logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Fórmate como ingeniero de software en UNEMI

Carrera en trabajo social

La Ingeniería de Software es una disciplina que trata sobre el análisis, diseño y construcción de aplicaciones informáticas a través de la utilización de metodologías, herramientas, técnicas de desarrollo y documentación para una correcta gestión del software en una organización.

En este sentido la carrera de Ingeniera en Software pretende formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores éticos, que construyan aplicaciones informáticas de bienes y servicios, desarrollen investigación relevante y oferten servicios que demanda el sector externo, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Admisión
  • Presentación
  • Plan de Estudios
  • Docentes

Presentación

Título que otorga: Ingeniera(o) de Software
Itinerarios (Especializaciones):Instrumentación Industrial y Tecnologías Emergentes
Duración: 8 Semestres
Modalidad de Aprendizaje: Presencial, Diurna y Nocturna
Director: Denis Mendoza Cabrera

Misión

Formar íntegra y humanísticamente profesionales en Ingeniería de Software con actitud proactiva, valores éticos, fundamentos científicos, metodológicos e investigativos, capaces de identificar y resolver problemas inherentes a la efectividad, eficiencia y gestión del software, que contribuyan al desarrollo social, productivo y tecnológico de la región y el país.

Visión 

Ser referente de Educación Superior en docencia e investigación en la creación de aplicaciones informáticas de bienes y servicios.

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería de Software debe de poseer las siguientes características:

  • Razonamiento numérico.
  • Comunicación efectiva.
  • Predisposición al auto aprendizaje.
  • Trabajo en equipo y bajo presión.
  • Resolución de problemas (entorno tecnológico)

Perfil Profesional

La carrera de software que oferta la UNEMI responde a las expectativas y necesidades de la sociedad milagreña y sus alrededores, promoviendo el desarrollo profesional desde el campo investigativo,  de vinculación y de práctica, para satisfacer las necesidades locales, regionales y nacionales del mercado ocupacional.

El ingeniero de software se caracteriza por:

  • Conocimiento técnico
  • Gestión de proyectos de desarrollo de Software
  • Desarrollo profesional continuo

Perfil Ocupacional

El ingeniero en software será capaz de desempeñarse en diferentes campos:

Proyectos de software: Administrador de proyectos de software, administrador de proyectos de tecnología de información, administrador de sistemas, analista de sistemas, arquitectura de software, consultor de tecnologías de información, auditor informático, integrador de sistemas de software.

Desarrollo de Software: Desarrollador de aplicaciones móviles, desarrollador de aplicaciones multimedia, desarrollador de sistemas de software, desarrollador web, diseñador de interfaces de usuario, diseñador y desarrollador de video juegos, ingeniero de pruebas (tester).

Base de datos: Experto en adquisición y procesamiento de datos, diseñador de administrador de bases de datos, inteligencia de negocios, minería de datos, administrador de sistemas de almacenamiento.

Plan de Estudios

Malla Curricular
Descargar

Docentes

  • Óscar Bermeo Almeida

    Óscar Bermeo Almeida

    Profesor Titular Agregado 1
  • Freddy Bravo Duarte

    Freddy Bravo Duarte

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Cesar Barzola Gaibor

    Cesar Barzola Gaibor

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Victor Chicaiza Vinueza

    Victor Chicaiza Vinueza

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Victor Cruz Ruiz

    Victor Cruz Ruiz

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Ernesto Guaman Uzhca

    Ernesto Guaman Uzhca

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Alberto Leon Batallas

    Alberto Leon Batallas

    PROFESOR AUXILIAR 1
  • Andrea Malave Gomez

    Andrea Malave Gomez

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Darwin Ortiz Mata

    Darwin Ortiz Mata

    PROFESOR AUXILIAR 1
  • Norma Valencia Castillo

    Norma Valencia Castillo

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Gustavo Robalino Muñiz

    Gustavo Robalino Muñiz

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Julio Villavicencio Mera

    Julio Villavicencio Mera

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Alan Zambrano Pazmiño

    Alan Zambrano Pazmiño

    Tecnico Docente
  • Luis Córdova Martínez

    Luis Córdova Martínez

    Profesor Titular Agregado 1
  • Ricauter López Bermúdez

    Ricauter López Bermúdez

    Profesor Titular Agregado 2
  • Víctor Rea Sánchez

    Víctor Rea Sánchez

    Profesor titular agregado 1, Grupo de investigación SofTech
  • Daniel Vera Paredes

    Daniel Vera Paredes

    Profesor Titular Agregado 2
  • Mariuxi Vinueza Morales

    Mariuxi Vinueza Morales

    Decana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, Grupo de investigación SofTech
  • Jorge Vinueza Martínez

    Jorge Vinueza Martínez

    Profesor Titular Agregado 1, Grupo de investigación SofTech
  • Denis Mendoza Cabrera

    Denis Mendoza Cabrera

    Director de la Carrera de Ingeniería en Software - Modalidad Presencial
  • Kerly Palacios-Zamora

    Kerly Palacios-Zamora

    Directora de TI , Profesor titular , Grupo de investigación SofTech
  • Lissett Arévalo Gamboa

    Lissett Arévalo Gamboa

    Profesor Titular Auxiliar 1
  • Javier Bermeo Paucar

    Javier Bermeo Paucar

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Jorge Rodas-Silva

    Jorge Rodas-Silva

    Director de Innovación de Procesos Académicos

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022