Tras empate, Paladines UNEMI se juega este domingo la clasificación
UNEMI somos todos, UNEMI de corazón, coreaban desde la tribuna del estadio los Chirijos de la ciudad de Milagro los más de 500 asistentes que apoyaron a Paladines UNEMI, equipo que la tarde de este miércoles se enfrentó a su similar de Guayaquil Sport por la tercera fecha del campeonato provincial de Segunda Categoría que organiza la Asociación de Fútbol del Guayas (AsoGuayas). Al final del cotejo este culminó con el marcador igualado a cero.
El rector Fabricio Guevara Viejó fue invitado a presenciar el partido de fútbol, junto a directivos de la Empresa Pública de Producción y Desarrollo (EPUNEMI), entre otras autoridades.
La alma mater milagreña impulsa la iniciativa de que la ciudad de Milagro tenga de regreso el fútbol profesional, con el aporte de los jugadores de UNEMI Fútbol Club al equipo deportivo Paladines UNEMI.
“Nuestro objetivo primordial es clasificar a la siguiente etapa, algo que sería motivante para todos los que conformamos el equipo” expresó Kléber Fajardo, quien está a cargo de la dirección técnica de Paladines.
El domingo a las 11h00 el equipo jugará un partido decisivo frente a FedeGuayas en el estadio Los Chrijos.
En la actualidad Paladines UNEMI juega la primera fase del torneo con los equipos que conforman el grupo 2: Guayaquil S.C., FedeGuayas, Valdez, Calvi, Panamá, cosechando hasta el momento 2 triunfos y un empate, lo que le ha permitido a la escuadra situarse en los primeros lugares. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán a la siguiente fase y Paladines tiene esa posibilidad en caso de obtener un resultado positivo.
“La visión institucional es la formación holística de sus estudiantes que incluye una formación integral. Consideramos que generar este tipo de convenios con instituciones deportivas que permitan el acceso a nuestros deportistas a competencias de alto nivel, donde pueden mostrar sus habilidades, son aspectos que coadyuvan a tener profesionales de éxito en nuestra institución” opinó el rector de UNEMI.
Cabe mencionar que UNEMI y el Club Paladines firmaron un convenio “que permite que nuestros jugadores estén activos en ámbito profesional” dijo Jhon Quinde, asesor deportivo de UNEMI.
Grupos culturales llevaron alegría a niños de escuelas
El Departamento de Difusión y Eventos Culturales a través de las agrupaciones de Danza y Teatro fueron parte de la alegría de los niños de Milagro en su Día Internacional.
La escuela Huellitas del Conocimiento fue la primera institución en ser visitada. Posterior al show presentado por los artistas de UNEMI, Lía Hermida, directora de la institución, expresó su agradecimiento y destacó la labor del departamento cultural.
“Es el cuarto año que UNEMI aporta a esta celebración con sus agrupaciones, nuestros niños los conocen y esperan su actuación. Valoramos mucho la labor y les agradecemos infinitamente” opinó la autoridad.
“El show que presentan tiene siempre un mensaje que va más allá de lo que es un cuento infantil, deja valores que debemos rescatar. Ellos logran llegar a los niños” añadió Hermida.
De la misma forma, Nora Ronquillo, directora de la Unidad Educativa 24 de Mayo, se mostró complacida por la participación de los grupos culturales y lo que esto representa para los pequeños estudiantes.
“Esto es lo que necesitan los niños, momentos de felicidad que los fortalecen e incentivan, agradezco de corazón por su trabajo” indicó.
El grupo de teatro GATUS preparó para los infantes una versión diferente del tradicional cuento “La caperucita roja”; mientras que Danzas UNEMI puso a bailar a los pequeños con canciones infantiles y una alegre coreografía.
Carlina Garzón, instructora de danza consideró que participar de este tipo de celebraciones es el real motivo del trabajo de quienes integran la agrupación.
