logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Licenciatura en Fisioterapia

Título otorgado:

Licenciada(o) en Fisioterapia

Duración:

9 semestres

Modalidad:

Presencial Diurna

La carrera de Licenciatura en Fisioterapia está orientada a la rehabilitación, que ha demostrado ser una herramienta de utilidad, que ha sido empleada desde 1980 por la Organización Panamericana de Salud, (OPS) como estrategia multisectorial que habilita a las personas con discapacidad para que puedan acceder a los servicios sociales, educativos, sanitarios, laborales.

Profesionalmente ejerce funciones asistenciales, administrativas, de investigación y de educación, además, promueve la salud, previene lesiones, minimiza las deficiencias y las discapacidades que ellas acarrean, participando en los procesos de promoción, prevención, habilitación y rehabilitación mediante procedimientos adecuados con fundamentos científicos con sentido ético y social.

En la zona cinco, que comprende Guayas (excepto Guayaquil y Samborondón), Los Ríos, Santa Elena y Galápagos, 10.183 habitantes poseen algún tipo de discapacidad permanente, a éste número se adicionan las personas que por cualquier causa requieren rehabilitación física (víctimas de accidentes, deportistas, personas de la tercera edad etc.). Por tal motivo la Universidad Estatal de Milagro decide aportar a la sociedad con profesionales en el área de Fisioterapia.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Septiembre 2023

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Enfoque de la Licenciatura en
Fisioterapia

Objetivo General

Formar profesionales con conocimientos científicos y tecnológicos, comportamiento humanista y ético, capacidad crítica y responsabilidad social a través de una enseñanza integral y dinámica que garantice un servicio eficaz y eficiente en la promoción, prevención, rehabilitación, mantenimiento, intervención y  tratamiento, de las personas con discapacidad o riesgo a desarrollarla.

Objetivos Específicos

  • Mejorar la calidad de vida de la población en general, haciendo uso de los conocimientos adquiridos y de su emprendimiento innovador, con un sentido humanista ante las diferentes situaciones clínicas a enfrentar durante el desarrollo de sus actividades.
  • Entregar a la sociedad un profesional competente apto para la toma de decisiones, técnico y vinculado a las actividades de rehabilitación física y mental.
  • Establecer en la formación de nuestros profesionales contenidos curriculares de nivel científico, dotados de información actualizada, con incorporación temprana a las áreas prácticas e implementadas con tecnología acorde.
  • Contribuir técnica y científicamente a la colectividad para satisfacer la necesidad en el área de fisioterapia para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, sus familias y población en general.
Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Fisioterapia?

Mejora de la calidad de vida: los fisioterapeutas ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes al aliviar el dolor, mejorar la movilidad y restaurar la función física.

Contribución con la salud: los fisioterapeutas desempeñan un papel crucial en la recuperación y rehabilitación de pacientes después de lesiones, cirugías o enfermedades, promoviendo la recuperación y previniendo discapacidades a largo plazo.

Variedad de especialidades: la fisioterapia abarca diversas especialidades, como la pediátrica, geriátrica, deportiva y neurológica, lo que brinda la oportunidad de especializarse en diferentes áreas de interés.

Enfoque holístico: estos profesionales de la salud tratan a los pacientes de manera integral, considerando no solo los síntomas físicos, sino también los aspectos emocionales y sociales de la recuperación.

Independencia profesional: nuestros egresados tienen a menudo la flexibilidad de trabajar en diferentes entornos, como hospitales, clínicas privadas, hogares de ancianos o incluso en deportes, lo que ofrece diversas opciones de carrera.

Trabajo en equipo: colaboran con otros profesionales de la salud, como médicos y terapeutas ocupacionales, para proporcionar un enfoque integral y coordinado para el cuidado del paciente.

Crecimiento continuo: la fisioterapia es un campo en constante evolución con nuevas técnicas y tecnologías emergentes, lo que brinda oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo profesional continuo.

Autoridades

Nibia Novillo Luzuriaga
Decana de la Facultad de Salud y Servicios Sociales

Juliana Zapa Cedeño
Directora de la Carrera de Licenciatura en Fisioterapia

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente
  • Alto promedio y distinción académica
  • Alto rendimiento en deporte
  • Discapacidad

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal 

¿Necesitas asesoría?
Déjanos tus datos, nos comunicaremos contigo.

Programas relacionados que te pueden interesar

Licenciatura en Enfermería

Resolución:
Modalidad:Presencial Diurna
Título que otorga: Licenciado en Enfermería
Duración: 9 semestres
Más información

Medicina

Resolución:
Modalidad: Presencial – Matutina
Título que otorga: Médico/a General
Duración: 10 semestres (no incluye internado)
Más información

Nutrición y Dietética

Resolución:
Modalidad: Presencial
Título que otorga: Licenciada(o)
en Nutrición y Dietética
Duración: 9 Semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022