logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

Ingeniería Ambiental

Título otorgado:

Ingeniera(o) Ambiental

Duración:

 8  semestres

Modalidad:

Presencial Diurna y Nocturna

La degradación ambiental y los problemas de contaminación obligan a formar profesionales que puedan dar soluciones técnicas a los problemas ambientales. 

El área de ingeniería ambiental representa una alternativa en este sentido, ya que es una carrera interdisciplinaria que capacita profesionales con sólidas bases en diversas áreas de las ciencias exactas, biológicas y de ingeniería, cuyo principal objetivo es resolver problemas de contaminación y degradación ambiental.

Dentro de la carrera de Ingeniería Ambiental nuestros estudiantes se capacitan en métodos de control ambiental, manejo de los recursos naturales renovables, técnicas de laboratorio en analítica ambiental, implementación de sistemas de gestión ambiental, entre otros.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Septiembre 2023

Admisión

Malla Curricular
Descargar

Conoce más sobre UNEMI

Objetivos de nuestro programa de
Ingeniería Ambiental

Misión

Formar profesionales proactivos con capacidad investigativa, técnico – científica y humana, en sintonía con los temas ambientales relevantes, las necesidades de la región, del País y de la institucionalidad.

Visión

Ser un referente de educación en Ingeniería Ambiental que permita responder a las expectativas de las necesidades de la sociedad, comprometida a dar solución a los problemas ambientales en el contexto del desarrollo sostenible y el marco legal existente.

Objetivo General

Formar profesionales con conocimientos teóricos, prácticos e investigativos, capaces de analizar escenarios, buscar tecnologías y alternativas de solución eficientes e implementar planes de acción asociados a problemas ambientales derivados de la interacción humana con el medio ambiente, a través de metodologías y protocolos éticos de humanismo ecosistémicos, a fin de proteger los recursos naturales y promover el desarrollo sustentable de la región y del país.

¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental?

Empleo y demandas del mercado: la creciente conciencia sobre la protección del medio ambiente ha aumentado la demanda de ingenieros ambientales, creando oportunidades laborales sólidas.

Sostenibilidad: este tipo de formación permite ayudar a preservar el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en industrias y comunidades.

Mitigación del cambio climático: con este conocimiento los egresados pueden contribuir con el desarrollo de tecnologías y políticas para combatir el cambio climático y sus efectos.

Conservación de recursos: los ingenieros ambientales saben manejar los recursos naturales de manera eficiente para evitar la sobreexplotación y el agotamiento.

Control de contaminación: desarrollar soluciones para controlar y reducir la contaminación del aire, agua y suelo, protegiendo la salud pública.

Gestión de residuos: estudiar métodos innovadores para gestionar residuos sólidos y líquidos, incluyendo reciclaje y tratamiento adecuado.

Biodiversidad: trabajar en la conservación y protección de la diversidad biológica y los ecosistemas naturales.

Impacto social: contribuir al bienestar de las comunidades al mejorar la calidad del aire, agua y entorno en general.Innovación tecnológica: participar en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el monitoreo y la conservación del medio ambiente.

Autoridades

Mariuxi Vinueza Morales
Decana de la Facultad de Ciencias e Ingenierías

Javier Alcazar Espinoza
Director de la Carrera de Ingeniería Ambiental

Becas y otras alternativas financieras

Existen los siguientes tipos de becas que se adjudicarán a estudiantes regulares, por:

  • Situación económica insuficiente
  • Alto promedio y distinción académica
  • Alto rendimiento en deporte
  • Discapacidad

Te acompañamos para postularte a opciones de financiamiento estatal 

¿Necesitas asesoría?
Déjanos tus datos, nos comunicaremos contigo.

Programas relacionados que te pueden interesar

Ingeniería de Alimentos

Resolución:
Modalidad:Presencial, Matutina
Título que otorga: Ingeniero (a) en Alimentos
Duración: 8 semestres
Más información

Ingeniería en Biotecnología

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna y Nocturna
Título que otorga: Ingeniera(o) Biotecnología(o)
Duración: 8 Semestres
Más información

Ingeniería industrial

Resolución:
Modalidad: Presencial Diurna y Nocturna
Título que otorga: Ingeniera(o) Industrial
Duración: 8 Semestres
Más información

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022