
UNEMI impulsa su visión global: docentes participan en programa académico en Finlandia
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) amplía sus fronteras académicas y reafirma su compromiso con la excelencia y la internacionalización de la educación superior a través del Programa Docente Internacional 2025, una iniciativa que promueve el intercambio de experiencias, la cooperación académica y el fortalecimiento de competencias globales entre docentes de la institución y universidades de reconocido prestigio mundial.
En esta edición, 80 docentes UNEMI participan en un programa académico en la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia, en Finlandia, país reconocido como referente mundial en innovación educativa y formación basada en competencias. Esta universidad finlandesa se distingue por su enfoque en la práctica profesional, la investigación aplicada y la conexión directa entre la academia, la empresa y la sociedad.
Durante su estancia, los docentes desarrollan una agenda intensiva de formación y observación académica, que incluye talleres, clases demostrativas, análisis de modelos pedagógicos innovadores, reuniones con especialistas internacionales y visitas a entornos de aprendizaje reales. Estas experiencias permiten identificar buenas prácticas que fortalecen la enseñanza universitaria, la gestión académica y la vinculación con el entorno productivo.
“La movilidad docente nos permite fortalecer la investigación, la innovación educativa y la cooperación internacional. Estas alianzas impulsan nuevas formas de enseñar, aprender y transformar la sociedad”, señaló el Ph.D. Fabricio Guevara Viejó, rector de la Universidad Estatal de Milagro.
El rector subrayó además que la presencia de los docentes UNEMI en Finlandia refleja la visión global de la institución, orientada a construir una universidad conectada con el mundo y comprometida con los desafíos contemporáneos de la educación, la sostenibilidad y la transformación digital.
La Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, destacó que este tipo de iniciativas consolidan el liderazgo de UNEMI en la formación docente:
“Este programa reafirma la visión de UNEMI como una universidad pública que apuesta por la formación integral y la actualización permanente de sus docentes, fortaleciendo una educación superior con estándares internacionales y comprometida con el desarrollo del país.”
Por su parte, la Mgtr. Michela Andrade Vásquez, directora de la carrera de Comunicación modalidad presencial, resaltó que esta experiencia enriquece la práctica pedagógica y potencia el sentido de pertenencia institucional:
“Cada docente que participa en este programa regresa con una visión más amplia del rol de la universidad en el mundo. Estas experiencias transforman la manera de enseñar, de comunicar y de innovar dentro de nuestras aulas.”
Además de las actividades académicas, los representantes de UNEMI participan en encuentros con autoridades de Haaga-Helia y redes universitarias europeas, donde se exploran nuevas oportunidades de cooperación en proyectos de investigación aplicada, movilidad estudiantil, programas de doble titulación y desarrollo de competencias digitales y lingüísticas.
El Programa Docente Internacional 2025 se enmarca en la política institucional de internacionalización de la educación superior, impulsada por la gestión del rectorado y articulada desde la Vicerrectoría Académica, que busca fortalecer la capacidad docente, promover la investigación interdisciplinaria y consolidar la presencia de UNEMI en escenarios globales de conocimiento.
Con este tipo de acciones, la Universidad Estatal de Milagro se consolida como una universidad pública innovadora, abierta al diálogo internacional y comprometida con la calidad educativa, la investigación científica y el desarrollo sostenible del Ecuador.
UNEMI demuestra así que la educación pública ecuatoriana puede y debe proyectarse al mundo, inspirando confianza, excelencia y transformación social desde el conocimiento.
Read More

Compromiso social y académico marcan la 2da Jornada de Vinculación en UNEMI
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) desarrolla la 2da Jornada de Vinculación con la Sociedad, un espacio que se consolida como un puente entre la academia y la comunidad, reafirmando su misión de aportar al desarrollo integral y sostenible de la región.
Las actividades se realizan en el Bloque V de la institución y se extenderán hasta el 31 de octubre, con la participación de estudiantes, docentes y actores sociales que unen esfuerzos para generar propuestas de solución a problemáticas reales en distintos sectores del cantón Milagro y comunidades aledañas.
Durante este mes, se presentan más de 70 de proyectos de vinculación, diseñados para impactar en áreas prioritarias como la salud, la educación, la tecnología, la inclusión social, el emprendimiento y el medioambiente. Estas iniciativas permiten atender necesidades inmediatas de la ciudadanía y también se convierten en escenarios de aprendizaje práctico para los estudiantes, quienes refuerzan sus competencias profesionales al tiempo que contribuyen con responsabilidad social.
La jornada se convierte en un espacio formativo y transformador, donde los estudiantes y docentes aplican lo aprendido en las aulas a través de proyectos que generan valor tangible en la sociedad. Esta experiencia fomenta, además, el trabajo interdisciplinario y la capacidad de liderazgo en los futuros profesionales.
La Dra. Mayra D’Armas, vicerrectora de Vinculación de UNEMI, sostiene que “la universidad asume con responsabilidad su rol como institución transformadora, articulando la investigación, la docencia y la vinculación para atender necesidades sociales con soluciones innovadoras y sostenibles. Estos espacios permiten que los estudiantes fortalezcan su formación profesional y al mismo tiempo aporten al bienestar de la comunidad”.
Por su parte, la Mgtr. Ámbar Verdugo, decana de Vinculación, destaca que “las jornadas constituyen una muestra clara de cómo la UNEMI articula esfuerzos colectivos para lograr impacto social. Cada proyecto refleja el compromiso de nuestros docentes y estudiantes con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y preparada para los desafíos del futuro”.
El impacto de estas actividades se refleja tanto en el ámbito académico como en el comunitario. Para los estudiantes, la vinculación es una oportunidad de desarrollar habilidades de investigación, análisis y resolución de problemas, mientras que para la sociedad significa recibir propuestas de mejora que responden a necesidades reales.
La 2da Jornada de Vinculación de UNEMI representa así un hito en el calendario institucional, porque integra la misión universitaria con el compromiso ciudadano, fortaleciendo los lazos de cooperación y reafirmando el papel de la universidad como agente de transformación.
Con este evento, que culminará el próximo 31 de octubre, UNEMI proyecta una vez más su capacidad de innovar, educar y servir, demostrando que la academia y la comunidad pueden caminar juntas en la construcción de un futuro más solidario y sostenible.
Read More

