logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
logologologo
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa
  • Identidad
    • Historia
    • Quienes Somos
      • Mensaje del rector
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Símbolos y emblemas
    • Autoridades
      • Representantes OCS
      • Autoridades Principales
      • Autoridades Académicas
    • Registro Oficial Creación de la UNEMI
    • Modelo Educativo – UNEMI
    • Relaciones Interinstitucionales
    • Planificación
      • Dirección de Planificación Institucional
    • Avales Académicos y Científicos
    • Sedes, extensiones y centros de apoyo
    • Cartas de Servicio
  • Admisión
  • Carreras
    • Modalidad Presencial
    • Modalidad Semipresencial
    • Modalidad en Línea
  • Posgrado
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Financiamiento Externo
    • Catálogo de Congresos
    • Revistas Científicas
    • Publicaciones
  • Vinculación
    • Escuela de Formación y Emprendimiento
      • Emprendimiento
      • Educación Ciudadana
      • Educación Continua
    • Prácticas Pre Profesionales
    • Servicios Comunitarios
    • Graduados UNEMI
    • Consultorio Jurídico Gratuito
    • Espacios de Simulación
      • Unidad de Salud y Desarrollo Humano
      • Sistema Integrado de Medios – SIM
    • Centro de Formación y Promoción para el Deporte Universitario
    • Difusión Cultural y Artística
  • Sala de Prensa

¡Fórmate en Ingeniería Industrial en UNEMI!

Ingeniería Industrial

Formamos profesionales que optimicen la producción de bienes y servicios con la utilización de tecnologías innovadoras, con criterio ético bajo normativas de calidad que garanticen la seguridad industrial y ambiental. Se recomienda a los estudiantes que quieran acceder a este programa de estudios, haber cursado estudios de física, química, matemáticas.

La carrera se compone de un extenso número de disciplinas científicas como Cálculo, Física, Química, Biología, de la profesión como el Estudio y Métodos del trabajo, Investigación de Operaciones, Control de Calidad, Producción, Logística, Distribución de Planta, Seguridad e Higiene industrial,  entre otras; que contribuyen a la mejora en la productividad industrial, su administración y la seguridad industrial.

Contamos con un grupo de docentes que tienen como objetivo implantar en los educandos valores humanos que aporten con soluciones para satisfacer las necesidades de la sociedad, respetando el medio ambiente y la sustentabilidad y sostenibilidad de los productos.

  • Presentación
  • Plan de Estudios
  • Docentes

Presentación

Título que otorga: Ingeniera(o) Industrial
Itinerarios (Especialización):Diseño y Distribución de Planta, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
Duración: 8 Semestres
Modalidad de Aprendizaje: Presencial Diurna y Nocturna
Director: Luis Bucheli Carpio

Admisión

Misión

Formar profesionales competentes con actitud proactiva y valores éticos, que optimicen los sistemas de producción de bienes y servicios, desarrollen investigación relevante y oferten servicios que demanda el sector externo.

Visión

Ser el referente académico y tecnológico, además de un modelo a seguir para quienes innovan soluciones en el sector industrial a nivel nacional, gracias a la continua investigación tecnológica-científica, y el aporte a la comunidad.

Objetivo General

Formar profesionales competentes que propongan, diseñen, ejecuten y evalúen soluciones en el campo de la ingeniería industrial para optimizar la producción, productividad y calidad de bienes o servicios, utilizando tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente, sustentadas en la rigurosidad científica, con responsabilidad social y ética; que apliquen la normativa legal vigente, para garantizar la seguridad y salud ocupacional del trabajador y su entorno.

Perfil de Ingreso

El estudiante bachiller que opte por ingresar a la carrera de ingeniería industrial deberá tener las siguientes aptitudes:

  • Razonar numéricamente
  • Pensar en forma metódica
  • Comunicarse asertivamente
  • Utilizar herramientas tecnológicas
  • Ser Autodidacta

Perfil de Egreso

Los estudiantes al finalizar la carrera de Ingeniería Industrial de UNEMI deberán ser capaces de:

