logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Ingeniería Industrial

Título otorgado:

Ingeniera(o) Industrial       

Duración:

 8  semestres

Modalidad:

Presencial Diurna

En UNEMI formamos profesionales capacitados para optimizar la producción de bienes y servicios mediante tecnologías innovadoras, guiados por un criterio ético y cumpliendo con rigurosas normativas de calidad para garantizar tanto la seguridad industrial como ambiental. 

Nuestra carrera abarca diversas disciplinas científicas, desde Cálculo, Física, Química y Biología, hasta áreas específicas como Estudio y Métodos del Trabajo, Investigación de Operaciones, Control de Calidad, Producción, Logística y Seguridad e Higiene Industrial. Estas materias contribuyen significativamente a mejorar la productividad industrial, su gestión y la seguridad en el entorno laboral.

Contamos con un equipo docente dedicado que se esfuerza por inculcar valores humanos en nuestros estudiantes. Buscamos desarrollar profesionales que no solo satisfagan las necesidades de la sociedad, sino que también lo hagan de manera sostenible, respetando el medio ambiente y contribuyendo con la sustentabilidad de los productos que generan.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Septiembre 2023

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce la experiencia de uno de nuestros egresado

Enfoque de nuestro programa de
Ingeniería Industrial

Misión

Formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores éticos, que optimicen los sistemas de producción de bienes y servicios, desarrollen investigación relevante y oferten servicios que demanda el sector externo.

Visión

Ser el referente académico y tecnológico, además de un modelo a seguir para quienes innovan soluciones en el sector industrial a nivel nacional, gracias a la continua investigación tecnológica-científica, y el aporte a la comunidad.

Objetivo General

Formar profesionales competentes que propongan, diseñen, ejecuten y evalúen soluciones en el campo de la ingeniería industrial para optimizar la producción, productividad y calidad de bienes o servicios, utilizando tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente, sustentadas en la rigurosidad científica, con responsabilidad social y ética; que apliquen la normativa legal vigente, para garantizar la seguridad y salud ocupacional del trabajador y su entorno.

Descarga plan de estudios

¿Por qué estudiar Ingeniería de Industrial?

  • Gestión Eficiente: esta carrera entrega a sus estudiantes conocimientos sólidos para administrar recursos como tiempo, dinero, personal y materiales de manera eficaz, habilidad esencial para cualquier empresa u organización.
  • Diversidad de Sectores: los ingenieros industriales pueden trabajar en una variedad de industrias, desde manufactura y tecnología hasta salud y logística, lo que brinda versatilidad en las oportunidades laborales.
  • Toma de Decisiones: se desarrollan habilidades analíticas para tomar decisiones informadas basadas en datos, lo que es vital para el éxito en el mundo empresarial.
  • Innovación: nuestros egresados contribuyen con la innovación al desarrollar y aplicar nuevas tecnologías y métodos para mejorar la productividad y la calidad en diversas industrias.
  • Mejora Continua: La Ingeniería Industrial se enfoca en la mejora continua, lo que significa que siempre hay oportunidades para hacer las cosas mejor y más eficientemente.
  • Liderazgo: Aprendes habilidades de liderazgo para dirigir equipos y proyectos, lo que es crucial para roles gerenciales y de supervisión.
  • Solución de Problemas: permite desarrollar habilidades para identificar problemas y encontrar soluciones creativas y efectivas para desafíos empresariales y operativos.

Autoridades

Mariuxi Vinueza Morales
Decana de la Facultad de Ciencias e Ingenierías

Luis Bucheli Carpio
Director de la Carrera Ingeniería Industrial – Modalidad presencial

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente
  • Alto promedio y distinción académica
  • Alto rendimiento en deporte
  • Discapacidad

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal 

¿Necesitas asesoría?
Déjanos tus datos, nos comunicaremos contigo.

Programas relacionados que te pueden interesar

Ingeniería de Alimentos

Resolución:
Modalidad:Presencial, Matutina
Título que otorga: Ingeniero (a) en Alimentos
Duración: 8 semestres
Más información

Ingeniería de Software

Resolución:
Modalidad: Presencial, Diurna y Nocturna
Título que otorga: Ingeniera(o) de Software
Duración: 8 Semestres
Más información

Ingeniería en Biotecnología

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna y Nocturna
Título que otorga: Ingeniera(o) Biotecnología(o)
Duración: 8 Semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022