
Respondiendo a las necesidades de los estudiantes, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) liderada por su rector, Fabricio Guevara, implementó, desde julio del 2019, dos dispensadores de agua purificada que permiten a miles de estudiantes y trabajadores de la Institución abastecerse a diario del líquido vital, de manera gratuita.
Estos dispositivos están instalados en los bajos del edificio C y detrás del bloque H de la Universidad. Los artefactos son amigables con el planeta, debido a que cuentan con sensores inteligentes que contabilizan la cantidad de agua dispensada. Cada 500 ml de agua equivalen a una botella de medio litro.
En cifras, esto ha significado un importante ahorro para la comunidad universitaria, ya que, hasta el 12 de diciembre, ambos dispensadores sumaban un total de 76’960.500 millones de mililitros dispensados, desde su instalación en julio pasado hasta la actualidad, lo que supone 153.921 botellas plásticas que evitaron reciclarse y desecharse al medioambiente.
Al mismo tiempo, estos valores representan en la comunidad universitaria un ahorro económico de alrededor de $76.960,50 dólares, tomando en consideración que una sola botella de agua equivale a $0,50 centavos de dólar.
“Compraba una botella diaria en los cinco semestres que llevo estudiando y pagaba entre cincuenta y setenta y cinco centavos (de dólar) pero ahora lleno mi botella cada vez que deseo y lo hago de forma rápida”, comentó Jeoconda Montoya, estudiante de Educación Inicial, mientras hacía uso de una de las máquinas.
Steven Villamar se considera también uno más de los miles de beneficiados por esta iniciativa. Él es estudiante del segundo semestre de Enfermería y asegura que durante el semestre anterior acostumbraba a comprar hasta dos botellas de agua diarias, lo que le representaba un gasto de al menos $1 por día. “Me parece excelente esta iniciativa, deberían implementarse más en otros puntos de la Universidad”, sugirió el alumno.
“Es importante que desde la academia se promuevan este tipo de acciones, con la finalidad de contribuir con el medioambiente y la economía de nuestros estudiantes y trabajadores; estamos felices de que esta iniciativa sea bien vista por la comunidad en general; anhelamos que sea replicada en otros lugares”, dijo el rector.
Los bebederos disponibles en UNEMI purifican el agua mediante un sistema de ultrafiltración; poseen alta capacidad de refrigeración y también son de fácil acceso para personas con discapacidad.