  • Aplicar las matemáticas en la formulación y solución de modelos y problemas de toma de decisiones que describen el comportamiento y operación de procesos industriales.
  • Utilizar los principios básicos de las ciencias de Ingeniería Industrial, en las operaciones unitarias y transformación de la materia prima, con el objeto de analizar el rendimiento de los procesos productivos.
  • Planear un experimento de emprendimiento que reúna la información adecuada para un análisis objetivo y deducciones válidas con respecto al problema establecido.
  • Transformar un conjunto de datos económicos, legales y políticos del mercado a través del uso de métodos y técnicas estadísticas adecuadas en el objetivo de poder verificarlos y llegar a conclusiones que acepten o permitan rechazar la validez de una propuesta de desarrollo empresarial.
  • Desarrollar una estrategia general para el diseño incluyendo pasos que permitan la descomposición de un problema de diseño en subtareas, priorización de las subtareas, estableciendo un cronograma o hitos mediante los cuales se puede evaluar el proceso en la ejecución del diseño, estableciendo mecanismo de monitoreo y de cambio de condiciones.
  • Evaluar la factibilidad de los proyectos y programas de producción considerando las normas de calidad establecidas así como las restricciones implicadas por diseño tales como manufactura, costos y compatibilidad con el fin de determinar objetivamente el valor de las soluciones propuestas mediante la comparación de su rendimiento real en los niveles productivos.
  • Producir informes gerenciales y operativos relevantes, con sujeción a normas de puntuación, semántica, sintáctica y ortográfica, sobre los resultados de su gestión, para la correspondiente toma de decisiones que permita alcanzar los objetivos planteados por las empresas.
  • Identificar, formular y evaluar los problemas de producción y costos que nacen como resultado de las prácticas gerenciales a través de principios administrativos, planteamiento de interrogantes y situaciones derivadas que inducen al replanteamiento científico del proceso administrativo y a determinar críticamente las variables de mayor relevancia para ser analizadas.

Plan de Estudios

Malla Curricular
Descargar

Docentes

  • Victor Chicaiza Vinueza

    Victor Chicaiza Vinueza

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Andrea Malave Gomez

    Andrea Malave Gomez

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Alan Zambrano Pazmiño

    Alan Zambrano Pazmiño

    Tecnico Docente
  • Jaime Camacho Gavilanes

    Jaime Camacho Gavilanes

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Elizabeth Espinoza Rios

    Elizabeth Espinoza Rios

    Analista de Admisión y Nivelacion 1, Profesor Ocasional 1
  • Daysi Lopez Acosta

    Daysi Lopez Acosta

    PROFESOR OCASIONAL 1, ANALISTA DE EVALUACIÓN INTITUCIONAL 1
  • Carlos Loyola Romero

    Carlos Loyola Romero

    PROFESOR OCASIONAL 1, ANALISTA DE EVALUACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO INTITUCIONAL 1
  • Pedro Noboa Romero

    Pedro Noboa Romero

    Profesor Auxiliar 1
  • Alexander Mero Vallas

    PROFESOR OCASIONAL 1
  • Luis Bucheli Carpio

    Luis Bucheli Carpio

    Director de la Carrera Ingeniería Industrial - Modalidad presencial
  • Xavier Campos Escandón

    Xavier Campos Escandón

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Edwuin Carrasquero Rodríguez

    Edwuin Carrasquero Rodríguez

    Vicerrector de Investigación y Posgrado
  • Ana Chacón Luna
    Ana Chacón Luna es profesora titular de la Universidad Estatal de Milagro desde 2012. Obtuvo el título de Ingeniera en Sistemas Computacionales en el año 2007 por la Universidad Estatal de Milagro. Es Msc. en Gerencia de Tecnologías de la Información por la Universidad Estatal de Milagro (2011) y Ph.D. en Ingeniería del Software por la Universidad de Sevilla, España (2023). Sus principales intereses de investigación incluyen calidad y seguridad del software, línea de productos software, inteligencia artificial aplicada a educación en ingeniería.

    Ana Chacón Luna

    Profesor Titular Agregado 2
  • Omar Franco Arias

    Omar Franco Arias

    Profesor Titular Agregado 3, Grupo de investigación SofTech
  • Carlos Lazo Vento

    Carlos Lazo Vento

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Johnny López Briones

    Johnny López Briones

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Raúl Pánchez Hernández

    Raúl Pánchez Hernández

    Profesor Titular Agregado 1
  • Arístides Reyes Bacardí

    Arístides Reyes Bacardí

    Profesor Auxiliar 2
  • Byron Romero Romero

    Byron Romero Romero

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • José Saquinaula Brito

    José Saquinaula Brito

    Profesor Titular Auxiliar 2
  • Velasco Zambrano Burgos

    Velasco Zambrano Burgos

    Profesor Titular Agregado 2

Programas académicos

  • Pregrado
  • Posgrado
  • Educación Continua
  • Docentes
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • flickr
  • linkedin

Accesibilidad

  • 90%  100%  110%  120%  

Enlaces de interés

Contáctanos

Universidad Estatal de Milagro
Cdla. Universitaria “Dr. Rómulo Minchala Murillo” – km. 1.5 vía Milagro – Virgen de Fátima; Milagro, Guayas, Ecuador.

Código Postal: 091050
Horario:  8:00 am – 5:00 pm
Atención al usuario: Balcón de Servicios

Todos los derechos reservados © UNEMI 2022