
Con entusiasmo y activa participación, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), dio inicio a la fase práctica del Proyecto de Vinculación“Empoderamiento Económico de Mujeres – Aprender y Emprender”, una iniciativa que busca brindar herramientas útiles para el fortalecimiento de emprendimientos liderados por mujeres del cantón Milagro.
La jornada inaugural estuvo enfocada en una capacitación sobre preparación de cócteles cremosos, actividad liderada por estudiantes de la carrera de Turismo, con el apoyo de sus compañeros de la carrera de Comunicación, ambas de modalidad presencial. Esta dinámica aportó conocimientos técnicos y también fortaleció habilidades sociales, comunicacionales y de servicio en un ambiente colaborativo y práctico.
Durante la capacitación, las participantes aprendieron técnicas de coctelería, principios de higiene, presentación de productos y atención al cliente, mientras compartían experiencias con estudiantes universitarios comprometidos con el aprendizaje colectivo y el servicio comunitario.
“Este proyecto representa una oportunidad para transformar conocimientos en acciones con impacto. Desde UNEMI estamos comprometidos con brindar herramientas reales que promuevan el desarrollo económico de las mujeres en nuestros territorios”, señaló la Mgs. María José Ortiz, directora de la carrera de Turismo.
El proyecto “Aprender y Emprender” contempla un ciclo de formaciones prácticas en áreas como gastronomía, comunicación, atención al cliente y desarrollo de productos, orientadas a mujeres que buscan iniciar o fortalecer sus emprendimientos. De esta manera, se promueve la inclusión productiva y la generación de oportunidades en contextos locales.
Con este tipo de acciones, UNEMI reafirma su rol como institución de educación superior que impulsa procesos de transformación social desde la vinculación con la comunidad, apostando por una sociedad más justa, equitativa y resiliente.