
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) y la Fundación Misión Ecuador firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de InnovAItech 2025, uno de los programas más visionarios del país enfocado en inteligencia artificial, tecnología e innovación social.
La firma oficial se realizó en un acto simbólico con la participación del rector de UNEMI, Dr. Fabricio Guevara Viejó, y el presidente de la Fundación Misión Ecuador, Marco Mendieta, quienes destacaron la importancia de esta alianza estratégica para el futuro del país.
“Este convenio reafirma nuestra visión institucional de ser un motor de innovación y transformación para el país. InnovAItech 2025 será un espacio donde convergen el conocimiento, la tecnología y la acción colectiva”, afirmó el rector, Dr. Fabricio Guevara Viejó.
Gracias a este convenio, UNEMI se convierte en la sede nacional oficial de InnovAItech 2025, una iniciativa que busca conectar educación, tecnología y liderazgo, y que está dirigida a impulsar la formación de una nueva generación de emprendedores, innovadores y agentes de cambio en Ecuador.
Además de InnovAItech, el acuerdo contempla la ejecución de la novena edición del programa Misión Ecuador Guayas 2025, que tendrá un enfoque centrado en tecnología, innovación y transformación social.
Este trabajo conjunto permitirá articular a estudiantes, docentes, emprendedores, empresarios, autoridades locales y organismos multilaterales en un ecosistema de colaboración orientado al desarrollo sostenible y la solución de desafíos sociales desde la academia.
“InnovAItech 2025 es una apuesta por el talento ecuatoriano. Desde la Fundación Misión Ecuador creemos en el poder de la tecnología para transformar realidades, y UNEMI es el aliado ideal para liderar este proceso desde la academia hacia la sociedad”, afirmó Marco Mendieta, presidente de la Fundación.
Con esta iniciativa, UNEMI consolida su liderazgo como universidad pública comprometida con el desarrollo tecnológico del Ecuador, y refuerza su posicionamiento como un actor clave en la construcción de un futuro más inclusivo, digital e innovador.