logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Retos Innovadores de Intraemprendimiento HUB58

  • Descripción
  • Objetivos
  • Políticas Generales
  • Cronograma
  • Contactos

Descripción

El HUB 58 es una iniciativa que nace de un acuerdo de cooperación interinstitucional que la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) mantiene con seis universidades de la zona 5 y 8, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad de las Artes, Universidad Estatal de Milagro, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Universidad Técnica de Babahoyo y Universidad Estatal de Bolívar.

El Hub 58 incluye los retos de innovación, que consiste en que el Hub muestra un problema real, los innovadores deben resolver ese problema en un mes y medio a través de una iniciativa y el Hub aporta con su capacidad instalada así como con capital semilla para que se pueda poner en marcha la iniciativa ganadora.

Descargar información completa aquí

Objetivos

Promover la generación de ideas innovadoras con potencial de escalabilidad en los diversos campos de la economía creativa que deriven en la reinvención de modelos de negocios actuales que permitan realizar procesos de acompañamiento a través de asesorías con expertos como parte de la búsqueda de reactivar negocios en una etapa posterior a la pandemia a través de la creación de nuevas que generen nuevas plazas de empleo y ayuden a reactivar las industrias creativas.

Objetivos específicos

  • Facilitar el acceso al mercado nacional de los sectores de las industrias creativas e las zonas 5 y 8
  • Fomentar las relaciones comerciales de las zonas 5 y 8 entre empresas, emprendimientos, productores, cámaras y asociaciones de los diversos sectores de las industrias creativas
  • Apoyar las gestiones de negociación de los distintos sectores creativos en mercado local
  • Apoyar la presencia en instancias de capacitación e intercambio entre profesionales de los sectores creativos a nivel de las zonas 5 y 8

Políticas Generales

La presente convocatoria busca que los proyectos innovadores se orienten hacia los siguientes objetivos:

  • Generar bienes, productos y/o servicios innovadores no existentes en el mercado ecuatoriano, o que sustituyan a uno existente en el mercado con otro de mejor calidad;
  • Incrementar y diversificar la producción de la economía ecuatoriana, a través de la generación de bienes, productos y servicios innovadores con valor agregado;
  • Optimizar los procesos para la producción;
  • Satisfacer necesidades de la población y garantizar el efectivo ejercicio de los derechos de las personas, las comunidades, los pueblos, las nacionalidades y de la naturaleza;
  • Aportar a la inclusión social y/o la potenciación de las capacidades individuales o colectivas;
  • Contribuir al cambio de la matriz productiva.

Cronograma

ACTIVIDADES FECHAS
Lanzamiento de la Convocatoria 8 de junio de 2020
Fase 1
Inicio de recepción de documentación 22 de junio de 2020
Cierre de recepción de documentación 6 de julio de 2020
Validación de cumplimiento de documentación 7 julio de 2020
Evaluación de Fase 9 de julio de 2020
Comunicación a participantes que pasan a Fase 2 10 de julio de 2020
Fase 2
Desarrollo de experimentos para validación de la nueva propuesta 15 de julio de 2020
Validación de prototipos con el mercado 18 de julio de 2020
Cierre de recepción de documentación 29 de julio de 2020
Validación de cumplimiento de documentación 30 de julio de 2020
                                                   Fase 3
Presentación de resultados de validación de prototipos 4 de agosto de 2020
Justificación de escalabilidad de la propuesta 6 de agosto de 2020
Cierre de recepción de documentación 6 de agosto de 2020
Pitch Final 11 de agosto de 2020

Contactos

Cualquier duda adicional sobre la convocatoria o el proceso de postulación, puede ser direccionada al correo electrónico:

Universidad Correo electrónico de contacto
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil gerson.sopo@cu.ucsg.edu.ec

roberto.garcia@cu.ucsg.edu.ec

Universidad Técnica Estatal de Quevedo boviedo@uteq.edu.ec
Universidad Estatal de Bolívar mvilcacundo@ueb.edu.ec
Universidad Estatal de Milagro hecheverriav@unemi.edu.ec
Universidad Técnica de Babahoyo ronofre@utb.edu.ec
Universidad de las Artes andres.zerega@uartes.edu.ec

Uso del Capital Semilla

Los gastos elegibles para los planes de negocio incluyen adquisición de maquinaria, asesoría técnica especializada, insumos, publicidad, ensayos, software y cualquier otro gasto de inversión no recurrente, necesarios para la ejecución del plan de negocio. En ningún caso serán elegibles gastos recurrentes como facturas de servicios de luz, gas, teléfono. Tampoco serán elegibles propiedades inmuebles y automotores.

Los gastos de publicidad e insumos no podrán superar, en ninguno de los casos, el 40% del plan de negocio.

Rubros No financiables

  • No se reconocerán bajo ningún concepto el pago de impuestos, los mismos correrán por cuenta y orden del Emprendedor y/o Empresa auspiciante.
  • No se reconocerán gastos de empresas donde los miembros del equipo de trabajo sean dueños o accionistas.

Propiedad Intelectual

Los organizadores se obligan a guardar completa reserva y confidencialidad de la información proporcionada y los procesos generados por los postulantes. En cuanto a la protección de la propiedad intelectual, información no divulgada, conocimientos tradicionales de los proyectos innovadores que se procesen en la presente convocatoria, se estará a lo dispuesto en la normativa respectiva y las políticas públicas que en el ámbito de su competencia emita la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, y/o demás entes competentes.

Premios

Se elegirán primer, segundo y tercer lugar los cuales tendrán los siguientes beneficios por ser seleccionados:

  • Primer y Segundo lugar: $2.000 de capital semilla para la implementación de la propuesta. Al tercer mes de ejecución se entregarán $2.000 adicionales posterior a la recepción de la documentación y evidencias adecuadas de que el proyecto se está ejecutando. De ser posible se dará adicionalmente 6 meses gratuitos de un espacio de incubación en las instalaciones del HUB 58.
  • Tercer lugar: $1.500 de capital semilla para la implementación de la propuesta. Al tercer mes de ejecución se entregarán $1.000 adicionales posteriores a la recepción de la documentación y evidencias adecuadas de que el proyecto se está ejecutando. De ser posible se dará adicionalmente 6 meses gratuitos de un espacio de incubación en las instalaciones del HUB 58.

El monto, plazo de ejecución será máximo de doce meses (365 días calendarios).

Fichas de Inscripción

  • Saberes Ancestrales
  • Empleo Joven

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022