, futuros profesionales de la salud y demás áreas se encuentran dentro de este contingente humano.
Kelly Torres estudiante de Psicología expresó como aspecto importante la “autoconfianza” para poder desenvolverse. “Es importante que tengamos seguridad en nosotros mismos para poder desempeñarnos de la mejor manera y representar realmente la ayuda necesaria en el sitio del desastre” puntualizó.
Los voluntarios pondrán énfasis en los colectivos sociales considerados de mayor vulnerabilidad: niños, adultos mayores, personas con discapacidad, entre otros grupos objetivos.
Por la noche, en el salón auditorio de la UNEMI también se desarrolló una capacitación gratuita en Intervención de Crisis y Desastres, a la que asistieron cerca de 100 personas. La capacitación se impartió en modalidad videoconferencia y estuvo a cargo del Equipo de Psicotrauma de la ciudad de Concepción (Chile). El médico psiquiatra David Provoste dirigió la conferencia desde el país suramericano, la cual se retransmitió en simultáneo para las ciudades de Milagro, Guayaquil y Santa Elena.
Read MoreComunicación Social celebrará 14 años de creación
La carrera de Comunicación Social de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebrará su décimo cuarto año de creación el próximo 20 de mayo.
Luis Rosero, director de la carrera, está a cargo de la organización de un evento solemne por el aniversario en el que se entregará menciones de honor a los exdirectores de carrera: Alfredo Llerena, Gabriel Viteri (+), Franklin Macías, Yalila Guerra y Silvia Murillo. También se reconocerá el trabajo constante que los medios de comunicación de la ciudad han venido realizando de manera ininterrumpida.
Asimismo en el evento se entregarán menciones a los profesionales de la carrera que hoy se desenvuelven en las áreas de Periodismo o Relaciones Públicas en medios de comunicación e instituciones del país.
Rosero adelantó además que se efectuará el reconocimiento Post mortem al exdecano de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación (FACAC), Antonio Muñiz Plúas y al exdirector de la carrera, Gabriel Viteri.
El proyecto de Radio Comunitaria dirigido por el docente Washington Vizuete y los estudiantes que participaron en la acción cívica Tapitas por la Vida, que tuvo como fin recaudar recursos para los niños con cáncer, también recibirán una felicitación por parte de los directivos de la carrera.
Read MoreEscuela permanente de Fútbol UNEMI
La Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico de la Universidad Estatal de Milagro (EPUNEMI), a través de su Dirección de Deportes presenta a la ciudadanía en general la Escuela permanente de Fútbol, EFU, cuyo inicio será el día martes 19 de Abril a las 12h00 en el polideportivo de la UNEMI.
La EFU está dirigida a niños y jóvenes en edades comprendidas entre 5 y 18 años con deseos de profesionalizar el aprendizaje por el fútbol.
El equipo técnico está bajo la dirección del exjugador de Barcelona Sporting Club, Janio Pinto, además de grandes figuras deportivas como el profesor Freddy Castro, ‘Clarito’ Vera, Neptalí Sánchez, Alejandro Zanzzi y Wilson Arcos. Asimismo cuentan con un Deportólogo, el Dr. Jorge Rodríguez.
El Valor de la matrícula es de $10 por el mes de Abril y la mensualidad $25. Los requisitos de inscripción son 2 fotos tamaño carnet, examen patológico, una fotocopia a colores de la cédula de identidad del niño/a y del representante.
Para mayor información e inscripciones los interesados pueden acudir a la Universidad Estatal de Milagro, Km. 1 ½ vía Milagro-Km. 26, bloque J, aula 105, o comunicarse a los teléfonos 042715053 y 0992006137.
Read MoreLa Universidad de Lleida asesorará a la UNEMI en Tecnología de Alimentos
Este martes, la Universidad de Lleida (UdL) de España firmó un convenio marco de cooperación con la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
El departamento de Tecnología de Alimentos de la UdL asesorará a la UNEMI en la creación de una nueva oferta académica en este ámbito del conocimiento.
La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UdL, Astrid Ballesta, explicó que los expertos de la UdL colaborarán en la elaboración del plan de estudios, la puesta en marcha de los grupos y las líneas de investigación, así como en el equipamiento de los laboratorios de la UNEMI.
Además, se prevén programas de movilidad entre las dos instituciones y un programa de doctorado semipresencial, así como colaboraciones en el ámbito de bibliotecas.
Por su parte, el rector de la UdL, Roberto Fernández, ha abierto la puerta a futuras colaboraciones con la alma mater milagreña en otros ámbitos del conocimiento.
La comitiva de nuestra universidad, integrada por el rector, Fabricio Guevara Viejó; el coordinador de Relaciones Internacionales, Patricio Ávarez; y el subdecano de Ciencias Administrativas y Comerciales, Jaime Andocilla, están en España realizando una gira por varias universidades de ese país con el objetivo de fortalecer el proceso de internacionalización que permitan el crecimiento académico e investigativo.
Según explicó Guevara, el pasado mes de noviembre iniciaron los contactos con la UdL debido a la buena posición que la Universidad de Lleida ocupa en los ranking internacionales en lo que respecta a Tecnología de Alimentos. Actualmente, Lleida tiene convenios con ocho universidades ecuatorianas y una decena de estudiantes de nuestro país estudian en la UdL.
La UNEMI se encuentra situada en la provincia del Guayas, una región agrícola productora de mango, piña, banano y caña de azúcar, principalmente. El objetivo de la UNEMI es seguir aportando en la transformación de la matriz productiva del país.
(Reeditado con datos de web oficial de la Universidad de Lleida).
Link: http://www.udl.cat/ca/serveis/oficina/Noticies/La-UdL-assessorara-en-tecnologia-daliments-la-UNEMI-dEquador/
Foto: UdL
¡Conoce los beneficios de estudiar Ingeniería en Alimentos en la UNEMI!
También te puede interesar nuestra Maestría en Tecnologías de la Información Online.
Read More
UNEMI celebró el Día del Maestro Ecuatoriano
Por conmemorarse el 13 de abril el Día del Maestro Ecuatoriano, la Asociación de Profesores de la Universidad Estatal de Milagro (APUEM) rindió homenaje a los educadores de la institución mediante acto realizado en el la sala A&B de Turismo.
El evento incluyó la presencia de Jesennia Cárdenas, vicerrectora Académica y de Investigación, docentes e invitados especiales. Rodolfo Robles, presidente encargado de APUEM, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.
“Ser maestro no es un trabajo fácil, se necesita mucho esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar, orientar y para lograrlo se necesita además de la ayuda de los maestros, los padres y de los mismos estudiantes” expresó Félix Chenche, decano de la facultad Sempresencial y a Distancia.
Chenche también resaltó la figura de Juan Montalvo, maestro y novelista ecuatoriano, nacido un 13 de abril de 1920 y que en su honor se instituyó esta fecha como el Día del Maestro ecuatoriano.
En el programa se entregó reconocimientos a docentes por su labor en beneficio de la sociedad.
Con la intervención del taller de música de Mi pueblo de UNEMI finalizó el acto.
Read More