Formamos profesionales con fundamentos científicos, metodológicos e investigativos, capaces de resolver problemas relacionados a la gestión de las tecnologías informáticas para impulsar el desarrollo social, productivo y tecnológico del país, la región y el mundo en concordancia con las políticas del Plan de Desarrollo.
El perfil del ingeniero de tecnología de la información se caracteriza por su conocimiento práctico desde lo técnico-profesional, trabajo en equipo, relaciones interpersonales, gestión de proyectos y aprendizaje continuo.
Título que otorga: Ingeniero/a en Tecnologías de la Información
Duración: 10 semestres
Modalidad: En Línea
Directora: Mirella A. Correa Peralta.
Perfil de ingreso
Los aspirantes a ingresar a la Carrera de Tecnologías de la Información en modalidad virtual, deben cumplir con el siguiente perfil de ingreso:
- Habilidades necesarias para trabajar en línea: responsabilidad, predisposición para la autorregulación del aprendizaje, motivación, autodisciplina, disposición, estrategias meta cognitivas; con estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio, autocontrol y con pensamiento abierto a nuevas tendencias de Tecnologías de la Información.
Perfil de egreso
- Respetar los conceptos pertinentes con responsabilidad ética, legal, social, ambiental y financieros para mejorar la toma de decisiones y la administración de proyectos tecnológicos.
- Definir los requerimientos informáticos apropiados para la adaptación y desarrollo de soluciones tecnológicas pertinentes.
- Analizar y reflexiona sobre el impacto local y global de la tecnología sobre los individuos,
- organizaciones y la misma sociedad.
- Aplicar métodos de investigación para la abstracción, análisis y diseño de proyectos tecnológicos
- Aplicar varios métodos de comunicación oral, escrita y medios digitales corporativos como herramientas digitales disponibles para la investigación y desarrollo tecnológico.
- Apreciar la capacidad de aprender, desaprender y reaprender para innovar permanentemente.
- Usar en forma productiva el tiempo y los recursos para el desempeño profesional.
- Evaluar el trabajo en equipo, la orientación a resultados, resolución de problemas y visión sistémica para el cumplimiento de un objetivo común.
- Asumir el compromiso del cambio de la matriz productiva en el desarrollo tecnológico de la región y el país.
- Implementar sistemas basados en tecnología acorde a los requerimientos específicos y las tendencias en TI.
- Gestionar proyectos tecnológicos, priorizando las oportunidades que apoyen a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo para agregar valor y mejorar el desempeño de las organizaciones.
- Utilizar los fundamentos matemáticos, estructuras de datos, inteligencia de negocios, emprendimiento e innovación, finalmente sistemas y servicios virtuales.
- Gestionar la seguridad de servicios y aplicaciones informáticas con el uso de redes de comunicación.
- Gestionar proyectos informáticos con el uso de herramientas tecnológicas actuales para la aplicación de emprendimiento e innovación
- Desempeñar procesos y funciones en proyectos tecnológicos acorde a los contextos multidisciplinarios, de interculturalidad y enfoque de género.