“Nuestro objetivo es difundir el arte y la cultura a través de cada una de sus manifestaciones, pero principalmente es aportar con la comunidad, brindar momentos de alegría, sano entretenimiento y lograr una respuesta como las que obtuvimos hoy” expresó.
Universitarios reciben conocimientos en Marketing
Un total de 120 universitarios de las carreras de Gestión Empresarial y de Marketing estuvieron presentes en la conferencia denominada “Pertinencia de Marketing en el ámbito profesional y empresarial”.
La Empresa Pública de Producción y Desarrollo Estratégico (EPUNEMI) y la Facultad de Ciencias Administrativas y Comerciales organizaron esta actividad, que se desarrolló en las salas 106 A y 106 B de los laboratorios del Csi@, bloque H.
A esta conferencia asistieron las principales autoridades de la facultad y organizadores del evento, Félix Villegas, Decano; Javier Vélez, Gerente de EPUNEMI; Raúl Minchala, Director de la carrera de Gestión Empresarial; Rosa Robalino, Directora de la carrera de Marketing, y docentes.
“Estos eventos nos sirven para la acreditación de las carreras; hay que aprovechar los programas académicos para el fortalecimiento institucional” indicó Raúl Minchala.
El decano dio la bienvenida a los universitarios y les indujo a aprovechar la conferencia para que adquieran más conocimientos sobre el mundo de los negocios.
La expositora Karla Vélez Díaz realizó su ponencia con el tema MARKETING: Tendencias y oportunidades, enfocándose en que el mercado laboral es muy competitivo. “Debemos prepararnos y fortalecer los conocimientos para enfrentar esos retos” comentó durante su exposición.
Para la conferencista el Marketing es muy amplio, abarca industrias, empresas, marcas y publicidad; es ahí donde los conocimientos de los futuros profesionales de esta rama deben ser aplicados.
Karla Vélez tiene un Masterado en Dirección Comercial y Marketing en la Universidad Autónoma de Barcelona y es experta en investigación de mercado.
Para el Marketing no hay recetas establecidas sino ideas que son la filosofía de los profesionales en Marketing, resaltó la expositora.
Read MoreAtletas de UNEMI participaron en “3K por la salud”
Cinco atletas de la Universidad Estatal de Milagro participaron la mañana de hoy en el evento denominado “3k por la Salud” por invitación del Departamento de Promoción de la Salud e Igualdad del Distrito 09D17 – Milagro.
El evento, en el cual participaron deportistas independientes y de varias instituciones del cantón, inició a las 10 de la mañana en la avenida Jaime Roldós y culminó en la avenida 17 de septiembre, donde se realizó la premiación a los ganadores de primero, segundo y tercer puesto.
Gabriel Mora, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial obtuvo el tercer lugar en esta competición. Asegura tener la intención de continuar representando a UNEMI en eventos similares.
“Llevo mucho tiempo entrenando en la universidad, practico deportes y visito el gimnasio con regularidad. Conocí de la oportunidad de representar a la UNEMI y no dudé en inscribirme” indicó el corredor.
Javier Gorozabel, entrenador de ciclismo y atletismo de UNEMI dijo que el equipo cuenta con 5 deportistas. Los entrenamientos se realizan sin que estos interfieran en las labores académicas de los jóvenes estudiantes.
Maribel Hidalgo, del Departamento de Comunicaciones de la Zonal 5 del Ministerio de Salud Pública, al finalizar la carrera aseguró que este es el primer año que Milagro se une a esta actividad que se realiza a nivel nacional. “El objetivo es institucionalizarla para concienciar a la ciudadanía acerca del no uso del tabaco” argumentó.
Integrantes del grupo de teatro GATUS de UNEMI también aportaron al desarrollo de esta campaña con la difusión de mensajes para evitar el consumo del tabaco.
¡Fórmate en nuestra escuela de Medicina, y estudia junto a profesionales de nuestra facultad de Ciencias de la Salud!
Read MoreGATUS dicta taller gratuito de zancos
El grupo de teatro GATUS del Departamento de Difusión y Eventos Culturales inició hoy el taller gratuito de zancos “Yo veo la Felicidad desde arriba”, abierto para estudiantes y comunidad en general.
