logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Economía

Economía

Si te gustan los números,  resolver problemas  mediante el razonamiento lógico, te agrada la economía, historia, geografía y sobre todo las matemáticas,  disfrutas leer sobre comercio y finanzas, eres organizado y te gusta trabajar en equipo, te puede resultar interesante la economía como carrera profesional.

La Economía como carrera Universitaria aspira  buscar respuestas a temas como:

  • La Inflación.
  • La distribución de la  riqueza de las naciones.
  • El crecimiento económico.
  • El desempleo.
  • Las causas de una determinada administración.
  • Los desajustes monetarios.
  • El papel del Estado como administrador de los recursos sociales.
  • Entre otros temas de aspecto social y de carácter político y económico.
  • Presentación
  • Plan de Estudios
  • Docentes

Presentación

Título que otorga: Economista 
Duración:  8 semestres
Modalidad de Aprendizaje: 
Matutina, vespertina y Nocturna
Director: José Díaz Montenegro

Objetivo general

Formar profesionales en el área económica con rigurosidad científica, tecnológica y ética que evidencien su capacidad de análisis crítico y creativo para que realicen estudios y ejecuten proyectos de índole económico, político, social y ambiental, que contribuyan al cambio de la matriz productiva, al fortalecimiento de las políticas económicas, sociales solidarias en el marco del comportamiento de la economía mundial.

Objetivos específicos

Vinculados

Al conocimiento y los saberes: Interpretar las diferentes teorías, metodologías y lenguajes de las ciencias económicas a través del análisis del pensamiento sistémico-crítico, que fundamente sus acciones profesionales para aportar proactivamente al logro de las políticas económicas y de sostenibilidad ambiental, territorial y global.

A la pertinencia  Desarrollar la capacidad crítica, creativa, intelectual y personal, que le permitan participar en forma activa y consciente en la transformación de la sociedad y del sector económico del país con eficiencia, efectividad y calidez.

A los aprendizajes Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos en las áreas relacionadas a la economía, matemáticas y estadística, contabilidad y finanzas, administración e investigación, con competencias en el campo económico.

A la ciudadanía integral Promover la participación con transparencia, rigurosidad técnica y científica, en las propuestas de desarrollo de los sectores sociales y productivos, a través de estudios de factibilidad en el marco del respeto a la diversidad de saberes, contextos y cultura, que promueva la interacción recíproca entre la educación y el sector productivo para mejorar los niveles de bienestar social.

Perfil de ingreso

El aspirante al ingresar en la carrera de Economía deberá poseer las siguientes competencias genéricas:

  • Capacidad de lectura comprensiva.
  • Capacidad de comunicación oral, escrita, digital con características inclusivas.
  • Capacidad de razonamiento numérico, crítico, lógico y abstracto. Actitudes y aptitudes
  • Poseer espíritu emprendedor
  • Conocimiento y práctica de valores.
  • Habilidades en el manejo de las Tics.
  • Conocimientos básicos en el manejo de un segundo idioma.
  • Disposición para el trabajo individual y grupal.
  • Compromiso con un proyecto de vida.

Perfil de egreso

  • Analiza e interrelaciona procesos micro y macroeconómicos, mediante la aplicación de los postulados cualitativos y cuantitativos de la ciencia económica, con altos valores éticos, en el sector público y/o privado para conseguir el bienestar de la sociedad del Buen Vivir.
  • Desarrolla habilidades en la formulación y discusión de los modelos de decisión para la acción económica responsable y sostenible, desempeñándose en el campo público y/o privado.
  • Planifica, ejecuta y evalúa planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el sector público y planes estratégicos en el sector privado
  • Fórmula, elabora y evalúa programas y proyectos de inversión para el sector público y privado.
  • Efectúa trabajos de investigación económica teórica y aplicada sobre la realidad económica y social, mundial y nacional, con los instrumentos teóricos de los análisis económicos.
  • Actúa en la toma de decisiones de organizaciones privadas, utilizando herramientas de análisis económico y estadístico, para lograr un uso eficiente de los recursos.
  • Identifica, analiza y soluciona los problemas económicos y sociales que forman la base del crecimiento y desarrollo económico de un país.
  • Crea modelos económicos, utilizando métodos cuantitativos para analizar los problemas socioeconómicos del país, y plantear políticas para la solución de estos.

