
La Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) consolida su compromiso con la internacionalización, la actualización académica y el fortalecimiento de las competencias de su equipo, a través de la participación de 40 servidores públicos bajo régimen LOSEP en la Escuela Complutense de Verano 2025. Este reconocido programa académico internacional se desarrolla del 30 de junio al 18 de julio en la Universidad Complutense de Madrid, España, considerada una de las casas de estudios superiores más prestigiosas de Europa.
Durante tres semanas intensivas, los representantes de UNEMI acceden a programas de capacitación especializados en Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades. Estos cursos combinan teoría de vanguardia con experiencias prácticas que permiten actualizar conocimientos, profundizar en nuevas metodologías, compartir experiencias con expertos internacionales y establecer redes de cooperación que contribuyen a la calidad institucional y a la formación continua.
La Escuela Complutense de Verano es reconocida como un espacio de referencia académica que cada año congrega a más de 4.000 estudiantes y 1.500 ponentes de distintas partes del mundo, consolidándose como un punto de encuentro multicultural donde convergen la innovación, la investigación y la pluralidad de ideas. Entre su variada oferta académica se incluyen temáticas de alto impacto como liderazgo, comunicación digital, desarrollo sostenible, gestión de políticas públicas, salud mental, inteligencia artificial, creatividad e innovación, entre otras.
Este importante esfuerzo institucional, que se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales del personal de UNEMI, es liderado por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, rector de la universidad, en coordinación con la Dirección de Relaciones Interinstitucionales. La iniciativa tiene como propósito consolidar redes de colaboración internacional, proyectar a la universidad como referente de excelencia académica en la región y fomentar una cultura de aprendizaje continuo en el servicio público.
La Universidad Estatal de Milagro continúa impulsando políticas de formación continua que contribuyan al desarrollo personal y profesional de su equipo, y que se traduzcan en un servicio de calidad, innovador y con perspectiva global para toda la sociedad ecuatoriana.