
Un hito en su historia institucional. Así es considerado, desde ya, la acreditación internacional de la carrera de Enfermería de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), distinción que está cada vez más cerca de obtener, tras un proceso emprendido desde agosto del 2024.
Esta carrera de UNEMI está a las puertas de convertirse en la primera en recibir una acreditación internacional, tras culminar con éxito las fases establecidas por la agencia A&C de Chile, especializada en la evaluación de programas académicos en América Latina.
El proceso forma parte del compromiso de la Universidad milagreña, liderada por el Dr. Fabricio Guevara Viejó, con la mejora continua y el aseguramiento de la calidad educativa. Después de ocho meses de trabajo técnico, planificación y autoevaluación, los días 28, 29 y 30 de abril del presente año se llevó a cabo la visita in situ de la agencia acreditadora, correspondiente a la tercera fase.
Durante esta etapa, las evaluadoras designadas por A&C, encabezadas por la presidenta de la comisión, Dra. Patricia Masalan, recorrieron las instalaciones de la carrera y sostuvieron reuniones con autoridades institucionales, docentes, estudiantes, graduados y empleadores. Además, visitaron los centros hospitalarios donde los estudiantes realizan sus prácticas, como el IESS Milagro y el Hospital León Becerra Camacho.
“La visita incluyó una revisión minuciosa de los laboratorios y escenarios formativos, con el objetivo de verificar cómo se ejecutan las prácticas y cómo se alcanza el cumplimiento de los resultados de aprendizaje”, explicó la Dra. Gabriela Vásquez, directora de la carrera de Enfermería. También se contrastó la información institucional con las percepciones de los distintos actores involucrados.
En fases previas, el equipo estratégico de la carrera elaboró un informe de autoevaluación, detectó debilidades y desarrolló un plan de mejoras que ya se encuentra en ejecución. Según Vásquez, “la perspectiva que se llevaron los evaluadores fue muy positiva, especialmente en cuanto a nuestra infraestructura, perfil de egreso, relaciones institucionales con entes públicos y la distribución del internado”.
Actualmente, la carrera cuenta con 1.243 estudiantes matriculados, de los cuales 941 son mujeres y 302 hombres. La comunidad académica espera recibir el informe definitivo en un plazo máximo de 15 días, tras haber recibido ya el preliminar.
“La acreditación internacional avala la calidad académica de nuestro programa y abre más oportunidades para nuestros estudiantes, como intercambios y reconocimiento profesional en otros países”, añadió Vásquez. Este proceso se alinea con el objetivo de formar profesionales con visión global y capacidad de insertarse en el mercado laboral internacional.
Otras carreras de UNEMI, como las de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, también se encuentran ahora mismo en camino hacia la acreditación internacional, iniciativas que demuestran que la Universidad milagreña tiene un compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de sus programas, con estándares globales.