Maestría en
Administración de Empresas
Mención en Management
Resolución CES: RPC-SO-25-No.397-2022
Título a obtener:
Magíster en Administración de Empresas
Mención en Management
Duración:
1 año
Modalidad:
En línea
Estudia tu Máster en Adminitración de Empresas, mención en Management, completamente online en UNEMI Posgrados.
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la adquisición de habilidades especializadas y conocimientos avanzados se ha convertido en un factor crucial para el éxito profesional y personal.
Una maestría ofrece la oportunidad de profundizar en un área específica de conocimiento. A través de un enfoque más detallado y riguroso tienen la posibilidad de explorar temas con mayor profundidad, comprender las complejidades del campo elegido y desarrollar una experiencia que les distinga en el mercado laboral.
Inscripciones abiertas
Inicio de clases:
Julio 2025
Perfil de ingreso
El programa está dirigido a profesionales que deseen perfeccionar sus conocimientos y habilidades en la dirección de empresas y adquirir conocimientos sólidos en el análisis económico para el desarrollo productivo. Deben contar con título de tercer nivel debidamente registrado en la SENESCYT.
Para que los participantes se vean enriquecidos de distintos criterios y puntos de vista, la UNEMI busca impulsar la diversidad de los candidatos, por lo que se invita a las personas con experiencia en los distintos sectores empresariales y profesiones a vivir esta experiencia de aprendizaje.
Objetivos de la Maestría en
Administración de Empresas
Mención en Management
Generales
Formar profesionales de cuarto nivel capacitados y responsables de las ciencias administrativas, con habilidades y competencias para que puedan resolver creativamente problemas dentro y fuera de la organización, con liderazgo y ética, asegurando el uso de las buenas prácticas profesionales.
Específicos
- Conocimientos: Adquirir las herramientas básicas que permitan en la práctica inmiscuirse profesionalmente en propuestas de desarrollo de las empresas, buscando minimizar la asimetría de información que existan en los mercados, a través del planteamiento de estudios de alto impacto apegados a la realidad empresarial.
- Pertinencia: Elaborar y diseñar estrategias de desarrollo organizacional, a partir de estudios y casos con participación del consenso del mercado (productores, consumidores y actores políticos); respetando la variedad de posturas y precautelando los objetivos de desarrollo institucional.
- Aprendizaje: Abordar las problemáticas organizacionales, utilizando modelos formales sustentados en validaciones matemáticas y estadísticas, considerando la mayor variedad de información posible; de forma tal que le
permita establecer relaciones causales y cuantificar el efecto de política para proponer soluciones haciendo uso de la evidencia estadística, con sentido crítico y profesional. - Interculturalidad: En la actualidad, los rasgos geográficos y poblacionales se han consolidado a lo largo de nuestra historia con perfiles culturales y políticos propios. La diversidad de pueblos y culturas resulta un factor clave a la hora de promover políticas de desarrollo empresarial, tomando en consideración la estratificación socioeconómica de los pueblos y su especialización en el trabajo.
Requisitos de admisión
- Título de tercer nivel de grado en el campo de las ciencias administrativas y afines registrado en la SENESCYT.
- En caso de que el título se haya obtenido en el exterior, el estudiante deberá presentarlo debidamente apostillado y legalizado por vía consular, para inscribirse en el programa.
- Hoja de vida actualizada.
- Copia de cédula de identidad y certificado de votación.
- Cumplir con el proceso de admisión.
Mecanismo de titulación
- Informes de investigación.
- Investigación aplicada y/o de desarrollo.
- Examen complexivo.
- Actividad de vinculación.
Proceso de admisión
- Aprobación de requisitos.
Plan de estudios
Primer Periodo Académico Ordinario/PAO
- Dirección y organización de la empresa
- Dirección estratégica de la empresa
- Dirección de recursos humanos
- Dirección financiera
- Dirección de marketing y gestión comercial
Segundo Periodo Académico Ordinario/PAO
- Marketing digital
- Logística y gestión de la cadena de suministros
- Habilidades directivas
- Creación de empresas
- Trabajo de titulación
Tutorías virtuales
Te acompañaremos permanentemente durante tus estudios, con disponibilidad de tutorías en horarios a escoger:
Horarios
Sábados y Domingos:
De 08h00 a 13h00
Estos encuentros virtuales aportarán significativamente a tus conocimientos.
Inversión
$3000
Formas de pago
- Transferencia.
- Depósito.
- Tarjeta de crédito.
Somos UNEMI Posgrados

Ph. D. Carlos Yance Carvajal
COORDINADOR ACADÉMICA DEL PROGRAMA

MSc. Luís Solís Granda
DIRECTOR ESCUELA DE EDUCACIÓN

Ph. D. Eduardo Espinoza Solís
DECANO FACULTAD DE POSGRADOS
Programas relacionados que te pueden interesar
Maestría en Educación Inicial
Resolución CES: RPC-SO-50-No.807-2022
Maestría en
Educación de Bachillerato
Pedagogía de la Matemática
Pedagogía de las Ciencias Naturales
Pedagogía de las Ciencias Sociales