ESTUDIANTES SE PRESENTARON A PRUEBA DE SUFICIENCIA GENERAL DE INGLÉS
182 estudiantes de varias carreras de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), se presentaron a la prueba de suficiencia realizada por el área de Idiomas.
El examen fue dirigido para los alumnos que en su mayoría han finalizado sus estudios semestrales y no han podido concluir los módulos de inglés, el mismo que si lo realizan de manera correcta, les permitirá acreditar la aprobación de los cuatro módulos obligatorios que cada estudiante de la UNEMI, debe realizarlos.
En varios horarios los alumnos se presentaron a la prueba que se realizó en las aulas de clase del bloque de Idiomas el martes 16 de mayo del presente año. El examen que mide los conocimientos de acuerdo a los cuatro módulos que se imparte durante la formación académica de los futuros profesionales de la UNEMI, permitirá agilitar sus estudios para poder completar todos los requisitos de grado e iniciar su proceso de graduación.
Iliana Real Poveda, directora del área de Idiomas, explicó que a los estudiantes se les ha brindado todas las herramientas necesarias para que se puedan preparar y rendir una correcta prueba, “desde el 14 de marzo del presente año se habilitó un simulador del examen de suficiencia donde podían practicar cada preguntar que contienen estas pruebas”.
Este examen ha sido elaborado y revisado, desde la Coordinación del Sistema Modular de Inglés, donde los docentes y personal Administrativo, han sido los encargados de realizar la ejecución. Los resultados estarán publicados el próximo viernes 19 del presente mes en la secretaria del Área a partir de las 15:00.
Los estudiantes que no aprueben tendrán una segunda oportunidad para prepararse y volver a rendir el examen en los próximos días según los nuevos cronogramas que se establezcan.
Presentación del documental Miguel Rossignoli Anselmi
Con un auditorio colmado de asistentes entre autoridades universitarias y de la ciudad, docentes, estudiantes e invitados, quienes disfrutaron durante 30 minutos la presentación del tercer documental “Miguel Rossignoli Anselmi y Comercial Agro-Farm Cía. Ltda.”, que corresponde al proyecto audiovisual Luces y Sombras de las 5 Empresas Ícono de Milagro, de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI).
El documental, rescata la trayectoria empresarial de Miguel Rossignoli Anselmi, propietario del Comercial Agro-Farm Cía. Ltda., empresa que nace en mayo de 1965, dedicada a la comercialización de productos agroquímicos, como una necesidad para atender al sector agrícola, constituyéndose en un referente en el mundo empresarial de insumos agroquímicos de la ciudad, la región, y el país.
El acto se realizó con la presencia del rector de la UNEMI, Fabricio Guevara; vicerrector Académico y de Investigación, Patricio Álvarez, y el gerente propietario de Comercial Agro-Farm, Miguel Rossignoli Anselmi, quien estuvo presente como invitado de honor en reconocimiento a su aporte empresarial a nuestra ciudad.
“Milagro como muchas ciudades del país ha basado su desarrollo al impulso que brindaron industrias que dinamizaron la economía del cantón y que se convirtieron en referentes de su propia identidad, así como en generadoras de empleo para la contribución del incremento de la productividad”, expresó Álvarez.
Fabricio Guevara, rector de la Alma Mater milagreña, sostuvo que este proyecto es importante para la ciudad porque muestra la realidad de Milagro, en donde existieron y existen grandes emprendedores, que han logrado forjar sus ideas para el desarrollo de nuestra sociedad.
Asimismo fue el encargado de entregar un reconocimiento a Miguel Rossignoli por su aporte al desarrollo empresarial de la ciudad, en el que resaltó sus méritos.
Luces y sombras de las 5 empresas icono de Milagro, constituye uno de los proyectos más importantes dentro del contexto histórico-industrial que la UNEMI ha realizado como aporte a la cultura empresarial de nuestro cantón, en el que describe los logros de los 5 empresarios, protagonistas de este proyecto y narran sus historias y que desafiaron al conformismo para transcender a su tiempo, fortaleciendo la economía de su pueblo.
“Constituye para nuestra empresa un motivo de orgullo y satisfacción este tipo de actos y nos compromete a seguir trabajando y participando activamente en el sector agrícola” expresó Rossignoli, quien además recordó a los jóvenes que el fracaso más grande es nunca haber intentado nada y está en ellos hacerlo, porque tienen el poder en sus manos, para hacerlo, enfatizó”.
Read More87 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud sustentaron tesis
En el Aula Beta del Instituto de Postgrado de Educación Contínua (IPEC) de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), se llevó a cabo del 8 al 16 de mayo la sustentación de las tesis de grado, previo a la obtención de sus títulos en licenciatura en Enfermería y Terapia Respiratoria a un total de 87 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS), respectivamente.
Julio Bermúdez, decano de la FACS, explicó que las sustentaciones de las tesis, están a cargo de los tribunales evaluadores de la facultad y cumplen con las normativas que exige el Ministerio de Salud Pública (MSP).
“Una vez culminada la sustentación, los estudiantes estarán a disposición y en condiciones adecuadas con toda su documentación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y puedan asistir a su año de servicio rural”.
