logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Licenciatura en Nutrición y Dietética

Título otorgado:

Licenciado(a) en Nutrición y Dietética

Duración:

8  semestres

Modalidad:

Presencial Diurna y Nocturna  

La carrera de Nutrición y Dietética se encarga de estudiar la alimentación y nutrición, como procesos fundamentales para lograr el  bienestar integral del ser humano en las diferentes etapas de vida,   a nivel individual y comunitario.

Entre las características esenciales que estudia la carrera de Nutrición y Dietética se encuentran: la evaluación, el diagnóstico del estado nutricional y la planificación dietética del individuo, que permitirá la aplicación de estrategias para la implementación de programas de  prevención y búsqueda de soluciones a problemas nutricionales por medio de la educación permanente.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador, a nivel nacional cuatro de cada diez niños presentan problemas de malnutrición, esta cifra y el incremento constante de enfermedades de origen nutricional como la diabetes, hacen que el profesional de Nutrición y Dietética sea considerado parte fundamental dentro del equipo de salud.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Abril 2024

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque de la Licenciatura de
Nutrición y Dietética

Misión

Formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores éticos en el área de nutrición y dietética, desarrollar investigación relevante y ofertar servicios que demanda el sector externo, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Objetivo General

Formar profesionales capaces de evaluar, diagnosticar, intervenir y prevenir problemas nutricionales, diseñando y aplicando planes de alimentación, para la modificación de hábitos nutricionales no saludables y la promoción de una alimentación que rescate la cultura tradicional a través de la aplicación de la investigación y la utilización creativa de la tecnología, que permita a la población gozar de un adecuado nivel de desarrollo físico, intelectual y emocional.

Objetivos Específicos

  • Identificar el estado nutricional de individuos sanos y enfermos en poblaciones de diferentes culturas y edades, para la promoción, prevención e intervención nutricional.
  • Establecer criterios para la intervención y tratamiento de enfermedades originadas por malnutrición, acorde a la realidad nacional y de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo, para la disminución de los problemas nutricionales del país.
  • Fomentar el desarrollo de habilidades para el manejo del proceso de atención nutricional, basados en evidencia científica y avances tecnológicos, de acuerdo con la problemática alimentaria nutricional.
  • Formular proyectos vinculados a la sociedad, que contribuyan a resolver problemas alimentarios nutricionales.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética?

Desarrollo profesional: la creciente conciencia sobre la importancia de la nutrición ha aumentado la demanda de profesionales en este campo, creando oportunidades laborales sólidas.

Conexión cuerpo-mente: estudiar cómo la nutrición puede afectar no solo el cuerpo , sino también el estado de ánimo, la energía y el bienestar mental.

Promoción de la salud: contribuir al mejoramiento de  la salud de las personas a través de la educación sobre hábitos alimenticios saludables y nutrición equilibrada.

Prevención de enfermedades: aprender a diseñar planes de dieta que pueden prevenir y controlar enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardíacas.

Investigación y desarrollo: contribuir con la investigación en el campo de la nutrición y participar en el desarrollo de nuevos alimentos y suplementos nutricionales.

Trabajar en diversos entornos: estos profesionales pueden trabajar en  hospitales, clínicas, escuelas, empresas de alimentos, gimnasios, agencias gubernamentales y ONGs, entre otros.

Educación continua: la nutrición está en constante evolución. Estudiar Nutrición y Dietética significa que siempre habrá oportunidades para el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional.

Autoridades

Nibia Novillo Luzuriaga
Decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales

Maria Victoria Padilla Samaniego
Directora de la Carrera de Licenciatura en Nutrición y Dietética

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente
  • Alto promedio y distinción académica
  • Alto rendimiento en deporte
  • Discapacidad

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal 

¿Necesitas asesoría?
Déjanos tus datos, nos comunicaremos contigo.

Programas relacionados que te pueden interesar

Licenciatura en Enfermería

Resolución:
Modalidad:Presencial Diurna
Título que otorga: Licenciado en Enfermería
Duración: 9 semestres
Más información

Licenciatura en Fisioterapia

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna
Título que otorga: Licenciada(o) en Fisioterapia
Duración: 9 Semestre
Más información

Medicina

Resolución:
Modalidad: Presencial – Matutina
Título que otorga: Médico/a General
Duración: 10 semestres (no incluye internado)
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022