Plan de Estudios

Malla 2017
Descargar

Nivel Asignatura Eje Formativo Horas
1ER NIVEL MATEMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA BÁSICAS 120
1ER NIVEL INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA BÁSICAS 120
1ER NIVEL CONTABILIDAD GENERAL BÁSICAS 120
1ER NIVEL TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN BÁSICAS 80
1ER NIVEL REALIDAD NACIONAL BÁSICAS 120
1ER NIVEL COMUNICACIÓN BÁSICAS 120
1ER NIVEL OFIMÁTICA BÁSICAS 120
2DO NIVEL CALCULO DIFERENCIAL PARA LA CIENCIA ECONÓMICA BÁSICAS 120
2DO NIVEL MICROECONOMÍA BÁSICA BÁSICAS 120
2DO NIVEL ALGEBRA LINEAL BÁSICAS 120
2DO NIVEL CONTABILIDAD DE COSTOS BÁSICAS 120
2DO NIVEL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CINTÍFICA BÁSICAS 120
2DO NIVEL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL BÁSICAS 80
2DO NIVEL ADMINISTRACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES BÁSICAS 120
3ER NIVEL CALCULO INTEGRAL PARA LA CIENCIA ECONÓMICA BÁSICAS 120
3ER NIVEL MICROECONOMÍA AVANZADA BÁSICAS 120
3ER NIVEL HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO BÁSICAS 120
3ER NIVEL CONTABILIDAD FINANCIERA BÁSICAS 120
3ER NIVEL ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMÍA BÁSICAS 120
3ER NIVEL INVESTIGACIÓN APLICADA BÁSICAS 120
3ER NIVEL ECONOMÍA ECUATORIANA BÁSICAS 80
4TO NIVEL ECONOMÍA MATEMÁTICA PROFESIONAL 160
4TO NIVEL MACROECONOMÍA BÁSICA PROFESIONAL 120
4TO NIVEL ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PROFESIONAL 80
4TO NIVEL ESTADISTICA INFERENCIAL PROFESIONAL 120
4TO NIVEL TEORIA MONETARIA PROFESIONAL 80
4TO NIVEL ECONOMÍA PÚBLICA PROFESIONAL 80
4TO NIVEL ÉTICA Y LIDERAZGO PROFESIONAL 160
5TO NIVEL MACROECONOMÍA AVANZADA PROFESIONAL 120
5TO NIVEL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PROFESIONAL 160
5TO NIVEL MERCADO DE CAPITAL Y DERIVADOS FINANCIEROS PROFESIONAL 120
5TO NIVEL FINANZAS INTERNACIONALES PROFESIONAL 120
5TO NIVEL GESTIÓN DE LA CALIDAD PROFESIONAL 120
5TO NIVEL ECONOMÍA SOLIDARIA PROFESIONAL 160
6TO NIVEL ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES PROFESIONAL 120
6TO NIVEL ECONOMETRÍA PROFESIONAL 160
6TO NIVEL ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO PROFESIONAL 120
6TO NIVEL GESTIÓN TRIBUTARIA PROFESIONAL 120
6TO NIVEL EMPRENDIMIENTOS PROFESIONAL 120
6TO NIVEL COMERCIO EXTERIOR PROFESIONAL 160
7MO NIVEL POLÍTICA ECONÓMICA PROFESIONAL 120
7MO NIVEL ECONOMETRIA AVANZADA PROFESIONAL 160
7MO NIVEL LEGISLACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA PROFESIONAL 120
7MO NIVEL INVESTIGACIÓN DE MERCADOS(PRACTICAS PRE PROFESIONALES 1) PROFESIONAL 160
7MO NIVEL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROFESIONAL 120
8VO NIVEL PLANIFICACIÓN ECONÓMICA PROFESIONAL 120
8VO NIVEL MODELACIÓN ECONÓMICA PROFESIONAL 160
8VO NIVEL ORGANIZACIÓN Y METODOS (PRACTICAS PRE PROFESIONALES 2) PROFESIONAL 160
8VO NIVEL DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROFESIONAL 120
8VO NIVEL ECOLOGÍA Y ECONOMÍA AMBIENTAL PROFESIONAL 120

Docentes

  • Ángel Maridueña Larrea

    Ángel Maridueña Larrea

    Profesor Titular Auxiliar 1, Grupo de investigación SofTech
  • Edmundo Zea Moreira

    Edmundo Zea Moreira

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Vinicio Arcos Naranjo

    Vinicio Arcos Naranjo

    Profesor Ocasional 1
  • José Díaz Montenegro

    José Díaz Montenegro

    Director de la Carrera de Economía - Modalidad Presencial
  • Walter Franco Vera

    Walter Franco Vera

    Profesor Titular Agregado 2
  • Hugo Hidalgo Hidalgo

    Hugo Hidalgo Hidalgo

    Profesor Titular Principal de Escalafón Previo
  • Faviola Peralta Carpio

    Faviola Peralta Carpio

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • David Pincay Sancan

    David Pincay Sancan

    Profesor Titular Agregado 1
  • José Tenorio Almache

    José Tenorio Almache

    Profesor Titular Agregado 2
  • Leonardo Fabiani Orbea

    Leonardo Fabiani Orbea

    Profesor Titular Auxiliar 2

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022