Narcisa Aguirre Gorotiza, estudiante de la carrera de Enfermería, manifestó que está a la espera de la convocatoria para cumplir con su año rural, previo al envío de su documentación a la SENESCYT y al MSP, ubicada en la Zonal de Salud del Centro de Atención Ciudadana de nuestra ciudad.
“Estamos a la expectativa del sorteo y saber en qué ciudad me asignarán para cumplir con el año del servicio rural que empezará el 1 de agosto”, expresó Aguirre.
¡Estudia Medicina en nuestra universidad UNEMI, y sé de los más tesos en Ciencias de la Salud en Ecuador!
Read MoreCarrera de Enfermería llevó a cabo presentación de campaña Vive la Acreditación
Con la presencia del rector de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Fabricio Guevara, el vicerrector Académico y de Investigación, Patricio Álvarez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS), Julio Bermúdez y los estudiantes de la carrera de Enfermería, se llevó a cabo en el Auditorio de la Alma Mater milagreña la presentación de la campaña “Vive la Acreditación de esta carrera”.
El evento tuvo como objetivo que la comunidad universitaria conozca en qué se está trabajando y hacia dónde se está dirigiendo la Academia con la finalidad de acreditar a una de sus primeras carreras del total de 11 que tiene la UNEMI.
“Enfermería es la primera que se somete a esta evaluación para acceder a una acreditación y en función de aquello estamos laborando continuamente desde hace un mes y al momento se está cumpliendo con subir la información al sistema de Gestión de la Información de la Instituciones de la Educación Superior (GIIES) del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) para que de esta manera puedan venir in situ a constatar lo que hemos subido como institución a esa plataforma”, expresó Julio Bermúdez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Asimismo puntualizó que al momento la FACS tiene su meta fijada en la acreditación de esta carrera y para el próximo año todos los esfuerzos estarán concentrados a lograr la acreditación en la categoría A de la UNEMI.
Read MoreUNEMI y el G.A.D. municipal del cantón Pallatanga suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional
El Ph.D. Patricio Álvarez Muñoz, vicerrector académico y de investigación de la Universidad Estatal de Milagro – UNEMI y el Abogado Lenin Broz, alcalde de Pallatanga, suscribieron un convenio de cooperación institucional, mediante la firma de compromiso durante la sesión solemne en conmemoración del trigésimo primer aniversario del cantón chimboracense.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo vincular a su comunidad académica en proyectos comunitarios, programas de colaboración y capacitaciones continuas, a través del convenio marco de cooperación interinstitucional que se firmó este sábado 13 de mayo.
“Nos comprometemos a potencializar de manera activa las áreas turísticas, administrativas y tecnológicas, mediante proyectos de vinculación y de investigación con el hermano cantón” manifestó el Ph.D. Patricio Álvarez.
Estamos muy contentos de ver firmado este convenio, aquí hay un potencial en el sector turístico, donde los estudiantes de Licenciatura en Turismo y docentes puedan realizar proyectos en beneficio de la colectividad, indicó el MSc. Eduardo Espinoza, director de Extensión Universitaria del alma mater milagreña.
Lenin Broz, alcalde de Pallatanga, en su intervención indicó “estamos con actitud positiva, satisfechos de que la universidad se vincule con la sociedad y poder estrechar lazos de confraternidad entre ambas instituciones”.
Esta alianza permitirá fortalecer los conocimientos de los estudiantes universitarios mediante proyectos comunitarios.
Read MoreSE AMPLÍAN OPORTUNIDADES PARA ASPIRANTES A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
La nueva metodología de asignación de cupos permite una mayor vinculación y corresponsabilidad de los aspirantes e Instituciones de Educación Superior (IES) en el ingreso a la formación profesional, además permite que el aspirante medite responsablemente su decisión de aceptación de cupo.
De este modo, se llevará a cabo la Lista de Espera, mediante la cual los aspirantes que no hayan obtenido cupo podrán elegir de nuevo las carreras de su interés en dos etapas de postulación; para ello se prevé que alrededor del 50 % de la oferta académica definida para este periodo se encuentre habilitada para su consumo.
Los aspirantes deberán registrar sus opciones de carrera en las páginas web de las Instituciones de Educación Superior (IES) de su elección; incluso aquellos jóvenes que no registraron su postulación durante la primera etapa lo podrán hacer, eligiendo de 1 a 5 elecciones voluntarias, según su prioridad en las siguientes fechas:
Primera Lista de Espera (POSTULACIÓN): del 12 al 15 de mayo.
Aceptación de Cupo de Primera Lista de Espera: del 17 al 19 de mayo.
Segunda Lista de Espera (POSTULACIÓN): del 21 al 23 de mayo.
Aceptación de Cupo de Segunda Lista de Espera: del 25 al 28 de mayo.
Los postulantes podrán elegir sus opciones de carrera en función de sus preferencias y su prioridad, de las cuales obtendrán un cupo por IES y de acuerdo a los parámetros establecidos tales como: Puntaje obtenido en el Examen Nacional de Evaluación Educativa y la nota del proceso de admisión propio de escuelas politécnicas y universidades (en el caso de que cuenten con uno); el número de plazas disponibles, y la postulación libre y responsable.
Estas asignaciones permitirán agotar la oferta académica disponible y colocada a consideración de los aspirantes que luego de las instancias establecidas aún no han obtenido un cupo.
Read More