Esta iniciativa se mantendrá de manera indefinida, informó Geovanny Prieto, instructor de teatro.
“Queremos brindar más posibilidades a la comunidad; tenemos un amplio abanico de opciones que iremos presentando de forma paulatina. El atraer a gente interesada en adquirir o perfeccionar esta destreza nos permitirá también mostrar nuevas opciones en escena” indicó Prieto.
Diego Zambrano, integrante de GATUS explica que dentro del grupo hay quienes son más hábiles que otros en este arte por lo que se apoyan entre todos. Refiere además que este taller es una forma más de vincularse y compartir con la comunidad.
“De esta forma se crean nuevos espacios y se despierta el interés por las diversas expresiones artísticas” añadió el actor.
Joel Maldonado, estudiante de la carrera de Nutrición Humana decidió sumarse a esta práctica. “Además de distraerse aprendiendo algo nuevo y divertido, la actividad es un ejercicio que tiene su nivel de dificultad, ya que requiere fuerza, agilidad y coordinación” opinó el estudiante.
Las prácticas se realizan los días lunes y miércoles de 10:00 a 12:00 en los exteriores del bloque Q (polideportivo UNEMI).
Belcanto está de aniversario
El 29 de mayo del 2014 nace en el Departamento de Difusión y Eventos Culturales el grupo coral Belcanto, una opción más para quienes desean proyectar su arte.
El apoyo de las autoridades de UNEMI logró dar inicio a este proyecto cultural llamado Belcanto, bajo la dirección de Ronny Aucay Tabara y con 18 integrantes, inicialmente.
Los primeros en sumarse al conjunto coral llegaron a través de una convocatoria realizada por el departamento que atrajo no solo a estudiantes de UNEMI sino a personas de la comunidad. Así lo explica Aucay, quien continúa dirigiendo la agrupación.
“Se ha logrado abrir un espacio en el cual los jóvenes pueden expresar y desarrollar sus habilidades dentro del canto y más que todo capacitarse musicalmente de una manera directa acerca del arte coral” expresó Aucay.
El instructor añade que su expectativa es poder contar con más número de integrantes que permita una mayor estructuración en los trabajos.
Hoy en día Belcanto cuenta con 23 integrantes de los cuales el 60% son estudiantes de UNEMI. Es el caso de María José Sigcho, alumna de sexto semestre de la carrera de Licenciatura en Enfermería, quien integra esta agrupación desde su inicio.
“He aprendido técnica vocal y desarrollado afinación, aspectos que antes de integrarme al coro desconocía que podía mejorar” indica la artista y futura profesional, quien logra conjugar sus dos pasiones con gran esfuerzo.
“Distribuir bien el tiempo ha sido la clave para mantenerme en el coro. Cuando realmente te gusta y deseas algo, te esfuerzas por darte tiempo para cada cosa a pesar de la dificultad, por lo exigente que es mi carrera” indicó María José.
Belcanto realiza de manera permanente convocatorias para sumar integrantes a este gran proyecto único en la localidad.
Vicente Vicuña, estudiante de Ingeniería Comercial, se unió recientemente a Belcanto. El joven asegura sentirse atraído por la música y decidió formar parte del coro con la finalidad de aprender más de este arte.
“Tengo varios objetivos en la música y por lo que he podido observar Belcanto es un grupo humano muy unido porque veo esfuerzo, apoyo y compañerismo. Como integrante nuevo he recibido mucha ayuda, lo que me ha facilitado el acoplamiento” aseguró el estudiante.
Tener la disposición, contar con la habilidad, disponibilidad de tiempo y dedicación son los aspectos que debe tener quien desee pertenecer al coro de la UNEMI.
Hoy, próximos a cumplir dos años de existencia, las puertas están abiertas para integrar esta joven agrupación que se proyecta en poco tiempo a convertirse en referente local, regional y nacional del canto coral.