La educación se fortalece en UNEMI con la apertura de la Unidad de Refuerzo Pedagógico
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró la Unidad de Refuerzo Pedagógico (UREP), un nuevo espacio académico diseñado para fortalecer las competencias y habilidades de los estudiantes, brindándoles acompañamiento y apoyo durante su proceso de formación profesional.
La creación de la UREP responde al compromiso institucional de ofrecer servicios innovadores que garanticen la permanencia y el éxito estudiantil. En este espacio se implementarán programas de tutorías, asesorías personalizadas y actividades de refuerzo en distintas áreas del conocimiento, orientados a mejorar el rendimiento académico y la experiencia universitaria.
Durante el acto inaugural, autoridades universitarias destacaron la relevancia de esta iniciativa para la comunidad estudiantil.
“Con la UREP abrimos un espacio pensado en nuestros estudiantes de las carreras de Educación, para que fortalezcan sus competencias en lengua, matemáticas e inglés. Buscamos que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan superar desafíos académicos y avanzar con éxito en su trayectoria universitaria”, expresó la Dra. Mayra D’Armas, vicerrectora de Vinculación de UNEMI.
La Unidad de Refuerzo Pedagógico se convertirá en un punto de encuentro entre docentes y estudiantes, en el que la enseñanza se complementará con estrategias de acompañamiento y orientación, consolidando un modelo educativo inclusivo y de calidad.
Por su parte, el estudiante Jeremy Navarrete destacó que este nuevo espacio “es muy satisfactorio porque permitirá a cada estudiante reforzar sus habilidades y avanzar con mayor confianza en su formación académica”.
Con la implementación de la UREP, UNEMI ratifica su compromiso con la excelencia académica y el acompañamiento estudiantil, consolidándose como una institución que impulsa la formación integral y el progreso de la educación superior en el Ecuador.

Nuevo boletín económico de UNEMI analiza reciclaje y confianza empresarial en Milagro
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), a través de su Unidad de Análisis Económico y Empresarial (UAEE), realizó la presentación oficial del Boletín Económico N.º 1, un espacio académico destinado a difundir investigaciones y análisis sobre temas clave para el desarrollo del cantón Milagro.
El acto inaugural estuvo a cargo del Ph. D. José Díaz Montenegro, director de la Carrera de Economía Presencial de UNEMI, quien destacó la importancia de generar conocimiento desde la academia para fortalecer las políticas públicas y la toma de decisiones en el ámbito local y regional.
Durante el evento se presentaron los siguientes estudios:
- “Propensión al reciclaje en el cantón Milagro”, a cargo del estudiante Héctor Albán, que analiza el comportamiento ciudadano frente a la gestión ambiental.
- “Construcción del Índice de Confianza Empresarial del cantón Milagro”, expuesto por el egresado Jorge Acosta, que mide la percepción y expectativas del sector productivo local.
- “Construcción del Índice de Confianza del Consumidor”, desarrollado por las estudiantes Adriana García e Hilary Olivo, que evalúa el grado de confianza de los consumidores en la economía del cantón.
El evento concluyó con las palabras del Ab. José Diarte, director de Espacios de Simulación, quien resaltó la relevancia de la vinculación universitaria con la sociedad y el papel de la investigación en la construcción de desarrollo sostenible.
Con la presentación de este boletín, UNEMI reafirma su compromiso con la producción de conocimiento aplicado y con la formación de profesionales capaces de aportar al progreso económico y social del Ecuador. La UAEE se consolida así como un referente de análisis y difusión de información económica en la región.
Read More

