
Con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y fomentar el desarrollo del turismo sostenible, la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) inauguró el proyecto de vinculación con la sociedad titulado “Potenciación Comunitaria del Turismo Sostenible de las Playas en el Cantón General Villamil, Provincia de Guayas”. El evento se desarrolló en las instalaciones del Cabildo de la comuna Engabao y contó con la participación de 55 miembros de la comunidad, así como autoridades locales y académicas.
La iniciativa es liderada por la Msc. Fernanda Sánchez y cuenta con la participación activa de los estudiantes del noveno semestre de la carrera de Turismo, modalidad en línea, quienes trabajarán en conjunto con las docentes: Msc. Liz Miranda, Msc. Romina Sánchez, Msc. Diana Delgado, Msc. Jazmín Peñafiel, Msc. Karen León y Msc. Carolina Barros.
Durante la jornada inaugural se realizaron talleres prácticos centrados en el turismo regenerativo y sostenible, además de socializar los primeros resultados obtenidos en el fortalecimiento del conocimiento local sobre el Programa de Playas Turísticas Sostenibles del Ministerio de Turismo.
Entre las acciones contempladas en la segunda fase del proyecto se encuentra el diseño de un programa de capacitación enfocado en prácticas regenerativas aplicadas al turismo, así como el fomento del conocimiento sobre el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible. También se promoverá una mayor participación comunitaria en la gestión de playas, lo cual permitirá integrar de forma activa a los pobladores en la planificación y cuidado de su entorno natural.
Adicionalmente, se avanzará en el levantamiento de información basado en los 33 criterios del programa internacional Blue Flag, en coordinación con la Fundación Coastman, lo que permitirá orientar futuras acciones hacia la certificación turística de Engabao y Puerto Engabao. Este esfuerzo busca posicionar a estas localidades como destinos comprometidos con la sostenibilidad y el respeto ambiental.
Con este tipo de proyectos, UNEMI ratifica su compromiso con la vinculación responsable y la transferencia de conocimientos a las comunidades, fortaleciendo el tejido social y aportando con la dinamización económica local desde una perspectiva sostenible.