UNEMI, epicentro de innovación y emprendimiento con su Feria 2025
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) celebró con gran éxito la Feria de Emprendimiento UNEMI 2025, consolidándose como una vitrina del talento local y un espacio de innovación, creatividad y oportunidades para toda la comunidad milagreña.
La feria reunió a 33 emprendimientos en las instalaciones de UNEMI, ofreciendo a emprendedores la oportunidad de mostrar sus productos y servicios ante un público diverso y entusiasta. Este espacio se posiciona como un motor para el crecimiento económico, la generación de redes de contacto y la puesta en práctica de conocimientos adquiridos en las aulas.
El informe económico presentado por la Escuela de Formación y Emprendimiento muestra cifras alentadoras que superaron los $20.000 en ventas, con un público principalmente juvenil que favoreció productos de consumo inmediato, demostrando la pertinencia y diversidad de la oferta.
El evento coincidió con una presentación musical internacional del grupo Piso 21, generando un ambiente vibrante que permitió a los emprendedores conectar con nuevas audiencias.
“En UNEMI trabajamos para abrir espacios donde el talento y la innovación florezcan. La Feria de Emprendimiento es una muestra de cómo la universidad puede generar impacto real en la vida de nuestros estudiantes y en la economía local”, expresó el Ph. D. Fabricio Guevara Viejó, rector de UNEMI.
Desde la perspectiva de los emprendedores, la feria también representó un impulso invaluable:
“Participar en la Feria de Emprendimiento de UNEMI ha sido una experiencia increíble. Logramos vender y darnos a conocer, además conectamos con nuevos clientes y aprendimos cómo mejorar nuestro negocio para el futuro”, señaló Joselyn Vega, propietaria del emprendimiento Muscovado.
Por su parte, el Mgtr. Freddy Garaicoa Fuentes, coordinador de la Gestión de Emprendimiento de UNEMI, destacó la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios:
“Este evento nos ha permitido ver el potencial de nuestros emprendedores y entender cómo podemos seguir apoyándolos. Con capacitación, segmentación y estrategias de marketing, lograremos que cada edición sea aún más exitosa”, indicó.
La Feria de Emprendimiento UNEMI 2025 refleja la visión transformadora de la universidad: formar profesionales, generar oportunidades y fortalecer el desarrollo local y nacional a través del emprendimiento.
Con iniciativas como esta, la universidad milagreña ratifica su compromiso con la innovación, la vinculación con la sociedad y el impulso al talento que transforma vidas, consolidándose como referente en la promoción del emprendimiento universitario y local.
Read More

UNEMI inaugura Periodo Académico de Nivelación 2S-2025 en su Extensión Daule con Coffee Running y acto solemne
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró oficialmente el Periodo Académico de Nivelación 2S-2025 en su Extensión Daule, con una jornada que combinó deporte, integración y compromiso académico. Más de 500 personas entre estudiantes, docentes, autoridades locales y nacionales participaron de este evento histórico para la educación superior pública en el cantón.
La jornada inició a las 09h00 en el Terminal Terrestre de Daule con la bienvenida a estudiantes, docentes, personal de UNEMI y representantes del GAD Daule. Posteriormente se desarrolló el Coffee Running UNEMI, un recorrido simbólico desde el terminal hasta la Extensión UNEMI Daule que representó el entusiasmo y la energía con la que la institución abre este nuevo periodo académico.
El acto oficial se llevó a cabo a las 09h30 con la participación de distinguidas autoridades. El Dr. Wilson Cañizares, alcalde de Daule, ofreció las palabras de apertura y destacó la importancia de contar con una institución de educación superior pública en el cantón:
“La llegada de UNEMI a Daule significa progreso, formación y oportunidades para nuestros jóvenes. Hoy celebramos la inauguración de un periodo académico y también un paso decisivo para el desarrollo educativo y social de nuestra ciudad”.
Por su parte, la Dra. Jesennia Cárdenas Cobo, vicerrectora Académica de Formación de Grado, subrayó: “Estamos acercando la educación superior a cada rincón del país. La Extensión Daule es una oportunidad para transformar vidas a través del conocimiento y reafirmar nuestro compromiso con la calidad y pertinencia académica”.
El evento culminó con la intervención del Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la UNEMI, quien declaró inaugurado oficialmente el periodo académico de nivelación 2S-2025 y resaltó:
“Este esfuerzo es parte de nuestra misión institucional de transformar vidas a través del conocimiento. Queremos que cada estudiante encuentre en UNEMI un espacio de crecimiento, equidad y excelencia, consolidando nuestra presencia en Daule como un hito en la educación superior pública del Ecuador”.
Tras el acto solemne, las autoridades realizaron la presentación de las nuevas aulas y espacios habilitados para los estudiantes de nivelación y grado. Posteriormente, participaron en un recorrido guiado por las instalaciones, reafirmando el compromiso institucional de acercar la educación superior pública y de calidad a más sectores del país.
Con esta inauguración, UNEMI reafirma su misión de expandir la educación superior pública a zonas estratégicas del Ecuador. La Extensión Daule se consolida como un espacio académico que permite a jóvenes y adultos acceder a programas de formación con pertinencia, excelencia y visión transformadora.
Read More